San Francisco de Bellocq para niños
Datos para niños San Francisco de Bellocq |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Francisco de Bellocq en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 38°42′00″S 60°01′00″O / -38.7, -60.0167 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Tres Arroyos | |
Delegado municipal | Marcos Taboada | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 19 de agosto de 1929 | |
Altitud | ||
• Media | 29 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 614 hab. | |
Gentilicio | Bellocquero/a | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 7505 | |
Prefijo telefónico | 02983 | |
San Francisco de Bellocq es un pequeño pueblo en Argentina. Se encuentra en el partido de Tres Arroyos, al sur de la provincia de Buenos Aires.
Contenido
¿Dónde se encuentra San Francisco de Bellocq?
San Francisco de Bellocq es un pueblo rural. Está cerca del cruce de las rutas RP 72 y RP 73. La Ruta 73 conecta el pueblo con la ciudad de Tres Arroyos, que está a 48 kilómetros. También está cerca del balneario Claromecó, a 23 kilómetros.
El pueblo cuenta con importantes centros educativos. Tiene una escuela primaria, una escuela secundaria y un jardín de infantes.
¿Cuántas personas viven en San Francisco de Bellocq?
Según el censo de 2022, San Francisco de Bellocq tiene 614 habitantes. Esto significa que su población creció un 17.4% desde el censo de 2010, cuando tenía 523 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de San Francisco de Bellocq entre 1980 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿De dónde viene el nombre de San Francisco de Bellocq?
El nombre del pueblo fue elegido por la empresa Ferrocarril del Sud. Es un homenaje a la familia Bellocq. Esta familia era dueña de una propiedad llamada "San Francisco" en la zona.
¿Cuándo se fundó San Francisco de Bellocq?
La fecha de fundación del pueblo es el 19 de agosto de 1929. Ese día se abrió un tramo de vía de tren entre Orense y Copetonas. San Francisco de Bellocq y Lin Calel eran estaciones intermedias en este tramo.
Antes de que llegara el tren, ya vivían familias en la zona. Se había inaugurado la casa Echegoyen, que luego se convirtió en un almacén. Dos fincas cercanas donaron terrenos para ayudar a formar el pueblo. La Estancia San Francisco cedió tierras para el ferrocarril. La Estancia Santo Domingo dividió sus tierras para edificios y servicios públicos.
El primer remate de terrenos y propiedades fue en marzo de 1930. Algunas de las primeras tiendas que se establecieron fueron Casa Chedrese y Carrera Hnos., que todavía existen hoy.
¿Cómo es la vida en San Francisco de Bellocq hoy?
San Francisco de Bellocq sufrió una disminución de población. Esto ocurrió después del cierre del Ramal Defferrari - Coronel Dorrego del Ferrocarril del Sud. Este tren era muy importante para transportar cereales.
La población del pueblo, que dependía de la agricultura, llegó a tener unas 1000 personas a mediados del siglo XX. En 1993, la Cooperativa Agrícola “La Victoria” cerró. Era la principal fuente de empleo, con 40 trabajadores. Esto hizo que muchas familias se fueran del pueblo.
Actualmente, la mayoría de los habitantes trabajan en servicios. También hay personas que trabajan en los campos cercanos. Otros se dedican a la recolección de cereales en los silos del pueblo. Algunos servicios como la oficina postal (para despachos simples), la estación de servicio y el banco (Credicoop) ya no funcionan en el pueblo.
En 1999, un estudio municipal mostró que Bellocq tenía dos panaderías, una fábrica de productos de carne y una fábrica de soda.