San Martín de los Andes para niños
Datos para niños San Martín de los Andes |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() Desde arriba, de izquierda a derecha: Camino de los Siete Lagos y la municipalidad comunal; foto parcial de la ciudad, Lago Lácar desde Bandurrias y desde la ciudad.
|
||
Localización de San Martín de los Andes en Provincia del Neuquén
|
||
Localización de San Martín de los Andes en Argentina
|
||
Coordenadas | 40°10′00″S 71°21′00″O / -40.166666666667, -71.35 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Lácar | |
Intendente | Carlos Javier Darío Saloniti (MPN) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 4 de febrero de 1898 (hace 127 años) | |
Superficie | ||
• Total | 140 km² | |
Altitud | ||
• Media | 640 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 6.º | |
• Total | 36 913 hab. | |
• Densidad | S/D hab./km² | |
Gentilicio | sanmartinense | |
Código postal | Q8370 | |
Prefijo telefónico | 2972 | |
IFAM | [1] | |
Tipo de municipio | Municipio de 1.ª categoría | |
Sitio web oficial | ||
San Martín de los Andes es una hermosa ciudad ubicada en el sudoeste de la provincia del Neuquén, en Argentina. Se encuentra en la Cordillera de los Andes, a orillas del lago Lácar. Es un lugar muy importante para el turismo en la provincia.
La ciudad fue fundada el 4 de febrero de 1898 por el coronel Celestino Pérez. Su objetivo era establecer la presencia de Argentina en esta región. San Martín de los Andes es uno de los destinos turísticos más destacados de la Patagonia. Puedes llegar a ella por la Ruta Nacional 40 o por su aeropuerto, que está a unos 21,6 kilómetros del centro.
San Martín de los Andes es la capital del departamento Lácar. Se encuentra a 640 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) y a unos 310 km de la ciudad de Neuquén.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de la ciudad?
- ¿Cómo se les dice a las personas de San Martín de los Andes?
- ¿Cómo fue la historia de San Martín de los Andes?
- ¿Cómo es la geografía de San Martín de los Andes?
- ¿Cuántas personas viven en San Martín de los Andes?
- ¿Cómo es la infraestructura de la ciudad?
- ¿Cómo es la arquitectura de San Martín de los Andes?
- ¿Cuál es la economía de San Martín de los Andes?
- ¿Qué opciones educativas hay?
- ¿Qué deportes se practican en la ciudad?
- ¿Qué lugares turísticos puedes visitar?
- Presencia militar en San Martín de los Andes
- Ciudades hermanas
- Iglesias católicas en San Martín de los Andes
- Véase también
¿Qué significa el nombre de la ciudad?
En el idioma mapudungun, el nombre de esta zona era «Pucaullhué». Esto significa «Lugar de las gaviotas».
¿Cómo se les dice a las personas de San Martín de los Andes?
A las personas que nacen o viven en San Martín de los Andes se les llama sanmartinenses. A veces se usa la palabra sanmartiniano, pero esto puede causar confusión. La palabra sanmartiniano también se refiere a algo relacionado con el general José de San Martín.
¿Cómo fue la historia de San Martín de los Andes?
La ciudad fue fundada el 4 de febrero de 1898. Esto ocurrió veinte años después de un evento importante en la historia de Argentina. El coronel Celestino Pérez fundó el pueblo a orillas del lago Lácar.
Esta región era habitada por la comunidad mapuche Curruhuinca. La zona fue un punto de discusión con Chile por sus límites. Finalmente, en 1902, se decidió que la zona sería parte de Argentina.
Durante los primeros 30 años, la vida en San Martín de los Andes estuvo muy ligada al Ejército. La economía principal era la extracción de madera y la ganadería.
En 1937, se creó el parque nacional Lanín. Esto hizo que la actividad forestal disminuyera. Al mismo tiempo, el turismo empezó a crecer mucho. En la década de 1970, con la construcción del centro de esquí Chapelco y un hotel, el turismo se convirtió en la actividad más importante de la ciudad.
¿Cómo es la geografía de San Martín de los Andes?
San Martín de los Andes está ubicada a orillas del Lago Lácar.
Parque Nacional Lanín: Un tesoro natural
El parque nacional Lanín es un área protegida muy grande, con más de 400.000 hectáreas. Aquí se encuentra el cerro Chapelco, cuyo nombre significa agua de chapel.
¿Cómo es el clima en San Martín de los Andes?
El clima en San Martín de los Andes cambia mucho según la zona. Hacia el oeste, en la cordillera, es frío y húmedo. Hacia el este, en la estepa patagónica, es frío y seco.
- Verano: Los días son cálidos y soleados, con noches frescas. Las temperaturas van de 9 a 34 °C. Esto permite disfrutar de actividades al aire libre. La luz del día dura hasta cerca de las 10 de la noche.
- Otoño: Los días son frescos y las noches frías. Las temperaturas están entre 4 y 13 °C. Es la época con más lluvias, que suelen ser suaves.
