San Antonio (Canelones) para niños
Datos para niños San Antonio |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Paradise
|
||
Localización de San Antonio en Uruguay
|
||
Coordenadas | 34°27′03″S 56°04′53″O / -34.45083333, -56.08138889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Uruguay | |
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | San Antonio | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de enero de 1875 | |
Altitud | ||
• Media | 50 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 1489 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 90002 | |
Prefijo telefónico | +598 4313 XXXX | |
San Antonio es una localidad en Uruguay, ubicada en el departamento de Canelones. Se encuentra cerca de la Ruta 33, a la que se puede llegar por las rutas nacionales 11 y 81.
San Antonio es parte de un grupo de pueblos en la región conocidos como "el santoral", porque sus nombres están relacionados con santos.
Contenido
Geografía de San Antonio
Esta localidad se sitúa en la parte centro-norte del departamento de Canelones. Está al norte del arroyo Canelón Grande y sobre la Ruta 33, alrededor del kilómetro 55. Se encuentra al sur de donde la Ruta 33 se cruza con la Ruta 81 y al norte de la Ruta 11.
San Antonio está a unos 25 kilómetros de Canelones, la capital del departamento. Las ciudades más cercanas son Santa Rosa y San Bautista, ambas a 15 kilómetros de distancia.
Historia de San Antonio
La fundación de San Antonio fue aprobada por el gobierno nacional el 14 de enero de 1875. En ese momento, el país estaba bajo la presidencia del Dr. Topetti.
Dos vecinos, Alfaro y Moreira, fueron clave en este proceso. Ellos donaron los terrenos necesarios para construir la plaza, el cementerio, la iglesia y la comisaría del pueblo.
Población de San Antonio
Según el censo de 2011, San Antonio tenía 1489 habitantes. Desde entonces, la población ha crecido. Esto se debe a la llegada de personas de otros lugares y a los nuevos nacimientos. Los resultados del censo de 2023 aún no se han publicado.
Economía local
San Antonio se encuentra en una zona donde la agricultura y la ganadería son muy importantes. Las granjas de la localidad cultivan muchas verduras, como boniato, cebolla, papa, zanahoria, ajo y zapallo. La mayoría de estos productos se venden en el Área Metropolitana de Montevideo.
La industria en San Antonio no está muy desarrollada. Las principales oportunidades de trabajo en el pueblo son en los servicios públicos, las chacras (pequeñas fincas) y las quintas (huertas). Muchos habitantes también trabajan en ciudades cercanas.
Deportes y actividades en San Antonio
Desde el año 2023, la Institución Atlética Potencia tiene una escuela de fútbol en el Complejo San Antonio. Esta escuela está abierta tanto para niños como para niñas.
El Radio Club de San Antonio es otra institución importante. Ofrece un gimnasio para practicar deportes y organiza un evento anual llamado raíd.
Además, existe FISA (Fútbol Infantil San Antonio), una organización que entrena a niños en su propia cancha, con un proyecto especial dedicado al fútbol infantil.
Más información
- Municipio de San Antonio
- Otra historia del mundo, una película uruguaya de 2017 que fue filmada en San Antonio y San Ramón.
Véase también
En inglés: San Antonio, Canelones Facts for Kids