Cirilo de Alejandría para niños
Datos para niños Cirilo de Alejandría |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Patriarca de Alejandría | ||
412-444 | ||
Predecesor | Teófilo I | |
Sucesor | Dióscoro I | |
|
||
Doctor de la Iglesia proclamado en 1882 por el papa León XIII |
||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 370-373 Alejandría, Imperio romano de Oriente |
|
Fallecimiento | c. 444 Alejandría, Imperio romano de Oriente |
|
Religión | Cristianismo niceno | |
Educación | ||
Alumno de | Teófilo de Alejandría | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico y patriarca (obispo) | |
Información religiosa | ||
Festividad |
|
|
Atributos | Vestimentas obispo griego | |
Venerado en | Iglesia copta Iglesia católica Iglesia ortodoxa |
|
Patronazgo | Alejandría | |
reconocimientos
|
||
Cirilo de Alejandría (nacido en Alejandría alrededor del año 370-373 y fallecido allí en 444) fue un importante líder religioso en el Imperio romano de Oriente. Se convirtió en Patriarca de Alejandría en el año 412 y ocupó este cargo hasta su muerte.
Cirilo era sobrino de Teófilo de Alejandría, quien también fue obispo. Acompañó a su tío a un importante encuentro religioso en el año 403. Más tarde, Cirilo tomó el lugar de su tío como obispo y patriarca. Algunas personas no estaban de acuerdo con su nombramiento, quizás porque era una persona muy decidida y con un carácter fuerte. Durante su tiempo como obispo, Cirilo defendió con firmeza sus creencias y tuvo algunas diferencias con las autoridades del imperio y con el líder religioso de Constantinopla.
Sus escritos muestran que conocía muy bien la Biblia y las obras de otros pensadores de su época. Se cree que pasó un tiempo en el desierto, donde aprendió sobre la vida espiritual de los monjes. Hoy en día, es considerado un santo por la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa y la Iglesia copta.
En 1882, el Papa León XIII le dio a Cirilo el título de Doctor de la Iglesia. Este reconocimiento se debe a su gran compromiso con la enseñanza religiosa y su valentía al defender lo que consideraba la verdad. Por ejemplo, se opuso a las ideas de Nestorio, otro líder religioso de Constantinopla. Por esta defensa, Cirilo estuvo en peligro de ser desterrado e incluso pasó algunos meses en prisión. Él mismo escribió: “Nosotros, por la fe de Cristo, estamos dispuestos a sufrir todo: cadenas, cárcel, todas las dificultades de la vida y la propia muerte”.
Contenido
¿Quién fue Cirilo de Alejandría?
El 17 de octubre del año 412, Cirilo se convirtió en el nuevo líder religioso de Alejandría, sucediendo a su tío. Durante su tiempo como patriarca, continuó la importante competencia entre las sedes de Alejandría y Constantinopla. También se caracterizó por su firmeza en la defensa de las creencias cristianas de su tiempo.
Uno de sus primeros actos fue tomar medidas contra grupos que tenían creencias diferentes, a pesar de que existía una ley que les permitía practicar su fe. Cirilo ordenó cerrar sus iglesias y expulsó a sus líderes, tomando sus bienes.
Cirilo también se opuso a los mesalianos, un grupo que creía que la salvación solo se podía lograr a través de la oración constante. Este grupo ya había sido declarado con ideas diferentes en un encuentro religioso anterior en el año 390.
En el año 414, Cirilo tomó acciones que llevaron a conflictos con la comunidad judía. Se dice que muchas sinagogas fueron convertidas en iglesias cristianas. Después de un incidente, una gran multitud, liderada por Cirilo, atacó y destruyó la sinagoga principal y saqueó las propiedades de los judíos. Luego, el Patriarca expulsó a muchos judíos de Alejandría que estuvieron involucrados en los disturbios.
El gobernador de la ciudad, Orestes, se quejó de estos actos al emperador Teodosio II. En respuesta, un grupo de monjes del desierto fue a Alejandría para apoyar a Cirilo. Hubo un enfrentamiento en el que Orestes resultó herido. El monje que lo hirió fue arrestado y ejecutado, y Cirilo lo honró como un héroe.
En el año 415 o 416, la famosa filósofa Hipatia fue atacada y falleció. Ella era maestra del gobernador Orestes. Durante mucho tiempo, se ha pensado que Cirilo tuvo alguna responsabilidad en este triste evento. Algunos escritos de la época sugieren que la muerte de Hipatia causó problemas para Cirilo y la iglesia de Alejandría.
¿Cuáles fueron las contribuciones teológicas de Cirilo?
Cirilo fue muy importante por el desarrollo de sus ideas religiosas. Defendió con fuerza la idea de que en Jesús se unen su parte divina y su parte humana. Esto fue diferente a las ideas de Nestorio, quien se convirtió en líder religioso de Constantinopla en el año 428.
Cirilo aprovechó las diferencias en las ideas de Nestorio para que fuera removido de su cargo. Participó activamente en el Concilio de Éfeso en el año 431, una reunión importante convocada por el emperador Teodosio II. En este concilio, Cirilo logró que se mantuviera el título de Theotokos (Madre de Dios) para María. Cirilo presidió este concilio bajo la autoridad del Papa Celestino I.
