robot de la enciclopedia para niños

San Gerardo (El Salvador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Gerardo
Distrito
San Gerardo.JPG
SM Bandera.png
Bandera

San Gerardo ubicada en El Salvador
San Gerardo
San Gerardo
Localización de San Gerardo en El Salvador
San Gerardo.png
Coordenadas 13°48′35″N 88°24′27″O / 13.809638888889, -88.407413888889
Entidad Distrito
 • País El Salvador
 • Departamento Flag of San Miguel Department.png San Miguel
Alcalde Carlos Méndez
 • Partidos gobernantes PDC El Salvador logo.svg
Superficie  
 • Total 82.84 km²
Altitud  
 • Media 308 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 190 de 262.º
 • Total 5 644 hab.
 • Densidad 351,33 hab./km²
Huso horario UTC−6
Código Postal CP 3318

San Gerardo es un distrito que forma parte del municipio de San Miguel Norte en el departamento de San Miguel, El Salvador. Para el año 2024, cuenta con una población de 5.644 habitantes.

Historia de San Gerardo

¿Cómo se formó San Gerardo?

Hace mucho tiempo, en la parte norte del departamento de San Miguel, existían varios valles. Estos valles estaban cerca de los municipios de Sesori, San Luis de la Reina y Nuevo Edén de San Juan. Con el tiempo, estos lugares crecieron y tuvieron suficientes habitantes para convertirse en un nuevo municipio.

Los valles que se unieron para formar San Gerardo eran: El Rodeo, Vega del Torola, San Gerónimo, San Andrés, Tierra Agria, Cantarranas, Caña, Candelaria, Espíritu Santo, Cañada, Potrero de los Quebrachos, Las Hamacas, Potrerios, Huiscoyolito y Calderas.

Fundación del pueblo

El 19 de marzo de 1892, durante el gobierno del general Carlos Ezeta, se aprobó una ley para que estos valles se convirtieran en un pueblo. Le dieron el nombre de San Gerardo. Este nuevo municipio pasó a formar parte del distrito de Sesori, en el departamento de San Miguel.

La ley también decidió que el centro de las autoridades municipales sería el antiguo Valle de El Rodeo. El gobernador de San Miguel fue quien puso en sus cargos a las primeras autoridades elegidas.

¿Por qué se llama San Gerardo?

Se dice que el nombre de San Gerardo se eligió porque se creía que en uno de sus valles había nacido el famoso capitán general Gerardo Barrios. Él fue un héroe nacional de El Salvador. Varias poblaciones de la zona oriental de El Salvador, como Cacahuatique (hoy Ciudad Barrios), Chapeltique, Nuevo Edén de San Juan y Sesori, también dicen ser su lugar de nacimiento.

Organización de San Gerardo

Cantones y caseríos

Para su mejor organización, San Gerardo se divide en 4 cantones y 48 caseríos. Los cantones principales son:

  • La Laguna
  • La Joya
  • Quebracho
  • San Jerónimo

Clima en San Gerardo

¿Qué tipo de clima tiene San Gerardo?

San Gerardo tiene un clima tropical de sabana, según la clasificación de Köppen. Esto significa que tiene dos estaciones principales: una de lluvia y otra seca.

Temporadas del año

La temporada de lluvia en San Gerardo es bastante fuerte y el cielo suele estar nublado. Dura aproximadamente 5.5 meses, desde el 12 de mayo hasta el 28 de octubre.

La temporada seca es calurosa y el cielo está casi siempre despejado. Dura unos 6.5 meses, desde el 28 de octubre hasta el 12 de mayo. En general, hace mucho calor durante todo el año.

Temperaturas promedio

Podemos distinguir dos temporadas según la temperatura:

  • Temporada calurosa: Dura unos 7 meses, desde el 14 de febrero hasta el 14 de septiembre. La temperatura máxima promedio diaria es de más de 34 °C. El día más caluroso del año suele ser el 29 de marzo, con una temperatura máxima promedio de 35 °C y una mínima promedio de 22 °C.
  • Temporada fresca: Dura aproximadamente 5 meses, desde el 15 de septiembre hasta el 13 de febrero. La temperatura máxima promedio diaria es de menos de 33 °C. El día más fresco del año es el 20 de enero, con una temperatura mínima promedio de 21 °C y una máxima promedio de 32 °C.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Gerardo Facts for Kids

kids search engine
San Gerardo (El Salvador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.