robot de la enciclopedia para niños

Salmón del Atlántico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Salmón del Atlántico
Salmo trutta Trout Aquarium Atlanterhavsparken Norway.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Protacanthopterygii
Orden: Salmoniformes
Familia: Salmonidae
Subfamilia: Salmoninae
Género: Salmo
Especie: S. salar
Linnaeus, 1758
Distribución

El salmón del Atlántico (Salmo salar) es un tipo de pez muy especial. Puede vivir tanto en el agua salada del mar como en el agua dulce de los ríos. Pertenece a la familia de los salmónidos.

Este pez se encuentra en el norte del océano Atlántico. Habita tanto en las costas de Norteamérica como en las de Europa. También se le ve en el océano Ártico, el mar Báltico, el mar Mediterráneo y el mar Negro.

¿Cómo es el Salmón del Atlántico?

Archivo:Salmonlarvakils
Alevín de salmón recién nacida.

El salmón del Atlántico es un pez grande y fuerte. Puede medir hasta 150 cm de largo. Tiene un cuerpo con forma de torpedo, lo que le ayuda a nadar rápido. Sus escamas son pequeñas.

Cuando los salmones adultos viven en el mar, su espalda es de color verde azulado. Tienen un brillo plateado y algunas manchas. Pero cuando van a los ríos para reproducirse, cambian de color. Se vuelven de tonos rojizos o verdosos, con manchas rojas o naranjas. Esto es más notable en los machos.

Los salmones jóvenes, llamados alevines, son diferentes. Cuando bajan de los ríos al mar, tienen puntos violeta azulado a los lados. También tienen pequeños puntos rojos entre ellos.

¿Dónde vive y qué hace el Salmón del Atlántico?

Distribución del Salmón del Atlántico

El salmón del Atlántico vive de forma natural en muchos países. Se encuentra en las costas del norte del océano Atlántico. También en todas las costas de Europa.

Además, los humanos lo han llevado a otros lugares. Ahora se puede encontrar en países como la República Checa, Suiza, Argentina, Australia, Chile y Nueva Zelanda.

El viaje del Salmón: Migración para la reproducción

Los salmones del Atlántico son peces de aguas frías. Son anádromos, lo que significa que nacen en agua dulce. Luego viajan al mar para crecer. Cuando llega el momento de tener crías, regresan a los ríos.

Pasan la mayor parte de su juventud en el río. Pueden vivir hasta seis años allí. Después, bajan al mar. Permanecen en el mar menos de cuatro años hasta que están listos para reproducirse.

Es increíble, pero los salmones adultos regresan al mismo río donde nacieron. Usan su gran sentido del olfato para encontrar el camino. Nadan contra la corriente para llegar a la cabecera del río. Allí, la hembra deposita sus huevos en el fondo arenoso del río.

Muchos salmones sobreviven a este viaje. Después de reproducirse, vuelven al mar. Algunos incluso regresan al año siguiente para tener más crías.

¿Qué come el Salmón del Atlántico?

Cuando son pequeños y viven en el río, los alevines comen insectos acuáticos. También se alimentan de moluscos y crustáceos. En esta etapa, crecen lentamente.

Los salmones adultos, cuando están en el mar, comen calamares, gambas y otros peces. Los salmones más grandes son depredadores de peces marinos grandes. Esto les ayuda a crecer muy rápido en el mar.

Cuando los salmones adultos suben por los ríos para reproducirse, no comen. Ayunan durante todo su viaje de migración.

Importancia del Salmón del Atlántico para las personas

El salmón del Atlántico es muy valorado por las personas. Es apreciado por su buen sabor y sus nutrientes. Por eso, tiene un alto precio en el mercado.

A veces se pesca con redes. Pero la mayor parte del salmón que comemos viene de granjas de peces. Estas granjas, llamadas piscifactorías, están cerca de la costa. En ellas se han criado salmones de hasta 1,5 metros de largo.

Una enfermedad que puede afectar a estos peces es la anemia infecciosa del salmón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Atlantic salmon Facts for Kids

kids search engine
Salmón del Atlántico para Niños. Enciclopedia Kiddle.