Santa Cruz Balanyá para niños
Datos para niños Santa Cruz Balanyá |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Santa Cruz Balanyá en Guatemala
|
||
Localización de Santa Cruz Balanyá en Chimaltenango
|
||
Coordenadas | 14°41′13″N 90°55′10″O / 14.6869, -90.9194 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Chimaltenango | |
Superficie | ||
• Total | 40 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2010 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 10 981 hab. | |
• Densidad | 274,53 hab./km² | |
IDH (2018) | 0,678 (Puesto 73.º) – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 04010 | |
Patrono(a) | Vera Cruz | |
Sitio web oficial | ||
Santa Cruz Balanyá es un municipio que se encuentra en el departamento de Chimaltenango, en Guatemala. En el año 2022, se estimó que su población era de 10,981 habitantes.
Este lugar tiene sus raíces en la cultura kakchikel. Su territorio abarca 40 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altura de 2,000 metros sobre el nivel del mar. La fiesta principal del municipio se celebra el 3 de mayo, en honor a la Santa Cruz.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Santa Cruz Balanyá?
Muchos pueblos y municipios en Guatemala tienen nombres que combinan dos partes. La primera parte suele ser el nombre de un santo católico que se celebra el día en que se fundó el lugar. La segunda parte a menudo viene del idioma náhuatl. Esto se debe a que las tropas que llegaron a la región en la década de 1520, lideradas por Pedro de Alvarado, estaban formadas por soldados españoles y también por indígenas tlaxcaltecas y cholultecas.
Así, Santa Cruz Balanyá recibió su nombre en honor a la Santa Cruz de Cristo.
¿Dónde se encuentra Santa Cruz Balanyá?
Santa Cruz Balanyá está rodeada por otros municipios que también pertenecen al departamento de Chimaltenango.
Noreste: San Juan Comalapa, municipio del departamento de Chimaltenango | ||
Oeste: Tecpán, municipio del departamento de Chimaltenango | ![]() |
Este: Zaragoza |
Sur: Zaragoza |
¿Cómo se organiza el gobierno de Santa Cruz Balanyá?
Los municipios en Guatemala tienen sus propias reglas para organizarse. Estas reglas se encuentran en diferentes leyes del país. Aunque los municipios son autónomos, deben seguir las leyes nacionales.
Las leyes más importantes que rigen a los municipios de Guatemala desde 1985 son:
Número | Ley | ¿De qué trata? |
---|---|---|
1 | Constitución Política de la República de Guatemala | Es la ley más importante del país. Tiene artículos generales y también secciones específicas (del 253 al 262) que son la base para cómo funcionan los municipios. |
2 | Ley Electoral y de Partidos Políticos | Esta ley explica cómo se eligen las autoridades de los municipios. |
3 | Código Municipal | Es una ley que contiene reglas generales para todos los municipios. También explica cómo se pueden crear nuevos municipios. |
4 | Ley de Servicio Municipal | Esta ley regula la relación laboral entre el gobierno municipal y sus empleados. |
5 | Ley General de Descentralización | Esta ley establece que el Estado y los municipios deben promover la distribución de tareas y recursos para que la administración sea más eficiente. |
El gobierno de los municipios en Guatemala está a cargo de un Concejo Municipal. La Constitución Política de la República de Guatemala dice que el gobierno municipal es ejercido por este concejo. El Código Municipal, que es una ley para todos los municipios, añade que el concejo municipal es el grupo principal que toma decisiones sobre los asuntos del municipio.
El concejo municipal está formado por el Alcalde, los síndicos y los concejales. Todos ellos son elegidos directamente por los ciudadanos en votaciones secretas por un período de cuatro años, y pueden ser reelegidos.
Un poco de historia de Santa Cruz Balanyá
Después de la Independencia de Centroamérica
Después de que Centroamérica se independizara, la constitución del Estado de Guatemala de 1825 dividió el territorio en diez distritos para organizar la justicia. En esa constitución, el pueblo de "Balanyá" formaba parte del Circuito de Comalapa. Este circuito incluía también a Comalapa, Santa Polonia, Patzum, el Molino, Tecpam-Guatemala y San Martín.
Para saber más
- Elecciones municipales de Guatemala de 2023
- Organización territorial de Guatemala
Véase también
En inglés: Santa Cruz Balanyá Facts for Kids