San Isidro (Vázquez de Coronado) para niños
Datos para niños San Isidro |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Parroquia San Isidro Labrador
|
||
Localización de San Isidro en Costa Rica
|
||
Localización de San Isidro en Provincia de San José
|
||
Coordenadas | 9°58′25″N 83°59′10″O / 9.9736938, -83.9861212 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Síndico | Ana Lucrecia Durán Fernández (PRSC) | |
Superficie | ||
• Total | 5,16 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1385 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 18 377 hab. | |
• Densidad | 3561,43 hab./km² | |
Gentilicio | Sanisidrense Isidreño/a |
|
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 11101 | |
![]() Municipalidad de Vázquez de Coronado
|
||
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
San Isidro es un distrito importante y la ciudad principal del cantón de Vázquez de Coronado. Se encuentra en la provincia de San José, en Costa Rica.
Esta ciudad es una de las más destacadas en el Gran Área Metropolitana. Es conocida por su hermosa Parroquia San Isidro Labrador, un templo de estilo neogótico con una arquitectura y altura impresionantes.
Contenido
¿Por qué se llama San Isidro?
El nombre de este distrito viene de Isidro Labrador. Él fue un santo y agricultor de España. Es el patrono de San Isidro y de la Iglesia de San Isidro Labrador, que está en el centro del distrito.
Un vistazo a la historia de San Isidro
En 1841, la zona que hoy es San Isidro formaba parte de un lugar llamado San Juan. En 1864, este pequeño pueblo recibió el nombre de San Isidro de Arenilla. Se dice que el primer colono, Carlos Zúñiga, trajo consigo una imagen de San Isidro Labrador. Por eso, los habitantes, que eran católicos y agricultores, eligieron a este santo como su protector.
La primera pequeña iglesia se construyó en 1864. Fue bendecida por el sacerdote del distrito de San Vicente, que hoy es el cantón de Moravia. En 1878, se construyó la Parroquia principal, dedicada también a San Isidro Labrador.
En 1872, San Isidro de la Arenilla se convirtió en un distrito del cantón de San José. Más tarde, en 1910, San Isidro fue nombrado "Villa". Finalmente, en 1968, durante el gobierno de José Joaquín Trejos Fernández, se le dio el título de "Ciudad".
La primera escuela de San Isidro se construyó en 1886. Se llamó José Ana Marín Cubero. En 1961, se inauguró un nuevo edificio para esta escuela. El Liceo de Coronado, una escuela secundaria, comenzó a funcionar en marzo de 1970.
En 1911, se realizó la primera reunión del Concejo de Vázquez de Coronado. Este grupo de personas se encarga de organizar y mejorar el cantón.
¿Dónde se encuentra San Isidro?
San Isidro está en la parte sur del cantón de Vázquez de Coronado. Limita al noroeste con el distrito de Dulce Nombre de Jesús. Al oeste, limita con el distrito de Patalillo. Al sur, con el cantón de Goicoechea, y al noreste, con el distrito de San Rafael.
Geografía y población de San Isidro
Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m. Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes.
Barrios y comunidades de San Isidro
San Isidro tiene varios barrios y comunidades. Algunos de ellos son:
- Barrios: Álamos, Alpes, Arias, Brisa, Cedros, Corazón de Jesús, Durazno, Girasoles (parte), Huacas, Magnolias, Mercedes, Monte Azul, San Francisco, San Martín, Villa Solidarista.
- Otras comunidades: Colonia Irazú, Las Brisas, Las Mercedes, Los Alpes, Los Cedros, Quintana de los Reyes, San Antonio (parte), Santa Juliana, Villa Eleonora, Villa Flores, Villas Paseo del Río.
Cultura y servicios en San Isidro
Centros educativos
En San Isidro, los estudiantes tienen varias opciones para aprender:
- Amadita Primary School
- Colegio Enrique Malavassi Vargas
- Colegio Teresiano
- Escuela de San Francisco
- Escuela José Ana Marín
- Liceo de Coronado
Servicios de salud
El distrito de San Isidro cuenta con el Centro de Salud Integral de Vázquez de Coronado. Este centro atiende emergencias las 24 horas del día. La consulta externa funciona de lunes a viernes y los sábados. También ayuda a los cantones cercanos que no tienen servicios de emergencia las 24 horas.
Lugares de interés
San Isidro tiene varios sitios que puedes visitar:
- Canal Coronado TV
- Comité Olímpico Nacional
- Estadio Municipal El Labrador
- Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
- Municipalidad de Vázquez de Coronado
- Parroquia de San Isidro Labrador
¿Cómo llegar a San Isidro?
Carreteras principales
Para llegar a San Isidro, puedes usar estas rutas nacionales:
El Concejo de Distrito
El concejo de distrito de San Isidro es un grupo de personas que trabajan para mejorar el distrito. Ellos supervisan las actividades del municipio y presentan ideas y proyectos para atender las necesidades de la comunidad. La presidenta actual del concejo del distrito es Ana Lucrecia Durán Fernández.