Sabana mesopotámica del Cono Sur para niños
Datos para niños Sabanas mesopotámicas del Cono Sur |
||
---|---|---|
![]() Un ñandú (Rhea americana) en Corrientes, Argentina;
ecorregión terrestre sabanas mesopotámicas del Cono Sur. |
||
Ecozona | Neotropical | |
Bioma | Sabana | |
Extensión | 26,866 km2 | |
Estado de conservación |
Vulnerable | |
Países | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Ecorregiones – WWF | ||
![]() Mapa de Sabanas mesopotámicas del Cono Sur
|
||
La ecorregión terrestre sabanas mesopotámicas del Cono Sur (conocida en inglés como Southern Cone Mesopotamian savanna) es una importante área natural en el centro-este de América del Sur. Es parte de las praderas y sabanas que se inundan en la región Neotropical. Esta ecorregión es un lugar especial donde la naturaleza se muestra de muchas formas.

Contenido
¿Dónde se encuentran las sabanas mesopotámicas del Cono Sur?

Esta ecorregión se extiende por el nordeste de Argentina. Ocupa gran parte de la Provincia de Entre Ríos, el centro y sur de la Provincia de Corrientes, y el sur de la Provincia de Misiones.
También es posible encontrarla en el sur de Paraguay, en el extremo oeste del estado de Río Grande del Sur en el sur de Brasil, y en algunas zonas occidentales de Uruguay.
¿Qué tipos de plantas crecen en esta ecorregión?
La flora de esta ecorregión es muy variada. En el nordeste de Corrientes y el sur de Misiones, predominan las sabanas. También hay pequeños bosques densos. Esta zona pertenece al distrito fitogeográfico de los campos y malezales de la provincia fitogeográfica paranaense.
En el centro y sur de Corrientes, y en la zona de Entre Ríos, la vegetación es diferente. Aquí se encuentra el distrito fitogeográfico del ñandubay de la provincia fitogeográfica del espinal. Esto significa que hay distintos tipos de paisajes y plantas en cada área.
¿Qué animales viven en las sabanas mesopotámicas?
Esta ecorregión es hogar de muchos animales.
Mamíferos de las sabanas
En las orillas de los ríos, puedes encontrar el carpincho, el lobito de río y la nutria roedora. En los montes y sabanas, son comunes la corzuela parda, el zorro gris, el zorro del monte, el gato montés, el yaguaroundí, el aguará popé, el zorrino, el coatí, la comadreja overa, la comadreja colorada, el cuis común, varias especies de armadillo y la vizcacha.
Algunos mamíferos son muy difíciles de ver porque sus poblaciones están en peligro o ya no existen en esta ecorregión. Por ejemplo, el yaguareté austral, el puma del este de América del Sur, el pecarí de collar y el lobo gargantilla. Aún quedan algunos grupos pequeños del venado de las pampas chaqueño (Ozotoceros bezoarticus leucogaster).
Aves de la región
Entre las aves, algunas especies están amenazadas, como el cardenal amarillo o el ñandú. Otras aves son más comunes, como el cardenal copete rojo, el carpintero lomo blanco, el carpintero blanco y el carpintero de los cardones.
Reptiles y anfibios
Los reptiles son variados cerca de los ríos. Allí se pueden ver la tortuga pintada, la tortuga de arroyo común y el yacaré overo. En el monte o las sabanas, son comunes el lagarto overo, la yarará grande, las corales y culebras largas como la ñacaniná.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Southern Cone Mesopotamian savanna Facts for Kids