robot de la enciclopedia para niños

Lagarto overo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lagarto overo
Argentine Tegus 067.jpg
Salvator merianae
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Familia: Teiidae
Género: Salvator
Especie: S. merianae
Duméril & Bibron, 1839

El lagarto overo (Salvator merianae) es un tipo de lagarto que pertenece a la familia Teiidae. Este reptil es especial porque puede controlar su temperatura corporal durante la época de apareamiento. Es uno de los pocos reptiles conocidos que pueden hacer esto, como si fueran de sangre caliente.

Archivo:Lagarto overo (Tupinambis merianae)
Un lagarto overo en la isla Martín García, Argentina. Este reptil tiene una dieta muy variada.
Archivo:Lagarto blanco (Tupinambis merianae), Tierpark Hellabrunn, Múnich, Alemania, 2012-06-17, DD 02
Un lagarto overo en un centro de cuidado animal.

¿Cómo se clasifica el lagarto overo?

La taxonomía del Salvator merianae

Por mucho tiempo, se pensó que esta especie era la misma que el Tupinambis teguixin. Sin embargo, al estudiar sus escamas y otras características físicas, los científicos descubrieron que son diferentes. Por eso, ahora se les nombra por separado.

El Tupinambis teguixin está relacionado con el Tupinambis longilineus. Estos viven en el norte de Sudamérica y en la Amazonia. En cambio, el Salvator merianae y otras especies como el Salvator duseni y el Salvator rufescens viven principalmente al sur de la Amazonia.

¿Dónde vive el lagarto overo?

La distribución geográfica del Salvator merianae

El lagarto overo se encuentra en una gran variedad de lugares. Su área geográfica incluye zonas tropicales, subtropicales y templadas. Puedes encontrarlo desde el centro y sur de Brasil, al sur del río Amazonas, hasta el este de Bolivia.

También habita en el centro y este de Paraguay, en todo el territorio de Uruguay, y en el noreste y centro de Argentina.

¿Cómo es el lagarto overo?

Características físicas del Salvator merianae

Estos lagartos pueden medir hasta 140 centímetros de largo, ¡más de un metro! Su color principal es un marrón muy oscuro, casi negro, con algunos brillos azulados. Tienen varias bandas que cruzan su cuerpo.

Estas bandas están formadas por manchas amarillas de diferentes tamaños que llegan hasta la punta de su cola. También tienen manchas amarillas y blancas en la cabeza, el cuello y las patas.

¿Cuál es el hábitat del lagarto overo?

Los lugares donde vive el Salvator merianae

El lagarto overo es muy adaptable y puede vivir en muchos tipos de ambientes. Se le encuentra en selvas tropicales húmedas y en lugares abiertos como sabanas con arbustos espinosos.

También vive cerca de los ríos en zonas de estepa con mucha hierba, y en áreas costeras con arena.

¿Cómo se comporta el lagarto overo?

Hábitos y alimentación del Salvator merianae

El lagarto overo vive en la tierra y prefiere los claros de la selva. Se esconde en cuevas que él mismo excava. Además, son muy buenos nadadores y pueden trepar árboles con facilidad.

Para poner sus huevos, usan los nidos de termitas. La temperatura y humedad de estos nidos ayudan a que los huevos se incuben solos. Cuando nacen, los pequeños lagartos abren su propio camino para salir.

Su alimentación es muy variada. Son animales que comen de todo (omnívoros), incluyendo carne (carnívoros). Su dieta incluye insectos, pequeños animales con columna vertebral, huevos de aves y tortugas. A veces, también comen plantas como frutas, hierbas o flores.

En climas tropicales, pueden reproducirse en cualquier época del año. Las hembras ponen entre 4 y 32 huevos. La incubación, a una temperatura de 28 °C, puede durar entre 152 y 171 días.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gold tegu Facts for Kids

kids search engine
Lagarto overo para Niños. Enciclopedia Kiddle.