robot de la enciclopedia para niños

San José El Ídolo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San José El Ídolo
Municipio
San José El Ídolo ubicada en Guatemala
San José El Ídolo
San José El Ídolo
Localización de San José El Ídolo en Guatemala
San José El Ídolo ubicada en Suchitepéquez
San José El Ídolo
San José El Ídolo
Localización de San José El Ídolo en Suchitepéquez
Coordenadas 14°27′00″N 91°25′00″O / 14.45, -91.41666667
Idioma oficial Español
 • Otros idiomas K'ich'e
Entidad Municipio
 • País Guatemala
 • Departamento Suchitepéquez Flag (GUATEMALA).png Suchitepéquez
Eventos históricos  
 • Fundación 1867
 • Creación 8 de febrero
Superficie  
 • Total 88 km²
Altitud  
 • Media 169 m s. n. m.
Clima tropical, Am
Población (2021)  
 • Total 12 017 hab.
 • Densidad 136,56 hab./km²
IDH (2018) 0,634 (Puesto 168.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 10005
Prefijo telefónico 502
Fiestas mayores 19 de marzo
Patrono(a) José de Nazaret
Sitio web oficial
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala

San José El Ídolo es un municipio que se encuentra en el departamento de Suchitepéquez, en la región sur-occidental de Guatemala. Su nombre, "San José", es en honor a su santo patrono, José de Nazaret.

¿De dónde viene el nombre de San José El Ídolo?

Muchos lugares en Guatemala tienen nombres que combinan el nombre de un santo católico con una palabra de origen náhuatl. Esto se debe a que, cuando llegaron los primeros españoles a la región en el siglo XVI, venían acompañados de grupos indígenas de otras zonas.

Se cuenta una historia sobre por qué el santo patrono es San José. Dice la leyenda que unos viajeros llevaban una imagen grande de San José. Se detuvieron a descansar en la aldea, pero cuando quisieron seguir su camino, la imagen se volvió tan pesada que no pudieron moverla. Por eso, decidieron dejarla como regalo a los habitantes del lugar.

¿Cuántas personas viven en San José El Ídolo?

Según el censo de 2018, el municipio tiene una población de 11,547 habitantes. Esto significa que hay unas 131 personas por cada kilómetro cuadrado.

La mayoría de la población, un 81%, se identifica como ladina. El 18% restante son personas indígenas, principalmente de los grupos K'iche', Kaqchikel y Mam.

Geografía y Clima de San José El Ídolo

¿Cuál es la extensión territorial del municipio?

San José El Ídolo tiene una superficie total de 88 km².

¿Cómo es el clima en San José El Ídolo?

La cabecera municipal de San José El Ídolo tiene un clima tropical. Esto significa que hace calor durante todo el año y hay mucha lluvia, especialmente en ciertas temporadas.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de San José El Ídolo WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 32.7 33.2 34.1 34.1 33.5 32.5 32.3 32.4 31.5 31.6 31.7 31.9 32.6
Temp. media (°C) 26 26.3 27.4 27.9 27.9 27.4 27.1 27.2 26.6 26.5 26.2 25.8 26.9
Temp. mín. media (°C) 19.3 19.5 20.8 21.8 22.4 22.3 22 22 21.7 21.5 20.8 19.7 21.2
Precipitación total (mm) 8 15 42 121 319 501 407 432 548 540 121 18 3072
Fuente: Climate-Data.org

¿Dónde se ubica San José El Ídolo?

El municipio está a 22 kilómetros de Mazatenango, que es la capital del departamento de Suchitepéquez.

Sus límites son:

Norte: Santo Domingo Suchitepequez
San Antonio Suchitepéquez
San Miguel Panán
Oeste: Santo Domingo Suchitepequez Rosa de los vientos.svg Este: Chicacao
Río Bravo
Sur: Tiquisate

¿Cómo funciona el gobierno municipal?

Municipios de Guatemala

Los municipios de Guatemala tienen sus propias reglas, pero también siguen las leyes de todo el país. La ley principal que los rige es el Código Municipal.

El gobierno de un municipio está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo más importante que toma decisiones sobre los asuntos del municipio.

El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Estas personas son elegidas por los ciudadanos en votaciones secretas cada cuatro años, y pueden ser reelegidas.

También existen las Alcaldías Auxiliares y los Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE). Los alcaldes auxiliares son elegidos por las comunidades y se reúnen con el alcalde principal para hablar de las necesidades. Los COCODE ayudan a organizar a las comunidades y a identificar los problemas y necesidades más importantes.

El alcalde que estuvo en el municipio de 2012 a 2016 fue Alfredo Oliva.

Breve historia de San José El Ídolo

Historia de Guatemala

Los primeros habitantes de esta zona llegaron de la región donde hoy se encuentra el municipio de San José Retalhuleu.

San José El Ídolo era antes una aldea que pertenecía al municipio de San Antonio Suchitepéquez. Fue reconocido como un municipio independiente el 8 de febrero de 1867. Esto ocurrió durante el gobierno del presidente Vicente Cerna y Cerna.

Para saber más

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2015
  • Historia Territorial de Guatemala
  • Organización territorial de Guatemala

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San José El Idolo Facts for Kids

kids search engine
San José El Ídolo para Niños. Enciclopedia Kiddle.