robot de la enciclopedia para niños

Sabino Barinaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sabino Barinaga
Datos personales
Nombre completo Sabino Barinaga Alberdi
Apodo(s) El inglés de Durango
Nacimiento Durango, Vizcaya
15 de agosto de 1922
Nacionalidad(es) España
Fallecimiento Madrid
19 de marzo de 1988
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1938
(Southampton F. C. "B")
Posición Delantero
Goles en clubes ?
Retirada deportiva 3 de abril de 1955
(Real Betis)
Debut como entrenador 15 de septiembre de 1957
(C. A. Osasuna)
Retirada como entrenador 14 de mayo de 1978
(Real Oviedo)
Trayectoria

Sabino Barinaga Alberdi (nacido en Durango, Vizcaya, el 15 de agosto de 1922, y fallecido en Madrid el 19 de marzo de 1988) fue un destacado futbolista y entrenador español. Jugó la mayor parte de su carrera en el Real Madrid Club de Fútbol, donde logró sus mayores éxitos y se convirtió en uno de sus máximos goleadores históricos.

Sabino Barinaga es recordado por haber marcado el primer gol en el Estadio Santiago Bernabéu el 14 de diciembre de 1947. Muchos expertos y aficionados lo consideran una figura muy importante en la historia del fútbol español.

La trayectoria de Sabino Barinaga en el fútbol

¿Cómo fueron los inicios de Barinaga en Inglaterra?

Los primeros pasos de Sabino Barinaga como futbolista ocurrieron en Inglaterra. Viajó allí con sus hermanos y otros niños vascos durante la guerra civil española. En Inglaterra, jugó sus primeros partidos en el equipo "B" del Southampton Football Club. Allí demostró su gran habilidad para marcar goles.

¿Cuáles fueron los años más exitosos de Barinaga en Madrid?

Cuando la guerra en España terminó, Sabino regresó a su ciudad natal, Durango. Recibió una oferta para unirse al Athletic de Bilbao, pero el Madrid Foot-Ball Club le hizo una oferta mejor. Así, Sabino se unió al equipo de Madrid en la temporada 1939-40. Su primer partido de liga fue el 28 de abril de 1940 en Bilbao.

Después de jugar dos temporadas en el Real Madrid, fue cedido al Real Valladolid Club de Fútbol. Regresó al Real Madrid para jugar la Copa de 1943. El 13 de junio de 1943, marcó cuatro goles en un partido de semifinales contra el Fútbol Club Barcelona. Ese partido terminó con una victoria histórica del Real Madrid por 11 a 1, siendo una de las mayores goleadas en "el Clásico".

Sabino Barinaga estuvo diez años en el Real Madrid. Durante ese tiempo, ganó dos Copas del Generalísimo y una Copa Eva Duarte. Se convirtió en el máximo goleador histórico del club con 93 goles en 182 partidos.

Además, fue el jugador que anotó el primer gol en el Estadio Santiago Bernabéu. Esto ocurrió en el partido inaugural el 14 de diciembre de 1947, cuando el Real Madrid C. F. jugó contra el Clube de Futebol Os Belenenses de Portugal. El Real Madrid ganó ese partido por 3-1.

¿Cómo fueron los últimos años de su carrera como jugador?

Después de su larga etapa en Madrid, en 1950, Sabino fichó por la Real Sociedad de Fútbol. Quería estar más cerca de su ciudad natal, Durango, pensando en su futura retirada. Jugó tres temporadas con la Real Sociedad, mostrando su talento.

En octubre de 1953, dejó la Real Sociedad. Sin embargo, el Real Betis Balompié, que estaba en Tercera División, lo llamó. Sabino aceptó y jugó dos temporadas con el Betis. En su primera temporada, ayudó al equipo a ascender a la Segunda División. En Sevilla, marcó 16 goles en 45 partidos antes de empezar su carrera como entrenador.

Sabino Barinaga como entrenador

Después de retirarse como jugador a los 32 años, Sabino Barinaga comenzó su carrera como entrenador. Primero dirigió a sus antiguos compañeros del Real Betis Balompié en la Copa Andalucía.

En 1957, empezó una exitosa carrera como entrenador en el Club Atlético Osasuna. Luego, dirigió a muchos otros equipos importantes, como:

También fue el seleccionador de la selección de Marruecos entre 1971 y 1972.

Títulos y logros de Sabino Barinaga

Como jugador

Como entrenador

  • 1 Copa de Marruecos: 1971 (con el FAR Rabat)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sabino Barinaga Facts for Kids

kids search engine
Sabino Barinaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.