San Diego (Zacapa) para niños
Datos para niños San DiegoSan Diego Pampur y La Puerta |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de San Diego en Guatemala
|
||
Localización de San Diego en Zacapa
|
||
Coordenadas | 14°47′00″N 89°47′00″O / 14.7833, -89.7833 | |
Cabecera municipal | San Diego | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 103,66 km² | |
Altitud | ||
• Media | 712 m s. n. m. | |
Clima | Cálido | |
Población (2021) | ||
• Total | 7732 hab. | |
• Densidad | 74,59 hab./km² | |
IDH (2018) | 0,667 (Puesto 88.º) – Medio | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 19008 | |
Prefijo telefónico | 502 | |
Patrono(a) | Diego de Alcalá | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala | ||
San Diego es un municipio que se encuentra en el departamento de Zacapa, en Guatemala. Su nombre es un homenaje a su santo patrono, Diego de Alcalá.
Este municipio está a 65 kilómetros de la capital del departamento y a 145 kilómetros de la Ciudad de Guatemala. San Diego tiene un clima muy agradable. Se ubica en un valle entre la Sierra Madre y la Sierra de las Minas. Limita con los municipios de San Pedro Pinula, San Luis Jilotepeque, Cabañas y Chiquimula.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de San Diego?
Muchos lugares en Guatemala tienen nombres que combinan dos partes. Una parte es el nombre de un santo católico que se celebra el día en que se fundó el lugar. La otra parte es una descripción que viene del idioma náhuatl. Esto se debe a que, cuando los españoles llegaron a la región en el siglo XVI, sus tropas incluían soldados españoles y también indígenas de Tlaxcala y Cholula.
En el caso de San Diego, el nombre solo conserva la parte del santo. Fue llamado así en honor a Diego de Alcalá, un santo católico.
¿Cuántas personas viven en San Diego?
Según un censo de población realizado en 2002, el municipio de San Diego tenía 5,825 habitantes. De ellos, 2,849 eran hombres y 2,976 eran mujeres. Estas personas vivían en 1,444 casas, formando 1,170 familias.
¿Cómo se organiza el territorio de San Diego?
El municipio de San Diego se divide en varias aldeas. Aquí te mostramos una lista de ellas:
Categoría | Listado |
---|---|
Aldeas |
|
¿Dónde está ubicado San Diego?
San Diego tiene los siguientes límites geográficos:
- Al Norte: Cabañas, que es un municipio del departamento de Zacapa.
- Al Sur: San Pedro Pinula y San Luis Jilotepeque, municipios del departamento de Jalapa.
- Al Este: Chiquimula, que es la cabecera del departamento de Chiquimula.
Existen varias formas de llegar a San Diego. La ruta más usada es por la aldea Santa Cruz, que pertenece al municipio de Río Hondo. Esta carretera está asfaltada y en buen estado. También puedes llegar desde El Rancho, por una carretera que también está asfaltada.
Hay otra carretera que viene de San Luis Jilotepeque, pero esta es de tierra hasta la aldea El Porvenir. Desde San Pedro Pinula también hay una carretera asfaltada que se une en la aldea El Porvenir.
Finalmente, hay un camino que viene de Chiquimula. Este pasa por varias aldeas como El Terrero, San Antonio Las Lomas y Venecia, hasta llegar a la cabecera municipal.
¿Cómo funciona el gobierno municipal?
Los municipios en Guatemala tienen sus propias leyes que explican cómo se organizan. Aunque son autónomos, deben seguir las leyes de todo el país. Las leyes más importantes que los rigen desde 1985 son:
N.º | Ley | Descripción |
---|---|---|
1 | Constitución Política de la República de Guatemala | Es la ley más importante del país. Tiene artículos específicos (del 253 al 262) que hablan sobre los municipios. |
2 | Ley Electoral y de Partidos Políticos | Esta ley explica cómo se eligen a las autoridades de los municipios. |
3 | Código Municipal | Es una ley que contiene reglas generales para todos los municipios. También explica cómo se pueden crear nuevos municipios. |
4 | Ley de Servicio Municipal | Regula cómo se relacionan los trabajadores con la municipalidad. Se basa en la Constitución. |
5 | Ley General de Descentralización | Esta ley busca que el gobierno y los municipios compartan responsabilidades económicas y administrativas. |
El gobierno de cada municipio está a cargo de un Concejo Municipal. Este Concejo es el grupo más importante que toma decisiones sobre los asuntos del municipio. Su sede está en la cabecera municipal.
El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Ellos son elegidos por voto directo y secreto por un período de cuatro años, y pueden ser reelegidos.
También existen las Alcaldías Auxiliares, que son elegidas por las comunidades según sus costumbres. Además, hay Comités Comunitarios de Desarrollo (COCODE) y el Comité Municipal de Desarrollo (COMUDE). Estos comités ayudan a organizar a las comunidades y a identificar sus necesidades.
Un alcalde que ha gobernado el municipio fue:
- 2008-2012: Isaías Martínez Morales
¿Cómo es la economía de San Diego?
La economía de San Diego se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Las actividades más importantes son el cultivo de maíz y frijol. En menor medida, también se cultiva tomate, chile y caña de azúcar.
Además, es importante la crianza de ganado. De este ganado se obtienen productos lácteos como queso, mantequilla y crema, que luego se venden.
Ver también
- Elecciones municipales de Guatemala de 2015
- Historia Territorial de Guatemala
- Organización territorial de Guatemala
Véase también
En inglés: San Diego, Zacapa Facts for Kids