robot de la enciclopedia para niños

Patalillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patalillo
Distrito
Patalillo ubicada en Costa Rica
Patalillo
Patalillo
Localización de Patalillo en Costa Rica
Patalillo ubicada en Provincia de San José
Patalillo
Patalillo
Localización de Patalillo en Provincia de San José
Coordenadas 9°58′33″N 84°01′23″O / 9.9758558, -84.0231606
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de San José.svg San José
 • Cantón Bandera de Cantón de Vázquez de Coronado Vázquez de Coronado
Síndico Luis Alberto González Dinarte (PRSC)
Eventos históricos  
 • Fundación 11 de enero de 1968
Superficie  
 • Total 1,92 km²
Altitud  
 • Media 1335 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 21 161 hab.
 • Densidad 11 021,35 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 11104

Patalillo es un distrito que forma parte del cantón de Vázquez de Coronado. Se encuentra en la provincia de San José, en Costa Rica.

¿Qué es Patalillo?

Patalillo es uno de los distritos que componen el cantón de Vázquez de Coronado. Es un lugar con una historia interesante y una comunidad muy activa.

¿De Dónde Viene el Nombre de Patalillo?

El nombre "Patalillo" viene de una quebrada, que es un pequeño río, que marca parte de los límites del distrito. A Patalillo también se le conoce como San Antonio. Este nombre se usa en honor a San Antonio de Padua, quien es el santo patrono de la iglesia católica del distrito y del cantón.

Un Lugar con Historia

Patalillo fue creado oficialmente el 11 de enero de 1968. Antes de esa fecha, formaba parte de otro distrito llamado Dulce Nombre de Jesús.

¿Dónde se Ubica Patalillo?

Este distrito tiene vecinos por varios lados. Al noroeste, oeste y sur, limita con el cantón de Moravia. Hacia el este, se encuentra el distrito de San Isidro. Finalmente, al noreste, limita con el distrito de Dulce Nombre de Jesús.

Su Geografía y Población

Patalillo es el distrito más pequeño de los cinco que forman el cantón de Vázquez de Coronado. A pesar de su tamaño, es el distrito con más habitantes. También es uno de los lugares con mayor densidad de población en todo el país. Esto significa que muchas personas viven en un espacio relativamente pequeño.

Explorando Patalillo

Patalillo es un distrito muy desarrollado y con muchas áreas urbanas.

Barrios y Comunidades

La cabecera del distrito es San Antonio. Además, Patalillo cuenta con varios barrios y comunidades. Algunos de ellos son:

  • Centro
  • Cipreses
  • Cornelia
  • Girasoles (parte)
  • González Saborío
  • Horizontes
  • Irazú
  • Jardines
  • Jerusalén
  • Labrador
  • Las Calas
  • Las Catalinas
  • Las Hadas
  • Normandía
  • Nuevo Coronado
  • Patalillo
  • Río Alto
  • San Juan
  • Santa Marta
  • Santa Teresita
  • Trapiche
  • Urbanización Jesús
  • Villa Antigua
  • Villalinda
  • Villanova

Educación en Patalillo

En Patalillo, hay varias opciones para estudiar. Aquí se encuentran los siguientes centros educativos:

  • Escuela Estado de Israel
  • Costa Rica Christian School
  • Liceo de San Antonio
  • Colegio Técnico Profesional (C.T.P.) de Coronado

Lugares Interesantes para Visitar

Si visitas Patalillo, puedes conocer algunos lugares importantes como:

  • Iglesia de San Antonio de Padua
  • Iglesia Vida Abundante

Cómo Moverse: Rutas y Carreteras

Para viajar por Patalillo, se usan varias carreteras nacionales. Las principales son:

  • CR RNS 102.svg Ruta nacional 102
  • CR RNS 220.svg Ruta nacional 220

¿Cómo se Organiza Patalillo?

El distrito de Patalillo tiene un concejo de distrito. Este grupo de personas trabaja para ayudar a la municipalidad y para representar las necesidades e intereses de los habitantes del distrito. Ellos presentan ideas y proyectos al Concejo Municipal para mejorar la comunidad. El líder de este concejo es el síndico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patalillo Facts for Kids

kids search engine
Patalillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.