Eslalon gigante para niños
El eslalon gigante es una emocionante disciplina deportiva que forma parte del esquí alpino y del snowboard alpino. Imagina que es una carrera cuesta abajo donde los esquiadores o snowboarders deben pasar entre unas varas de colores llamadas "puertas", que están colocadas en la nieve.
La distancia entre estas puertas es mayor que en el eslalon especial (otra carrera de esquí), pero más corta que en el Super-G. El eslalon gigante y el eslalon especial son conocidos como "eventos técnicos" en el esquí alpino. Esto los diferencia de las carreras de "velocidad", como el Super-G y el Descenso, donde el objetivo principal es ir lo más rápido posible sin tantas curvas.
En el eslalon gigante, los competidores suelen hacer dos bajadas por la misma pista, pero con recorridos ligeramente diferentes. Se suma el tiempo de ambas bajadas para ver quién es el más rápido.
¿Cómo es el trazado de un eslalon gigante?
El trazado es el camino que los esquiadores deben seguir. Para los hombres, la diferencia de altura desde el inicio hasta el final de la pista (conocida como desnivel vertical) debe estar entre 250 y 450 metros. Para las mujeres, es entre 250 y 400 metros.
En este recorrido, se colocan entre 56 y 70 puertas para los hombres, y entre 46 y 58 puertas para las mujeres. La cantidad de giros que se hacen en un eslalon gigante es aproximadamente entre el 11% y el 15% del desnivel vertical de la pista. Por ejemplo, si una pista tiene un desnivel de 300 metros, ¡habrá entre 35 y 45 cambios de dirección!
¿Qué velocidad se alcanza en el eslalon gigante?
Aunque no es la carrera más rápida del esquí, los esquiadores y snowboarders en el eslalon gigante pueden alcanzar velocidades impresionantes. Un competidor bien preparado puede llegar a una velocidad promedio de 140 kilómetros por hora. ¡Es como ir en un coche muy rápido, pero sobre la nieve!
Véase también
En inglés: Giant slalom Facts for Kids