robot de la enciclopedia para niños

San Lorenzo de la Parrilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Lorenzo de la Parrilla
municipio de España
Bandera de San Lorenzo de la Parrilla.svg
Bandera
Escudo de San Lorenzo de la Parrilla.svg
Escudo

Puntio.gif
San Lorenzo de la Parrilla ubicada en España
San Lorenzo de la Parrilla
San Lorenzo de la Parrilla
Ubicación de San Lorenzo de la Parrilla en España
San Lorenzo de la Parrilla ubicada en Provincia de Cuenca
San Lorenzo de la Parrilla
San Lorenzo de la Parrilla
Ubicación de San Lorenzo de la Parrilla en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Castilla-La Mancha
• Provincia Cuenca
• Comarca Serranía baja de Cuenca
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 39°50′58″N 2°21′28″O / 39.849444444444, -2.3577777777778
• Altitud 944 m
Superficie 59,89 km²
Fundación Siglo XIII
Población 1134 hab. (2024)
Gentilicio parrillano, -a
Código postal 16770
Alcalde (2023-2027) Virginia Martínez Jiménez (PSOE)
Sitio web sanlorenzodelaparrilla.com

San Lorenzo de la Parrilla es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de 1134 habitantes, según datos de 2024.

Geografía de San Lorenzo de la Parrilla

Este municipio forma parte de la provincia de Cuenca y se ubica en la comarca de La Mancha Conquense. Está a unos 41 kilómetros de la ciudad de Cuenca, la capital de la provincia.

¿Cómo es el terreno en San Lorenzo de la Parrilla?

El paisaje de San Lorenzo de la Parrilla es una mezcla entre montañas y llanuras. Por eso, verás zonas planas con muchas ondulaciones y cerros. La altura del terreno baja de norte a sur. El río Marimota atraviesa el municipio, formando un pequeño valle. En el lado este, el río Júcar marca el límite con La Parra de las Vegas. La altitud varía desde los 1036 metros en el Cerro Zapata (al norte) hasta los 840 metros cerca del río Marimota (al sur). El pueblo se encuentra a 948 metros sobre el nivel del mar.

¿Con qué pueblos limita San Lorenzo de la Parrilla?

San Lorenzo de la Parrilla limita con varios municipios vecinos. Estos son Belmontejo, Altarejos, Mota de Altarejos, Cervera del Llano, Villarejo Periesteban y Villares del Saz.

Historia de San Lorenzo de la Parrilla

San Lorenzo de la Parrilla es un pueblo con una historia muy interesante. Se encuentra al sur de la ciudad de Cuenca, cerca del Júcar y de un antiguo castillo llamado Torrebuceit.

¿De dónde viene el nombre de San Lorenzo de la Parrilla?

Al principio, el pueblo se llamaba solo "Parrilla". Se cree que este nombre se debe a que en la zona había muchas vides (plantas de uva). A finales del siglo XVI o principios del XVII, se le añadió "San Lorenzo". Esto ocurrió cuando se decidió que cada pueblo debía elegir un santo protector. Los habitantes de Parrilla eligieron a San Lorenzo porque este santo fue martirizado en una parrilla. El pueblo de Parrilla también incluyó a los habitantes de una aldea cercana llamada Belvis (que significa "Bella vista").

¿Cómo era el pueblo en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, San Lorenzo de la Parrilla tenía una población de 2092 personas. En esa época, el pueblo contaba con unas 510 casas, un ayuntamiento, una cárcel y un hospital. También había un palacio de una familia importante, la de Valdecarzana. Había una escuela donde asistían muchos niños y niñas. El pueblo tenía varias fuentes de agua y pozos. La iglesia principal estaba dedicada a San Pedro Apóstol.

En ese tiempo, la gente se dedicaba a la agricultura, cultivando trigo, cebada, avena, legumbres, vino, aceite y azafrán. También criaban ganado, como ovejas y cabras. Se fabricaban telas de lana y otros productos. Muchos habitantes trabajaban como arrieros, transportando mercancías.

Población de San Lorenzo de la Parrilla

Actualmente, San Lorenzo de la Parrilla tiene una población de 1134 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1930 llegó a tener casi 3000 habitantes, pero luego fue disminuyendo.

Gráfica de evolución demográfica de San Lorenzo de la Parrilla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Lugares de interés en San Lorenzo de la Parrilla

San Lorenzo de la Parrilla cuenta con varios edificios y lugares históricos que vale la pena conocer.

Archivo:Humilladero de la Cruz Cerrada 02
Humilladero de la Cruz Cerrada

El Arco del Puntío

El Arco del Puntío es parte de dos edificios de viviendas en la calle de la iglesia. Estos edificios tienen un estilo llamado estilo isabelino y fueron construidos en la década de 1920. El edificio del número 4 es el más llamativo.

Edificios religiosos importantes

En el pueblo hay varias construcciones religiosas interesantes:

  • La ermita del Calvario: Se encuentra a las afueras del pueblo.
  • La ermita de la Cruz Cerrada: Es un pequeño templo cuadrado con arcos en tres de sus lados y un altar con una cruz.
  • La iglesia parroquial de San Pedro Apóstol: Es la iglesia principal del pueblo.
  • La ermita de San Miguel: También está a las afueras y está dedicada al arcángel San Miguel.

El Palacio de los Marqueses de Cañete

Este es un gran caserón del siglo XVII ubicado en la plaza mayor. Tiene un arco que cruza la calle General Fanjul. Dentro del palacio hay varias aulas y un salón de actos. En la tercera planta se encuentra la biblioteca pública.

Personas destacadas

  • Pedro Simón: Una persona notable que nació en San Lorenzo de la Parrilla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Lorenzo de la Parrilla Facts for Kids

kids search engine
San Lorenzo de la Parrilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.