Mattia Preti para niños
Datos para niños Mattia Preti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de febrero de 1613 Taverna (Italia) |
|
Fallecimiento | 3 de enero de 1699 La Valeta (Malta) |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, artista gráfico y hermano hospitalario | |
Área | Pintura | |
Alumnos | Pedro Núñez de Villavicencio | |
Movimiento | Barroco | |
Orden religiosa | Orden de San Juan de Jerusalén | |
Miembro de | Orden de San Juan de Jerusalén | |
Mattia Preti (nacido el 24 de febrero de 1613 en Taverna, Italia, y fallecido el 3 de enero de 1699 en La Valeta, Malta) fue un importante pintor italiano. Es conocido por sus obras del estilo Barroco, y trabajó en varias ciudades de Italia y también en la isla de Malta.
Contenido
¿Quién fue Mattia Preti?
Mattia Preti fue un pintor muy famoso en su época. Nació en la región de Calabria, en el sur de Italia. Por eso, lo conocían como il Cavaliere Calabrese, que significa "el Caballero de Calabria". Su arte se enmarca en el Barroco, un estilo que se caracteriza por ser muy dramático y lleno de movimiento.
Sus primeros años y aprendizaje
Es posible que Mattia Preti aprendiera a pintar con un artista llamado Giovanni Battista Caracciolo. Esto explicaría por qué Preti siempre mostró un gran interés por las obras de Caravaggio, otro pintor muy influyente.
Antes de 1630, Mattia se unió a su hermano Gregorio Preti, quien también era pintor, en la ciudad de Roma. Allí, Mattia conoció de cerca las técnicas de Caravaggio y de otros grandes maestros como Guercino, Rubens, Reni, Giovanni Lanfranco y el Veronés.
Su estilo artístico: El Barroco
El estilo de Mattia Preti es un ejemplo perfecto del Barroco. Sus pinturas suelen tener:
- Contrastes de luz y sombra: Esto crea un efecto dramático y resalta las figuras.
- Movimiento y emoción: Sus personajes a menudo están en acción o expresan sentimientos intensos.
- Colores intensos: Usaba una paleta rica para dar vida a sus escenas.
Viajes y obras importantes
Mattia Preti viajó mucho a lo largo de su vida, dejando su huella artística en diferentes ciudades.
Roma: Sus primeros frescos
En Roma, Mattia Preti pintó grandes murales, llamados frescos, en iglesias importantes como la Basílica de San Andrés della Valle y San Carlo ai Catinari. También trabajó en el Palacio Pamphili en Valmontone, junto a otros pintores.
Aunque pudo haber vivido un tiempo en Venecia entre 1644 y 1646, Roma fue su principal centro de trabajo hasta 1653.
Nápoles: Arte y desafíos
Entre 1653 y 1660, Mattia Preti pasó la mayor parte de su tiempo en Nápoles. Allí, su arte fue influenciado por otro gran pintor napolitano, Luca Giordano.
Una de sus obras más destacadas en Nápoles fue una serie de grandes frescos. Los pintó en las siete puertas de la ciudad. Estas obras, que hoy ya no existen, mostraban a la Virgen y a los santos protegiendo a la gente de una enfermedad grave. Se conservan algunos bocetos de estas pinturas en el Museo de Capodimonte. Por este trabajo, Preti recibió una gran suma de dinero: 1.500 ducados. También supervisó la construcción y decoración de la iglesia de San Pietro a Maiella.
Malta: Caballero y artista
En 1659, Mattia Preti fue nombrado Caballero de la Gracia en la Orden de San Juan. Se mudó a Malta, donde vivió el resto de su vida.
En Malta, Preti transformó el interior de la concatedral de San Juan en La Valeta. Creó una impresionante serie de cuadros que narran la vida y el martirio de San Juan Bautista entre 1661 y 1666. Además, diseñó y decoró el interior de la iglesia de Sarria.
La carrera de Preti fue muy larga y pintó muchísimas obras. Su fama se extendió por toda Europa, y recibió encargos de muchos lugares. Sus pinturas se pueden encontrar hoy en importantes museos y colecciones en ciudades como Nápoles, La Valeta, Sevilla y su ciudad natal, Taverna.
Obras destacadas de Mattia Preti
Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Mattia Preti:
- La incredulidad de Santo Tomás. Se encuentra en el Museo de Historia del Arte de Viena.
- Esbozo para La peste, 1656. Es un óleo sobre lienzo que se exhibe en el Museo de Capodimonte, Nápoles.
- Cristo en gloria con santos, 1660-1661. Este óleo sobre lienzo está en el Museo del Prado, Madrid.
- El agua de la roca, óleo sobre lienzo. También se encuentra en el Museo del Prado, Madrid.
- Retrato ecuestre de San Jorge, en la Concatedral de San Juan, La Valeta.
- Las bodas de Caná, en la National Gallery, Londres.
- El martirio de San Bartolomé, pintado alrededor de 1650.
- El Concierto, en el Museo del Hermitage, San Petersburgo (Rusia).
- Cristo morto o Cristo deposto, en el Museo regionale di Messina.
- Vanitas, óleo sobre tela, en la Galería Uffizi, Florencia.
- Ritorno del figliol prodigo (1658), en el Palacio Real de Nápoles.
- Fuga di Enea da Troia, hacia 1630, en la Galleria Nazionale d'Arte Antica, Roma.
- San Pablo ermitaño (1660), en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
- Cristo resucitado en el cenáculo, 1699. Este óleo se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, España.
Galería de imágenes
-
La Vanidad, 1650-1651, Galería Uffizi, Florencia
-
Santa Verónica con el velo, 1655-1660, Museo de Arte del Condado de Los Ángeles
-
El concierto, 1630, Museo del Hermitage, San Petersburgo
-
Las bodas de Cana, 1655, The National Gallery, Londres
-
Fuga de Eneas de Troya, 1630, Galería Nacional de Arte Antiguo, Roma
-
San Sebastian, 1660, Museo Nacional de Capodimonte, Nápoles
-
Crucifixión de San Andrés, fresco central del Altar Mayor, Basílica de Sant'Andrea della Valle, Roma
-
Una madre que confía a sus hijos a Cristo, 1636-1644, Pinacoteca de Brera, Milán
-
San Pablo Ermitaño, 1662-1664, Museo de Arte de Cleveland
-
Pilato se lava las manos, 1663, Museo Metropolitano de Arte, Nueva York
-
Tomiri hunde la cabeza de Ciro en una piel de sangre, 1685-1689, Museo del Louvre, Paris
Fuentes
- Spike, J.,
- Mattia Preti e Gregorio Preti a Taverna. Catalogo completo delle opere, Centro Di, 1997
- Mattia Preti. Catalogo Ragionato dei Dipinti, Florencia, 1999
- Wittkower, R., Pelican History of Art, cap. «Art and Architecture Italy, 1600-1750», Penguin Books Ltd, 1993
Véase también
En inglés: Mattia Preti Facts for Kids