robot de la enciclopedia para niños

San Pedro (Quillota) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pedro
Entidad subnacional
Plaza de San Pedro, Quillota 20211101.jpg
Coordenadas 32°56′14″S 71°16′26″O / -32.93719444, -71.27384167
 • País Chile
 • Región Valparaíso
 • Provincia Quillota
 • Comuna Quillota
 • Localidad San Pedro
Eventos históricos  
 • Fundación 2002
Superficie  
 • Total 1248 km²
 • Densidad 3280 hab./km²
Población (2019)  
 • Total 4093 hab.
• 1980 hombres
• 2113 mujeres
 • Densidad 3280 hab./km²
Gentilicio Sampedrino
 • Moneda Peso Chileno

San Pedro es un pueblo chileno que forma parte de la Comuna de Quillota. Se encuentra en la Provincia de Quillota, dentro de la Región de Valparaíso. Está a unos 8 km al sur de la ciudad de Quillota.

Este pueblo se ubica a orillas del Estero San Isidro, que es muy importante para la zona. Además, está conectado por las rutas F-382 y CH-60. Según el censo del Instituto Nacional de Estadísticas, San Pedro tiene una población de 4.093 habitantes.

Historia de San Pedro

San Pedro fue fundado alrededor del siglo XIX. En 1924, el pueblo ya tenía su propia estación de tren, llamada Estación San Pedro. Esta estación era parte del Ferrocarril de Valparaíso a Santiago, que unía las ciudades de Santiago y Valparaíso. La estación de tren de San Pedro dejó de funcionar en 1995.

En el año 2006, se creó la "Delegación de San Pedro". Esto significó que el pueblo fue reconocido como una entidad rural por la Municipalidad de Quillota, lo que le dio más importancia. En 2022, se inauguró la segunda farmacia comunal de Quillota en San Pedro, lo que es un gran beneficio para sus habitantes.

Geografía y Ubicación de San Pedro

¿Cómo es el clima y el paisaje de San Pedro?

La geografía de San Pedro se caracteriza por un clima semi-templado. Este tipo de clima es ideal para la agricultura, lo que hace de San Pedro una zona con muchas actividades agrícolas.

El pueblo está situado a orillas del Estero San Isidro y de la Quebrada La Golera. La forma del terreno, conocida como geomorfología, se compone de llanos fluviales. Esto significa que hay muchas áreas planas formadas por los ríos y arroyos de la zona.

¿Dónde se encuentra San Pedro y cómo se conecta?

San Pedro está ubicado a 6,3 km de Quillota, que es la ciudad más cercana. También se encuentra a 32,7 km de la Conurbación del Gran Valparaíso y a 73,4 km de Santiago de Chile.

Además, San Pedro está cerca de otras localidades como Cajón de San Pedro y Lo Varela. El pueblo está conectado por la Ruta CH-60, que llega hasta Artificio y La Calera. También cuenta con la Ruta F-382, que termina en Pueblo de Indios.

Administración del Pueblo

Archivo:Estación San Pedro, Quillota 20211101 08
Imagen de la antigua Estación San Pedro.

San Pedro tiene su propia delegación, que se encuentra en la parte oeste del pueblo. Esta delegación ayuda a administrar el día a día de la localidad.

El pueblo es administrado por su propia comunidad y también por la "Municipalidad de Quillota". San Pedro es considerado un distrito censal, lo que significa que es una zona definida para recopilar información sobre la población.

Población de San Pedro

¿Cuántas personas viven en San Pedro y sus alrededores?

El área de San Pedro incluye dos localidades, contando el propio pueblo. En 2017, la población total de estas dos localidades era de 5.123 habitantes.

Aquí puedes ver la población de cada localidad:

Localidad Población (2017)
San Pedro 4.093
Cajón de San Pedro 522
Lo Varela 508

¿Cómo ha crecido la población de San Pedro a lo largo del tiempo?

La población de San Pedro ha ido creciendo con los años. El primer registro de población fue en 1992, cuando tenía 3.054 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de San Pedro entre 1992 y 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas

Galería de imágenes

kids search engine
San Pedro (Quillota) para Niños. Enciclopedia Kiddle.