San Bartolomé de Tormes para niños
San Bartolomé de Tormes es una pequeña localidad que forma parte del municipio de San Juan de Gredos. Se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
Datos para niños San Bartolomé de Tormes |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de San Bartolomé de Tormes en España | ||
Ubicación de San Bartolomé de Tormes en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Barco de Ávila - Piedrahíta | |
• Municipio | San Juan de Gredos | |
Ubicación | 40°22′17″N 5°16′33″O / 40.371388888889, -5.2758333333333 | |
• Altitud | 1517 m | |
Superficie | 95 km² | |
Población | 50 hab. | |
• Densidad | 0,53 hab./km² | |
Gentilicio | Bartoleños | |
Contenido
¿Dónde se encuentra San Bartolomé de Tormes?
Esta localidad forma parte de la comarca de Comarca de El Barco de Ávila - Piedrahíta. Se sitúa en la parte norte de la sierra de Gredos, una importante cadena montañosa.
San Bartolomé de Tormes se encuentra a una altitud de 1517 metros sobre el nivel del mar. Está a unos 83 kilómetros de la ciudad de Ávila, que es la capital de la provincia.
Desde el año 1975, San Bartolomé de Tormes se unió al Ayuntamiento de San Juan de Gredos. Comparte este municipio con otras localidades cercanas como La Herguijuela y Navacepeda de Tormes.
¿Cuántas personas viven en San Bartolomé de Tormes?
La población de San Bartolomé de Tormes ha cambiado a lo largo de los años. En el siglo XIX, la localidad tenía más de 200 habitantes. Por ejemplo, en 1900, vivían 328 personas.
A mediados del siglo XX, la población se mantuvo alrededor de las 300 personas. Sin embargo, a partir de 1970, el número de habitantes comenzó a disminuir. Actualmente, es una localidad con una población más pequeña.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
San Bartolomé de Tormes cuenta con varios lugares de interés que reflejan su historia y su entorno natural.
La Iglesia de San Bartolomé Apóstol
La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Bartolomé Apóstol. Fue construida en el siglo XVI y tiene las características típicas de las iglesias de montaña de la zona. Está hecha principalmente de granito.
La torre de la iglesia, con sus piedras bien cortadas, podría ser de una época anterior, quizás del siglo XV. El resto del edificio, de estilo renacentista, se construyó más tarde. Esto se nota en la forma sencilla de sus arcos y pilares interiores.
El interior de la iglesia tiene una sola nave, dividida en dos partes, y un coro al fondo. El techo es de madera, con un estilo llamado mudéjar en algunas zonas, que incluye decoraciones pintadas. La parte del techo sobre el altar mayor está mejor conservada y tiene una decoración más elaborada.
Esculturas en la Iglesia
Dentro de la iglesia, hay varias esculturas importantes:
- El retablo mayor: Es un gran mueble decorado que se encuentra detrás del altar. Es del siglo XVIII y está muy adornado con figuras de ángeles, racimos de uvas y hojas, todo ello dorado. En la parte superior, hay una talla de San Miguel.
- Tallas de santos: En la parte inferior del retablo, hay dos figuras de santos. Una de ellas, del siglo XVII, no se sabe quién es. La otra, que se cree que es San Antonio, lleva un hábito franciscano.
- San Bartolomé: Hay una escultura separada del patrón del pueblo, San Bartolomé. Es del siglo XVI, de madera dorada y pintada, y muestra al santo con sus símbolos tradicionales.
- Otros retablos: En la nave de la iglesia, hay otros dos retablos. Uno de ellos, del siglo XVII, tiene tallas de San Juanito y el Niño Jesús, además de una Virgen con el Niño. El otro retablo, que necesita ser restaurado, contiene varias piezas de diferentes épocas, incluyendo un Crucifijo del siglo XVI.
Fuentes Naturales y Ermita
Además de la iglesia, en San Bartolomé de Tormes puedes encontrar:
- Fuentes naturales: Hay fuentes de agua en los barrios de Abajo y de Arriba.
- Ermita de San Bartolomé: Es una pequeña capilla que se encuentra a la salida del pueblo, en el camino hacia La Herguijela.
¿Cuándo se celebran las fiestas?
Las fiestas populares de San Bartolomé de Tormes se celebran el 24 de agosto, en honor a San Bartolomé, el patrón del pueblo.
Una Comisión de Festejos, formada por los propios vecinos, se encarga de organizar las actividades. Durante estos días, hay juegos para niños, concursos deportivos, campeonatos de cartas y una comida popular en la plaza para todos los asistentes.
Los gastos de la fiesta se cubren con las aportaciones voluntarias de la gente y la venta de rifas. Las fiestas suelen durar tres días. En los últimos años, las fechas se ajustan para que coincidan con un fin de semana, permitiendo que más personas, tanto del pueblo como visitantes, puedan disfrutar de la celebración.