Santa Ana de Trujillo para niños
Datos para niños Santa Ana |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Santa Ana en Venezuela
|
||
Localización de Santa Ana en Trujillo
|
||
Coordenadas | 9°28′04″N 70°20′04″O / 9.4677666666667, -70.334375 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Venezuela | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Alcalde | Oswaldo Marín (PSUV) (2009 – 2012) | |
Altitud | ||
• Media | 1650 m s. n. m. | |
• Total | 7,953 hab. | |
Población (2011) | ||
• Total | 7,953 hab. | |
Gentilicio | Santanero | |
Huso horario | UTC -4:00 | |
Prefijo telefónico | 0272 | |
Santa Ana de Trujillo es una localidad que forma parte del municipio Pampán. Se encuentra en el sureste del Estado Trujillo, uno de los tres estados de Venezuela que pertenecen a la Cordillera de los Andes. Esta cordillera se ubica en el oeste de América del Sur.
La ciudad de Santa Ana está a 56 km de Trujillo, la capital del estado, y a 54 km de Boconó. La parroquia civil (una división territorial) donde se ubica tiene una población de 7.593 habitantes. Santa Ana se encuentra a unos 1650 m sobre el nivel del mar. Su temperatura promedio anual es de 17,5 °C.
Santa Ana de Trujillo es muy conocida por un evento histórico importante. El 27 de noviembre de 1820, se firmó y ratificó allí el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra entre Simón Bolívar y Pablo Morillo. Este tratado fue un paso clave para establecer normas que buscan proteger a las personas en tiempos de conflicto. El 24 de julio de 1912, se inauguró un monumento en la Plaza Armisticio. Este monumento conmemora el abrazo entre Bolívar y Morillo, que simboliza la paz lograda con el tratado.
Contenido
Personajes Destacados de Santa Ana
Entre las personas importantes que nacieron en esta población de los Andes Venezolanos, destaca el Dr. Rafael Ramón Castellanos. Él fue un diplomático, escritor e historiador muy reconocido.
Contribuciones del Dr. Rafael Ramón Castellanos
El Dr. Castellanos fue miembro de la Academia Venezolana de la Lengua y de la Academia Nacional de La Historia. Escribió una biografía completa de Antonio José de Sucre, conocido como el Gran Mariscal de Ayacucho. También publicó otros libros sobre la Historia de Venezuela y de América Latina, especialmente sobre la época de la independencia.
Obras Literarias del Dr. Castellanos
Algunos de los libros que publicó el Dr. Castellanos son:
- Caudillismo y Nacionalismo: De Guzmán Blanco a Gómez. Vida y Acción de José Ignacio Lares
- Los Fantasmas Vivientes de Miraflores
- Historia de la Pulpería en Venezuela
- El Milagroso Médico de los Pobres en Isnotú
- Simón Rodríguez, Pensador Universal y Pulpero de Azángaro
- Un Hombre con más de Seiscientos Nombres: Rafael Bolívar Coronado
- Cuentos Venezolanos
- Ensayos Históricos
Caseríos y Actividad Agrícola
Alrededor de Santa Ana, existen zonas rurales llamadas caseríos. Estos son asentamientos con grandes extensiones de terreno y pocos habitantes. En ellos, la agricultura es la actividad principal.
Métodos de Cultivo en los Andes
Debido a que el terreno montañoso de los Andes es irregular, la agricultura se realiza con métodos que no usan máquinas. Por eso, es común ver el uso de bueyes, ya que son más adecuados para trabajar en las laderas inclinadas. Aunque este método no es el más moderno, es muy efectivo y se usa en toda la Región Andina de América del Sur.
Productos Agrícolas de la Región
Los principales productos agrícolas que se cultivan en la zona de Santa Ana son:
- Café
- Maíz
- Fresas
- Papas
- Pimentones
- Otros productos
Caseríos Más Poblados
Los caseríos con más habitantes son:
- Vitú
- La Becerrera
- El Llanito
- El Hato
- La Quebradita
- El Jobo
- El Llanito de las Mujeres
- Valle Abajo
- El Zamurito
- Las Virtudes
- El Naranjal
- El Corozo
- Santa Lucía
- Las Travesías
- El Páramo
- Pueblo Nuevo