- Invierno: Los días son fríos con nieve en las montañas y en la ciudad. Las temperaturas van de 1 a 10 °C.
- Primavera: Siguen los días frescos y las noches frías. Las temperaturas suben poco a poco, llegando a 7 y 20 °C al final de la estación.
¿Cuánta lluvia cae en San Martín de los Andes?
En San Martín de los Andes, llueve la mayor parte del año, de marzo a diciembre. El verano es la estación más seca.
La cantidad de lluvia al año es de unos 1500 mm. En la cordillera, al oeste, puede llover hasta 4000 mm al año. Esto se debe a que las nubes descargan su agua allí. En invierno, la lluvia puede caer en forma de nieve, especialmente en las zonas más altas.
¿Cuántas personas viven en San Martín de los Andes?
Según el censo de 2022, en el municipio de San Martín de los Andes viven 36.913 personas. Esto la convierte en la sexta ciudad más poblada de la provincia de Neuquén.
Gráfica de evolución demográfica de San Martín de los Andes entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: censos nacionales del INDEC |
¿Cómo es la infraestructura de la ciudad?
Transporte en San Martín de los Andes
Las calles principales de San Martín de los Andes son General Villegas, avenida San Martín, General Roca y Francisco Perito Moreno.
El transporte público dentro de la ciudad y hacia Junín de los Andes es operado por una empresa privada llamada "Expreso Los Andes". Para usarlo, necesitas la tarjeta SUBE.
¿Cómo es la arquitectura de San Martín de los Andes?
La ciudad tiene un estilo arquitectónico especial. Hay reglas municipales que controlan la altura y el diseño de los edificios.
Se pueden ver tres estilos principales:
- Primeros pobladores: Construcciones con techos de chapa y paredes de madera o ladrillo.
- Época de Parques Nacionales: El arquitecto Alejandro Bustillo impulsó el uso de piedra y madera en las fachadas, con techos inclinados.
- Reciente: Después de la década de 1970, se establecieron normas más estrictas para mantener el estilo. Ahora, la altura máxima permitida para los edificios es de 12,5 metros. El objetivo es que la ciudad se vea en armonía con la naturaleza que la rodea.
¿Cuál es la economía de San Martín de los Andes?
San Martín de los Andes es el centro turístico más importante de la provincia de Neuquén. Desde el desarrollo del cerro Chapelco en los años 70, la ciudad ha crecido mucho.
Ofrece muchos servicios para los turistas, incluyendo un aeropuerto. Hay tiendas con ropa especial, artículos de pesca, artesanías de madera y chocolates. También tiene una excelente oferta de restaurantes y hoteles, con más de 3000 camas disponibles.
¿Qué opciones educativas hay?
En cuanto a la educación superior, la ciudad cuenta con la Universidad Nacional del Comahue. También hay sedes de otras universidades que ofrecen carreras a distancia, como la Universidad Empresarial Siglo XXI y la Universidad Católica de Salta.
¿Qué deportes se practican en la ciudad?
- Básquet: La ciudad tiene un equipo llamado Los Zorros.
- Rugby: El club de rugby y hockey de San Martín de los Andes se llama Bandurrias.
¿Qué lugares turísticos puedes visitar?
- Chocolatería Mamusia: Aquí puedes probar chocolates, helados artesanales, dulces caseros y alfajores.
- Deportes de aventura: En verano, puedes practicar piragüismo, escalada, senderismo, ciclismo de montaña, cabalgadas, rafting, canotaje, parapente, tirolesa y rápel.
- Parque Nacional Lanín: Es la sede de la Intendencia de este importante parque.
- Paseos lacustres: Puedes hacer paseos en barco por el lago Lácar y visitar playas como Quila Quina o Isla Santa Teresita.
- Pesca con mosca: Una actividad popular para los amantes de la pesca.
- Caza: Se permite la caza de ciervo colorado y jabalí en áreas específicas.
- Deportes de invierno: En invierno, puedes disfrutar del esquí y la tabla sobre nieve.
- Miradores: Hay varios miradores con vistas espectaculares, como el Mirador Bandurria (en territorio mapuche) y el Mirador Arrayanes, ambos con vistas al Lago Lácar.
Presencia militar en San Martín de los Andes
Ciudades hermanas
San Martín de los Andes tiene acuerdos de hermanamiento con otras tres ciudades en el mundo:
Rocca di Cambio, Italia
Steamboat Springs, Colorado, Estados Unidos
Pucón, Araucanía, Chile
Iglesias católicas en San Martín de los Andes
La ciudad tiene dos parroquias católicas: San José y Nuestra Señora de la Vega. San José es el santo patrono de la ciudad, y también de los carpinteros y madereros.
Diócesis | Neuquén |
---|---|
Parroquias | San José, Nuestra Señora de la Vega |
Véase también
En inglés: San Martín de los Andes Facts for Kids