Estilo isabelino para niños
El estilo isabelino es un tipo de diseño que se usó mucho en las artes decorativas (especialmente en los muebles) en España. Este estilo fue popular durante el reinado de la Reina Isabel II, que gobernó desde 1833 hasta 1868.
Este estilo llegó después del estilo fernandino y antes del estilo alfonsino. Es importante no confundirlo con otros estilos que también llevan el nombre "Isabelino", como el gótico isabelino de la época de Isabel I de España (conocida como Isabel la Católica) o el estilo de la época isabelina de Isabel I de Inglaterra.
Contenido
El Estilo Isabelino en España
Un Viaje en el Tiempo: La Historia del Estilo
El estilo isabelino se desarrolló principalmente durante el reinado de Isabel II. Sin embargo, a veces se distingue un período anterior, llamado estilo Reina Gobernadora, que ocurrió durante la regencia de María Cristina (1833-1843). Este estilo era una continuación del estilo fernandino, con algunas ideas del estilo "Troubadour" de Francia.
El estilo isabelino, tal como lo conocemos, es parecido a otros estilos de la misma época en Europa, como el estilo victoriano en Inglaterra y el Segundo Imperio en Francia.
Características Principales del Mobiliario Isabelino
Este estilo se ve mucho en los muebles. Se caracteriza por ser cómodo y por buscar mostrar lujo. A veces, las técnicas y los materiales usados no eran de la mejor calidad. La decoración es muy abundante, con muchas curvas que recuerdan al estilo rococó. También tiene un toque neogótico, que se nota en el uso de formas que parecen hojas y arcos.
La Primera Fase: Estilo Reina Gobernadora
La primera parte de este estilo fue el llamado "Reina Gobernadora". Se inspiró en el estilo Imperio francés. Los muebles de esta fase solían ser de caoba y estaban cubiertos con capas finas de madera decoradas. Los diseños más comunes eran palmas y, a veces, esfinges. A menudo, tenían diseños hechos con trozos de metal y adornos de bronce con formas como tiras o líneas finas.
El Estilo Romántico: Una Subfase
Dentro de la regencia de María Cristina, hubo una subfase llamada estilo romántico en la década de 1830. Este estilo no tenía características muy definidas y mostraba varias tendencias. Los muebles eran sólidos, a menudo con forma de cubo. Tenían adornos que recordaban al Romanticismo, como formas de góndolas, cisnes o dragones. Las patas delanteras solían ser redondeadas, y las traseras se curvaban hacia afuera. También se usaban molduras gruesas con adornos al final y bases. A veces, se incluían motivos inspirados en el estilo gótico.
El Estilo Isabelino Propiamente Dicho
El estilo isabelino más conocido es una adaptación de los estilos europeos de la época: el estilo Luis Felipe y el Segundo Imperio franceses, y el victoriano inglés. Todos ellos tenían una tendencia a revivir el estilo rococó.
Se distingue por sus curvas muy marcadas, como las patas "cabriolé" (que parecen una S) o las cómodas con la parte delantera abultada. Se usaban adornos de bronce y un tipo de diseño de marquetería que recordaba al estilo barroco.
Con el tiempo, los materiales tendieron a ser menos costosos. La caoba se empezó a reemplazar por pino cubierto con una capa fina de caoba o palo santo. Los adornos de bronce trabajados a mano fueron sustituidos por láminas de latón con diseños en relieve. Los tallados a menudo eran menos finos. La marquetería se hacía con boj y caoba, con adornos al estilo Imperio. Se usaban molduras rizadas para enmarcar paneles y espejos, inspiradas en los muebles holandeses del Renacimiento y el Barroco. Los asientos solían ser suaves y acolchados para mayor comodidad.