San Francisco (Mocotíes) para niños
Datos para niños San Francisco |
||||
---|---|---|---|---|
Localidad | ||||
|
||||
Localización de San Francisco en Venezuela
|
||||
Localización de San Francisco en Mérida
|
||||
Coordenadas | 8°17′32″N 71°43′00″O / 8.2922222222222, -71.716666666667 | |||
Entidad | Localidad | |||
• País | Venezuela | |||
• Estado | ![]() |
|||
• Subregión | Valle del Mocotíes | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Alcalde | Yvan Puliti (2013-2017) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1850 | |||
Superficie | ||||
• Total | 38 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1500 m s. n. m. | |||
Población (2011) | ||||
• Total | 3964 hab. | |||
Gentilicio | San Francisquero, a | |||
Huso horario | UTC -4 | |||
Fiestas mayores | Día de San Francisco de Asís 4 de octubre |
|||
Patrono(a) | San Francisco de Asís | |||
Sitio web oficial | ||||
San Francisco es una localidad en Venezuela que combina zonas urbanas y rurales. Es parte de la Ciudad de Tovar en el Estado Mérida. Su nombre completo es Parroquia San Francisco.
Contenido
San Francisco: Un Lugar Especial en Venezuela
San Francisco es una comunidad que se encuentra a solo cinco minutos de la capital del municipio, Tovar. Es conocida por su actividad agrícola, donde se cultivan alimentos como maíz, cambur (un tipo de plátano) y yuca. También incluye las aldeas de La Puerta y El Carrizal.
¿Dónde se encuentra San Francisco?
Esta localidad está ubicada en el Estado Mérida, en la región de los Andes venezolanos. Se encuentra en el Valle del Mocotíes, rodeada de montañas. Es un lugar con paisajes muy bonitos.
¿Cómo es el paisaje de San Francisco?
San Francisco es un valle acogedor, atravesado por varias quebradas (arroyos pequeños) de aguas claras. Algunas de estas quebradas son Las Aguaditas, Los Pinos y El Encierro. Todas ellas desembocan en el Río Mocotíes.
El Relieve de la Zona
El terreno en San Francisco es muy variado. Puedes encontrar colinas, llanuras, mesetas y montañas. Esto significa que el paisaje cambia mucho, con zonas planas y otras con pendientes más pronunciadas. La forma del terreno depende de las rocas y la cantidad de materia orgánica en el suelo.
¿Qué se produce en San Francisco?
Además de maíz, cambur y yuca, San Francisco es famoso por un producto local llamado "Chimó". De hecho, aquí comenzó la Fábrica de Chimó El Tigrito.
Población y Sectores Principales
Según datos de 2013, la Parroquia San Francisco tenía una población estimada de 3.964 habitantes. Esto significa que viven unas 63 personas por cada kilómetro cuadrado.
Los principales sectores que forman San Francisco son:
- La Vega
- El Tejar
- El Arbolón
- El Centro
- El Encierro
- Caricuena