San Bernardo (Chaco) para niños
Datos para niños San Bernardo |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
Localización de San Bernardo en Provincia del Chaco
|
||
Coordenadas | 27°17′30″S 60°42′30″O / -27.291666666667, -60.708333333333 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | O'Higgins | |
Intendente | Silvio Miguel Sotelo (PJ) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 28 de junio de 1933 | |
Altitud | ||
• Media | 79 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 16.º | |
• Total | 9379 hab. | |
Gentilicio | sanbernardina/o | |
Código postal | H3701 | |
Prefijo telefónico | 03735 | |
Variación intercensal | + 24,8 % (2001 - 2010) | |
Tipo de municipio | Municipio de 2.ª categoría | |
Población municipio | 11.101 (2001) | |
La ciudad argentina de San Bernardo se encuentra en el centro de la provincia del Chaco. Es la capital del Departamento O'Higgins.
Contenido
- Historia de San Bernardo: ¿Cómo Nació la Ciudad?
- Economía Local: ¿Qué Actividades Sostienen a San Bernardo?
- Cultura y Arte: La Historia de "La Oma"
- Conectividad: ¿Cómo se Llega a San Bernardo?
- Geografía y Clima: El Entorno Natural de San Bernardo
- Población de San Bernardo
- Instituciones Religiosas
- Véase también
Historia de San Bernardo: ¿Cómo Nació la Ciudad?
San Bernardo, antes conocida como Pampa del Huevo, recibió este nombre por la gran cantidad de huevos de ñandú que se encontraban allí. Sus primeros habitantes fueron los Mocovíes, un pueblo originario de la región.
Los Primeros Pobladores y el Desarrollo
A partir de 1922, llegaron personas de Santiago del Estero para trabajar en la explotación de los bosques. Más tarde, con el crecimiento del cultivo de algodón, los hermanos Gonzalo, Bernardo y Ulpiano Pando, de origen español, compraron tierras. Ellos vendieron estas tierras para crear un centro urbano y también instalaron una máquina para procesar algodón.
Fundación y Nombre de la Ciudad
En 1933, se aprobaron los planos para la ciudad. Fue entonces cuando se le dio el nombre de San Bernardo, en honor al hermano fallecido de los Pando.
Economía Local: ¿Qué Actividades Sostienen a San Bernardo?
Las principales actividades económicas de San Bernardo son la ganadería, la agricultura y la explotación forestal. También existen algunas industrias pequeñas que contribuyen a la economía local.
Producción Agrícola y Ganadera
- La mitad de los suelos aptos para la agricultura se usan para cultivos anuales.
- Otros suelos se usan para una combinación de agricultura, ganadería o silvicultura.
- Los suelos dedicados solo a la ganadería se utilizan para la cría de animales y la explotación forestal.
- Los cultivos más importantes son el algodón, la soja, el girasol y el trigo.
Cultura y Arte: La Historia de "La Oma"
Existe un hermoso poema cantado llamado "La Oma de San Bernardo". La letra fue escrita por Daniel Altamirano. El compositor Pedro Favini le puso música de chamamé, un estilo musical. En 1977, el grupo Los 4 de Córdoba la interpretó por primera vez. "La Oma" era Marta Hoffner de Rabe, quien falleció en 1994.
Conectividad: ¿Cómo se Llega a San Bernardo?
La principal carretera para llegar a San Bernardo es la ruta provincial 6. Esta ruta conecta la ciudad con Las Breñas al noroeste y con Villa Berthet al este, ambas con caminos pavimentados.
Rutas Importantes Cercanas
Cerca de San Bernardo pasa la Ruta Nacional 95, que también está asfaltada. Esta ruta la une al norte con La Clotilde y la provincia de Formosa. Hacia el sur, conecta con Villa Ángela y la provincia de Santa Fe. Otra ruta importante es la provincial 22, un camino de tierra que la une al noroeste con Corzuela.
Geografía y Clima: El Entorno Natural de San Bernardo
San Bernardo es la ciudad principal del Departamento O'Higgins en la provincia del Chaco, Argentina.
Características Climáticas
El clima en San Bernardo es cálido y tiene una estación seca. Esto significa que llueve mucho en verano y menos en invierno.
- La temperatura promedio anual es de unos 20 °C.
- Los veranos son cálidos, con una temperatura promedio de 25 °C.
- Los inviernos tienen días templados y noches frescas, con una temperatura promedio de 15 °C.
- Las heladas son más comunes en esta zona durante el invierno, que es cuando ocurre la estación seca.
Población de San Bernardo
Según el censo de 2010, San Bernardo tenía 9.379 habitantes. Esto fue un aumento del 24,8% comparado con los 7.513 habitantes del censo de 2001. En todo el municipio, la población total en 2001 era de 11.101 personas.
Gráfica de evolución demográfica de San Bernardo entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Instituciones Religiosas
Diócesis | San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña |
---|---|
Parroquia | San Bernardo |
Véase también
En inglés: San Bernardo, Chaco Facts for Kids