robot de la enciclopedia para niños

San Bernardo (Sonora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Bernardo
Localidad
San bernardo sonora.jpg
Iglesia católica de San Bernardo
San Bernardo ubicada en México
San Bernardo
San Bernardo
Localización de San Bernardo en México
San Bernardo ubicada en Sonora
San Bernardo
San Bernardo
Localización de San Bernardo en Sonora
Coordenadas 27°24′03″N 108°50′45″O / 27.400833333333, -108.84583333333
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Flag of Sonora.svg Sonora
 • Municipio Escudo de Álamos Sonora.png Álamos
Presidente municipal Víctor Manuel Balderrama Cárdenas PRI logo (Mexico).svg PAN logo (Mexico).svgPRD logo (Mexico).svg
Eventos históricos  
 • Fundación 14 de julio de 1798
Altitud  
 • Media 212 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1086 hab.
Gentilicio alamense, sanbernardense
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano no aplica
Código postal 85770
Clave Lada 647
Código INEGI 260030224
Código INEGI 260030224

San Bernardo es una pequeña comunidad rural, conocida como ranchería, que se encuentra en el sureste del estado de Sonora, en México. Está muy cerca de los límites con los estados de Chihuahua y Sinaloa.

Esta comunidad es la segunda más grande en población dentro del municipio de Álamos. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2020, San Bernardo tenía 1,086 habitantes.

Se localiza a unos 66.4 kilómetros al norte de Álamos, que es la ciudad principal del municipio. También está a unos 417 kilómetros al sureste de Hermosillo, la capital de Sonora.

San Bernardo fue fundado el 14 de julio de 1798. En esa fecha, se le dio un título de propiedad a Manuel de Angüis, que incluía una gran extensión de tierra. Más tarde, el 9 de julio de 1951, se convirtió en un ejido, que es una forma de propiedad de la tierra donde la comunidad la trabaja en conjunto. En ese momento, se entregaron más de 6,500 hectáreas a unos 80 campesinos.

Geografía de San Bernardo

Esta comunidad se encuentra en las coordenadas geográficas 27°23′59″ de latitud norte y 108°50′36" de longitud oeste. Esto significa su ubicación exacta en el mapa. Su altura promedio es de 212 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.).

Población y características de San Bernardo

Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), San Bernardo tiene 1,086 habitantes. De ellos, 557 son hombres y 529 son mujeres.

En cuanto a la diversidad cultural, 41 personas mayores de 3 años (aproximadamente el 3.78% del total) hablan alguna lengua indígena. Además, 56 habitantes (alrededor del 5.16%) se identifican como afromexicanos o afrodescendientes.

La mayoría de los habitantes, el 84.44%, son católicos. Un 3.78% son cristianos evangélicos o protestantes, y el 11.69% no sigue ninguna religión.

Educación y servicios de salud

El censo de 2020 también nos da información sobre la educación y la salud en San Bernardo:

  • Educación:
    • 6 niños entre 6 y 11 años (0.55%) no van a la escuela.
    • 2 adolescentes entre 12 y 14 años (0.18%) no asisten a ninguna institución educativa.
    • 55 adolescentes entre 15 y 17 años (5.06%) y 34 jóvenes entre 18 y 24 años (3.13%) tampoco asisten a la escuela.
    • 88 habitantes de 15 años o más (8.1%) no saben leer ni escribir.
    • 97 habitantes de 15 años o más (8.93%) no tienen ningún grado de escolaridad.
    • 113 personas de 15 años o más (10.41%) empezaron la primaria pero no la terminaron.
    • 31 personas de 15 años o más (2.85%) iniciaron la secundaria sin terminarla.
    • El nivel promedio de escolaridad en la comunidad es de 7.37 años.
  • Salud:
    • 177 personas (16.3% del total) no tienen acceso a un servicio de salud.
    • El 83.7% de la población sí cuenta con un seguro médico, ya sea público o privado.
    • 81 personas (7.46%) tienen alguna discapacidad o dificultad para moverse.
    • 16 habitantes (1.47%) tienen alguna condición mental.

En San Bernardo hay ocho centros educativos:

¿Cómo ha cambiado la población de San Bernardo a lo largo del tiempo?

Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido la cantidad de habitantes en San Bernardo desde el año 1900:

Año 1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005 2010 2020
Población 219 222 634 192 240 527 605 1,001 1,570 1,381 1,270 1,371 1,168 1,067 1,086
Fuente: INEGI

¿Cómo se organiza el gobierno en San Bernardo?

San Bernardo es una de las 317 comunidades que forman el Municipio de Álamos. La sede del gobierno municipal se encuentra en la ciudad de Álamos. El gobierno del municipio está a cargo del presidente municipal y su equipo, quienes son elegidos cada tres años.

San Bernardo tiene la categoría de comisaría. Esto significa que un residente de la comunidad puede ser elegido como comisario, una persona que ayuda a representar a la comunidad y a gestionar algunos asuntos locales.

Galería de imágenes

Para saber más

kids search engine
San Bernardo (Sonora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.