robot de la enciclopedia para niños

Altarejos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Altarejos
municipio de España
Altarejos A 07.jpg
Altarejos ubicada en España
Altarejos
Altarejos
Ubicación de Altarejos en España
Altarejos ubicada en Provincia de Cuenca
Altarejos
Altarejos
Ubicación de Altarejos en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 39°54′46″N 2°21′19″O / 39.9128007, -2.3552232
• Altitud 884 m
Superficie 91,32 km²
Población 204 hab. (2024)
• Densidad 2,38 hab./km²
Gentilicio altarejeño, -a
Código postal 16780
Alcalde (2011-) Mª Luz Jiménez Jiménez (PP)
Presupuesto 217 160 € (2009)
Patrona Virgen de la Torre
Sitio web Oficial

Altarejos es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El municipio, que también incluye el pueblo de Poveda de la Obispalía, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Dónde se encuentra Altarejos?

Altarejos está en la provincia de Cuenca. Se sitúa a 33 kilómetros de la capital de la provincia. También está cerca de otros pueblos: a 4 km de Fresneda de Altarejos y a 5 km de Mota de Altarejos. El río Altarejos está a unos 9 km de distancia.

Características geográficas de Altarejos

Los habitantes de Altarejos se llaman altarejeños. El pueblo se encuentra a una altura de unos 940 metros sobre el nivel del mar. Además de Altarejos, el municipio incluye la pedanía de Poveda de la Obispalía y el caserío de Malpesa.

Historia de Altarejos

A mediados del siglo XIX, Altarejos tenía una población de 536 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con 130 casas. Tenía un ayuntamiento con cárcel, un pósito (un lugar para guardar grano) y un archivo. También había una escuela para niños con entre 50 y 60 alumnos.

La iglesia y el río

La iglesia parroquial de Altarejos está dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. El pueblo está dividido en dos partes por el río Altarejos, que lo atraviesa. Hay dos puentes de piedra que conectan ambas partes. Cerca del pueblo, hay dos manantiales de agua que los vecinos usaban para beber y para sus casas.

El terreno y los cultivos

El terreno de Altarejos es un poco irregular y no muy fértil. Por eso, no era ideal para los viñedos, y a menudo se perdía la cosecha de uvas. Principalmente, se cultivaban cereales y patatas. También se criaban corderos, cabritos y se obtenía lana.

Altarejos en el siglo XX

Durante la Segunda Guerra Mundial, algunos vecinos de Altarejos participaron en eventos importantes. Dos de ellos, Herminio Calleja Cavero y Fernando Díaz López, estuvieron en el frente oriental. Otros tres, Arturo Martínez Collado, Miguel Martínez Saiz y Pedro Lozano Martínez, fueron llevados a campos de concentración. Solo Pedro Lozano Martínez logró sobrevivir.

El Ayuntamiento de Altarejos

El edificio del Ayuntamiento de Altarejos se encuentra en la Plaza Mayor número 1. La planta baja del ayuntamiento se usaba antes (hasta 2007) como corrales para las fiestas. Después, se abrió un bar en ese espacio.

Servicios y tecnología

En el primer piso del ayuntamiento, se encuentran la sala de reuniones, las oficinas y una sala con internet gratuito. Hace unos años, el pueblo también tenía Wi-Fi gratis en la plaza, pero esa red se cerró.

Población de Altarejos

Altarejos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Altarejos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Poveda de la Obispalía

La población de Altarejos ha disminuido a lo largo de los años. Esto se debe principalmente a que hay muchas personas mayores. Sin embargo, en los meses de verano, la población puede aumentar hasta unas 1500 personas.

Proyectos y mejoras en Altarejos

En Altarejos se han realizado varias obras para mejorar el pueblo:

  • Piscina municipal (inaugurada en 2008)
  • Casa de la Cultura
  • Plaza de toros
  • Pavimentación de calles (en 2008)
  • Nuevo frontón (un lugar para jugar a la pelota)
  • Nuevo bar
  • Nuevas carreteras
  • Cubrimiento del frontón para crear una pista deportiva techada
  • Adecuación de la ermita (un pequeño templo)
  • Nuevo depósito para mejorar el suministro de agua.

Administración y representantes locales

El gobierno local de Altarejos está a cargo del Ayuntamiento. Los alcaldes son elegidos por los ciudadanos para dirigir el municipio.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Andrés Calleja Domínguez Alianza Popular
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999 Luis Fernando Guijarro López PP
1999-2003 Luis Fernando Guijarro López PP
2003-2007 Pedro Calleja Domínguez PP
2007-2011 Pedro Calleja Domínguez PP
2011-2015 Mª Luz Jiménez Jiménez PP
2015-2019 Mª Luz Jiménez Jiménez PP
2019- Mª Luz Jiménez Jiménez PP

Organizaciones de la comunidad

En Altarejos existen varias organizaciones que ayudan a la vida del pueblo:

  • Asociación de mujeres Virgen de la Torre.
  • A.M.P.A Altarejos (Asociación de Madres y Padres de Alumnos).
  • Club de pensionistas y jubilados de Altarejos.
  • Cámara Agraria Local de Altarejos.
  • C.P Virgen de la Torre.
  • Parroquia Nuestra Señora de la Asunción.
  • Hermandad del Corpus Christi.

Comunicaciones y carreteras

Altarejos tiene buenas carreteras. Las vías principales que conectan con Mota de Altarejos y Villarejo Periesteban han sido renovadas. Sin embargo, la carretera que pasa por Malpesa y llega hasta Poveda de la Obispalía aún no ha sido mejorada.

Festividades de Altarejos

En Altarejos se celebran varias fiestas a lo largo del año.

Fiestas patronales

Las fiestas más importantes se celebran del 14 al 18 de agosto. Incluyen actividades como:

  • Eventos con toros por la tarde.
  • Orquestas por la tarde y noche.
  • Cine al aire libre en la plaza.
  • Representaciones teatrales y bailes regionales.
  • Fuegos artificiales y concursos de disfraces.
  • Un pequeño parque de atracciones y talleres para niños.
  • Concursos de paellas y comidas populares.

Las peñas del pueblo, como la "peña de los tres y los agregaos" o la "peña Alpataleo", también organizan sus propias actividades y torneos.

Semana cultural

Justo antes de las fiestas patronales, se celebra la Semana Cultural. Durante esta semana, hay actividades como un paseo en bicicleta, juegos para niños, proyecciones de películas y bailes regionales.

El día de la Virgen de la Torre

Esta festividad se celebra el 8 y 9 de septiembre. El día 7, la imagen de la Virgen de la Torre, patrona de Altarejos, es llevada en procesión desde la ermita hasta la iglesia. El día 8, después de la Misa Mayor y la procesión, se realiza una subasta.

Corpus Christi

La fiesta del Corpus Christi se celebra el 8 de junio, aunque la fecha puede variar según la Semana Santa. Durante esta celebración, hay actos religiosos, visitas a enfermos, y por las tardes y noches, dulces en la plaza y verbenas (bailes populares). El domingo, después de la Misa Mayor, se hace una procesión que visita los altares que los vecinos preparan en las calles.

Semana Santa

Como en muchos pueblos, en Altarejos se celebran procesiones desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Destaca la procesión del Jueves Santo, donde la Cofradía del Nazareno lleva una imagen grande por las calles. El Domingo de Resurrección, hombres y mujeres salen por separado con las imágenes para encontrarse en la plaza y luego ir juntos a la iglesia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Altarejos Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
kids search engine
Altarejos para Niños. Enciclopedia Kiddle.