San Luis de la Reina para niños
Datos para niños San Luis de La Reina |
||||
---|---|---|---|---|
Distrito | ||||
![]() |
||||
|
||||
Ubicación de San Luis de La Reina en El Salvador
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 13°48′50″N 88°20′47″O / 13.813925, -88.346291666667 | |||
Capital | San Luis de La Reina | |||
Entidad | Distrito | |||
• País | El Salvador | |||
• Departamento | ![]() |
|||
Alcalde | Carlos Méndez | |||
• Partidos gobernantes | ![]() |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
|
|||
Superficie | ||||
• Total | 168.18 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 527 m s. n. m. | |||
Población (2024) | Puesto 193 de 262.º | |||
• Total | 5 561 hab. | |||
• Densidad | 33,07 hab./km² | |||
Huso horario | UTC -6 | |||
Código Postal | CP 3320 | |||
Fiestas mayores | 21 de agosto a 26 de agosto | |||
San Luis de La Reina es un distrito que forma parte del municipio de San Miguel Norte. Se encuentra en la zona norte del departamento de San Miguel, en El Salvador.
Contenido
¿Dónde se encuentra San Luis de La Reina?
San Luis de La Reina es una ciudad que se ubica cerca de la frontera con Honduras. Está a 545 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Honduras, al este con Carolina, al sur con Sesori y Ciudad Barrios, y al oeste con San Gerardo. Todos estos lugares están en el departamento de San Miguel. El distrito se organiza en 4 cantones y 53 caseríos.
La ciudad de San Luis de La Reina está a 550 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 41.1 kilómetros al noreste de la ciudad de San Miguel y a 95 kilómetros de la capital, San Salvador.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre de San Luis de La Reina se puso en honor a Luis IX de Francia, una figura importante de la iglesia católica.
Datos importantes de San Luis de La Reina
El distrito de San Luis de La Reina tiene una superficie de 168.2 kilómetros cuadrados. En el año 2018, su población era de 6,834 habitantes.
¿Cuándo se convirtió en ciudad?
El 21 de noviembre de 2018, San Luis de La Reina recibió el título de Ciudad. Esto fue gracias a un decreto especial, el número 216, que se publicó el 21 de diciembre de 2018. Este reconocimiento se dio porque el municipio había logrado un gran progreso. Además, ya contaba con los servicios públicos y privados necesarios para el bienestar de sus habitantes.
Antes de ser ciudad, San Luis de La Reina fue reconocida como Villa en el año 1878.
El 7 de junio de 2019, se realizó una ceremonia especial para entregar el documento oficial que confirmaba el título de Ciudad. En este evento, hubo una presentación artística de un grupo folclórico de la Universidad de Oriente. El pergamino fue entregado por el presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, y lo recibió el alcalde de ese momento, Gamaliel Portillo.
Lugares para visitar en San Luis de La Reina
Si visitas San Luis de La Reina, puedes conocer varios lugares interesantes:
- Río Torola: Se encuentra en el Caserío Vado Nuevo del Cantón San Antonio. Este río marca la división geográfica con Honduras.
- Mirador Cerro Los Tobares: Un buen lugar para observar el paisaje.
- Mirador La Loma China: Ubicado en el Cantón San Juan, sobre la Carretera Longitudinal del Norte, en la calle que va hacia San Gerardo.
- Poza Los Aguilarez: Parte del Río el Tamarindo, se encuentra en la calle hacia Sesori.
- Poza El Brujo: Cerca del Barrio San Antonio, en San Luis de la Reina.
Clima y naturaleza
El clima en la mayor parte del distrito es cálido. Se considera un tipo de "tierra caliente". Cada año, llueve entre 1,800 y 2,200 mililitros.
Flora y vegetación
La vegetación de la zona es de bosque húmedo subtropical y bosque muy húmedo subtropical. Entre los árboles más comunes se encuentran el conacaste, el laurel, el cedro, la ceiba, y también hay muchos pastizales y árboles frutales.
Tipos de suelo
En el distrito, los suelos son principalmente de tipo latosoles arcillosos rojizos y litosoles. Estos se encuentran en áreas con muchas piedras en la superficie, que pueden ser onduladas o montañosas y muy irregulares. También hay suelos grumosoles y otros latosoles arcillosos rojizos en zonas más planas o con colinas.
Predominan los suelos formados por aluviones (materiales arrastrados por el agua) y rocas volcánicas como riolitas y andesitas, con capas de materiales expulsados por volcanes.
Economía y comunicaciones
La economía de San Luis de La Reina se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
¿Qué se produce en el distrito?
Los productos agrícolas más cultivados son los granos básicos, las hortalizas y las frutas. En cuanto a la ganadería, se cría ganado bovino (vacas) y porcino (cerdos). También hay actividad de avicultura (crianza de aves) y apicultura (crianza de abejas para miel).
En este distrito no hay grandes industrias, ya que su actividad principal es la agropecuaria. El comercio se realiza con los municipios cercanos como San Gerardo, Sesori y Ciudad Barrios.
¿Cómo se comunica el distrito?
La ciudad de San Luis de La Reina está conectada por la Carretera Longitudinal del Norte con San Gerardo. También tiene calles pavimentadas que la unen con Sesori y Ciudad Barrios.
Además, se puede acceder a internet de banda ancha con todas las compañías telefónicas que operan en El Salvador.
Fiestas y tradiciones
Las fiestas más importantes de San Luis de La Reina, conocidas como Fiestas Patronales, se celebran del 21 al 26 de agosto. Se realizan en honor a San Luis y a sus titulares el Viernes de Dolores. Las calles de la ciudad son adoquinadas y empedradas. La ciudad se divide en barrios como El Centro, Los Henríquez, San Antonio, Calvario y Buenos Aires.
Véase también
En inglés: San Luis de la Reina Facts for Kids