robot de la enciclopedia para niños

Sanjacobo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sanjacobo
Cordon-bleu-2.jpg
Tipo Rebozado
Origen EspañaBandera de España España
Datos generales
Ingredientes lonchas de jamón, queso, huevo y pan rallado

El sanjacobo es un plato muy conocido en España. Se prepara con dos lonchas de jamón que envuelven una loncha de queso. Todo esto se cubre con pan rallado y huevo, y luego se fríe en aceite caliente. Es una versión del cordon bleu, un plato similar que se hace con carne empanada, jamón y queso.

¿Cuál es el origen del Sanjacobo?

Existen varias historias sobre cómo surgió el sanjacobo.

Leyendas sobre su creación

Una de las leyendas cuenta que este plato se ofrecía a los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago. Se dice que lo recibían en las posadas y lugares donde se alojaban.

Otra historia popular sugiere que el sanjacobo es un homenaje a Santiago el Mayor, también conocido como san Jacobo. Esta leyenda dice que el plato se usaba para identificar a los comensales cristianos en el pasado.

¿Cuándo apareció el Sanjacobo en los libros de cocina?

A pesar de las leyendas, no hay registros del sanjacobo en libros de cocina antiguos. La primera vez que se mencionó fue a finales del siglo XX, en el año 1968.

Aunque no se sabe con certeza su origen exacto, desde 1968 el sanjacobo empezó a ser parte de las tapas típicas de Andalucía. En 1983, un periódico llamado ABC lo incluyó en un artículo especial sobre la comida andaluza. Allí se decía que era un plato originario de la provincia de Almería y que luego se hizo famoso en toda la región.

Platos similares al Sanjacobo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cordon bleu (dish) Facts for Kids

kids search engine
Sanjacobo para Niños. Enciclopedia Kiddle.