Cirilo inició las sesiones del concilio con 154 obispos que lo apoyaban, sin esperar a que llegaran otros obispos. Con el apoyo de obispos de varias regiones, el concilio decidió remover a Nestorio de su cargo. La segunda carta de Cirilo a Nestorio fue aprobada por todos los obispos. Se dice que Cirilo hizo grandes esfuerzos para convencer al emperador Teodosio II, quien al principio no estaba de acuerdo con él, para que cambiara de opinión y finalmente removiera y desterrara a Nestorio. El concilio fue muy unido y duró solo una sesión.
¿Qué obras importantes escribió Cirilo?
Las muchas obras de Cirilo están reunidas en 10 volúmenes. Aunque no se opuso a las decisiones del Concilio de Nicea I, prefería no usar algunas de las palabras que se acordaron en ese concilio. Él decía que esas palabras no estaban en la Biblia y eran más de la filosofía griega.
Algunas de sus obras más conocidas son:
- Comentario al Evangelio de San Juan: Explica el significado del Evangelio de San Juan.
- Glaphyra: Un comentario sobre los primeros libros de la Biblia.
- Sobre la adoración y el culto en espíritu y en verdad: Habla sobre cómo adorar a Dios.
También escribió obras para defender sus ideas religiosas:
- Contra las blasfemias de Nestorio: Se opone a las ideas de Nestorio.
- Tesoro de la santa y consustancial Trinidad: Defiende la idea de la Trinidad.
La tabla de la Pascua de Cirilo
Cirilo hizo un gran trabajo para el emperador cristiano Teodosio II (408-450) al crear una tabla para calcular la fecha de la Pascua. Esta tabla era muy útil y se basaba en un ciclo lunar de 19 años. Este ciclo era diferente de otros anteriores, pero era igual a uno que había sido introducido por Annianos. El sistema de Cirilo para calcular la Pascua fue adoptado más tarde por otros importantes líderes religiosos.
Los Doce Puntos de Cirilo
Cirilo escribió doce puntos importantes para aclarar las creencias cristianas y oponerse a las ideas de Nestorio. Estos puntos buscaban proteger la forma correcta de entender a Jesús. Aquí te presentamos un resumen de lo que decían:
- Si alguien no cree que Jesús es verdaderamente Dios y que la Virgen María es Madre de Dios (porque dio a luz al Hijo de Dios hecho hombre), no está en lo correcto.
- Si alguien no cree que el Hijo de Dios se unió a la carne de forma completa y que Cristo es uno con su cuerpo, siendo al mismo tiempo Dios y hombre, no está en lo correcto.
- Si alguien divide a Cristo en dos partes después de su unión, uniéndolas solo por su importancia o poder, y no por una unión natural, no está en lo correcto.
- Si alguien separa las palabras sobre Cristo en la Biblia, diciendo que algunas son solo para el hombre y otras solo para el Hijo de Dios, no está en lo correcto.
- Si alguien dice que Cristo es solo un hombre que lleva a Dios, y no que es el verdadero Dios, el único Hijo natural, porque el Verbo se hizo carne y compartió nuestra naturaleza humana, no está en lo correcto.
- Si alguien dice que el Hijo del Padre es Dios o Señor de Cristo, y no cree que Él mismo es Dios y hombre a la vez, porque el Verbo se hizo carne, no está en lo correcto.
- Si alguien dice que Jesús fue ayudado como hombre por el Verbo de Dios, y que la gloria del Hijo único le fue dada como si fuera alguien diferente, no está en lo correcto.
- Si alguien dice que el hombre que fue asumido debe ser adorado y glorificado junto con Dios Verbo, como si fueran dos separados, y no que se debe adorar y glorificar a Jesús como uno solo, porque el Verbo se hizo carne, no está en lo correcto.
- Si alguien dice que el Señor Jesucristo fue glorificado por el Espíritu Santo como si usara un poder ajeno para hacer milagros, y no dice que fue su propio Espíritu el que hizo los milagros, no está en lo correcto.
- La Biblia dice que Cristo se hizo nuestro Sumo Sacerdote y que se ofreció a sí mismo a Dios Padre. Si alguien dice que no fue el mismo Verbo de Dios quien se hizo nuestro Sumo Sacerdote cuando se hizo hombre, o si dice que se ofreció por sí mismo y no solo por nosotros (porque Él no tenía pecado y no necesitaba ofrecerse), no está en lo correcto.
- Si alguien no cree que el cuerpo de Jesús da vida y es propio del mismo Verbo de Dios, y no de otro, o que solo tiene una presencia divina; y no que da vida porque se hizo propio del Verbo que tiene el poder de dar vida a todo, no está en lo correcto.
- Si alguien no cree que el Verbo de Dios sufrió en la carne, fue crucificado en la carne, experimentó la muerte en la carne, y fue el primero en resucitar de entre los muertos, siendo vida y dador de vida como Dios, no está en lo correcto.
¿Qué lugares llevan el nombre de Cirilo?
- El cráter lunar Cyrillus lleva este nombre en su memoria.
Para saber más
- Concilio de Éfeso
- Cristología
- Mariología
- Nestorio
- Hipatia
Véase también
En inglés: Cyril of Alexandria Facts for Kids