Clube de Regatas do Flamengo para niños
Datos para niños Flamengo |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Datos generales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Fla, Mengão, O Mais Querido do Brasil, Urubu, Rubro-Negro, Tricampeão |
|||||||||||||||||||||||||||||
Fundación | Club de remo: 15 de noviembre de 1895 Club de fútbol: 24 de diciembre de 1911 |
|||||||||||||||||||||||||||||
Color(es) | Rojo y Negro | |||||||||||||||||||||||||||||
Propietario(s) | 145 000 socios activos | |||||||||||||||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Dir. deportivo | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||
Instalaciones | ||||||||||||||||||||||||||||||
Estadio | Maracaná | |||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación | Río de Janeiro, Brazil | |||||||||||||||||||||||||||||
Capacidad | 78.838 espectadores | |||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración | 4 de septiembre de 1938 | |||||||||||||||||||||||||||||
Otro complejo | Estadio Luso-Brasileiro «Ilha do Urubu» |
|||||||||||||||||||||||||||||
Uniforme | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Actualidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Copa de Brasil 2025 Copa Libertadores 2025 Mundial de Clubes 2025 |
||||||||||||||||||||||||||||||
Sitio web oficial | ||||||||||||||||||||||||||||||
El Clube de Regatas do Flamengo, conocido como Flamengo, es un club deportivo muy famoso de Río de Janeiro, Brasil. Fue fundado el 15 de noviembre de 1895. Es uno de los clubes más antiguos de Brasil que ha mantenido su nombre y actividades sin unirse a otros.
El Flamengo juega sus partidos de fútbol en el Estadio Maracaná. Su uniforme principal es una camiseta con franjas horizontales rojas y negras, pantalón blanco y medias rojas y negras. Es uno de los dos únicos clubes brasileños que nunca ha descendido de la Primera División brasileña.
El equipo de fútbol del Flamengo empezó a competir en 1912. Ha ganado muchos títulos, incluyendo el Campeonato Carioca (el torneo de Río de Janeiro) varias veces seguidas. También es uno de los pocos equipos que ha jugado en todas las ediciones del Campeonato Brasileño de Serie A desde 1971. El 26 de julio de 2009, fue el primer equipo en jugar mil partidos en el Campeonato Brasileño.
Contenido
- Clube de Regatas do Flamengo: Un Gigante del Deporte Brasileño
- ¿Cuándo y Cómo Nació el Flamengo?
- Símbolos del Club: Escudo, Himno y Mascota
- El Estadio Maracaná: La Casa del Flamengo
- Uniforme del Equipo: Colores y Diseño
- Los Grandes Logros del Flamengo en el Fútbol
- Jugadores Famosos y Leyendas del Flamengo
- Los Entrenadores que Han Marcado la Historia
- Las Grandes Rivalidades del Flamengo
- Flamengo contra Equipos de Otros Países
- Más Allá del Fútbol: Otros Deportes del Flamengo
- La Gran Afición del Flamengo: La Nación Rubro-Negra
- Galería de imágenes
- Véase también
Clube de Regatas do Flamengo: Un Gigante del Deporte Brasileño
El Flamengo es uno de los clubes más importantes y populares de Brasil. No solo es famoso por el fútbol, sino también por otros deportes.
¿Cuándo y Cómo Nació el Flamengo?
A finales del siglo XIX, el remo era muy popular en Río de Janeiro. Un grupo de jóvenes del barrio de Flamengo quería competir en este deporte. Se reunían en el Café Lamas y decidieron formar un equipo.
El 6 de octubre de 1895, algunos de ellos salieron en un barco llamado "Pherusa". El clima era malo y el barco casi se volcó. Fueron rescatados por otro barco. Después, el "Pherusa" fue robado.
El 17 de noviembre de 1895, el grupo se reunió de nuevo y fundó el "Grupo de Remo de Flamengo". Poco después, cambiaron el nombre a "Clube de Regatas do Flamengo". Decidieron celebrar su aniversario el 15 de noviembre, para que coincidiera con un día festivo nacional en Brasil.
Símbolos del Club: Escudo, Himno y Mascota
El Flamengo tiene símbolos que lo representan y que sus aficionados aman.
El Escudo del Flamengo
El escudo del Flamengo tiene un cuadrado con las letras "CRF" entrelazadas, que significan "Clube de Regatas do Flamengo". También tiene ocho franjas alternas de color negro y rojo, como las de la camiseta del equipo.
Los Himnos del Club
El Flamengo tiene dos himnos:
- El oficial, "Flamengo tu gloria es luchar", creado en 1920. Su coro dice: "Flamengo, Flamengo, tu gloria es luchar, Flamengo, Flamengo, campeón de tierra y mar".
- El popular, "Una vez Flamengo siempre Flamengo", de 1945. Este es el más conocido y su coro es: "Flamengo hasta la muerte soy".
La Mascota del Flamengo: El Urubu
La primera mascota del Flamengo fue Popeye, el famoso personaje de cómics. Sin embargo, no era muy popular entre los aficionados.
En la década de 1960, los aficionados de otros equipos llamaban "buitres" (urubus en portugués) a los seguidores del Flamengo. Al principio, era un apodo ofensivo. Pero el 31 de mayo de 1969, un aficionado llevó un buitre a un partido contra el Botafogo. El buitre fue soltado con una bandera del Flamengo y, al caer al campo, la afición lo celebró. El Flamengo ganó ese partido 2-1, y desde entonces, el buitre se convirtió en la mascota oficial del club.
En el año 2000, la mascota recibió un diseño oficial y el nombre "Samuca", pero los aficionados siguen llamándolo simplemente "buitre" o "Urubu".
El Estadio Maracaná: La Casa del Flamengo
El Estadio Mario Filho, conocido como «Maracaná», es el lugar donde el Flamengo juega sus partidos de fútbol en casa. El primer partido del club allí fue una victoria 3-1 en un amistoso.
En 1963, el Flamengo y el Fluminense jugaron un partido en el Maracaná que tuvo la mayor asistencia de público en la historia de un estadio brasileño: ¡casi 195.000 personas! Después de varias remodelaciones, el estadio ahora tiene una capacidad para unos 78.838 espectadores.
Uniforme del Equipo: Colores y Diseño
El uniforme principal del Flamengo es una camiseta con franjas horizontales rojas y negras, pantalón blanco y medias rojas y negras. El uniforme alternativo suele ser blanco con detalles en rojo, y a veces tienen un tercer uniforme.
Los Grandes Logros del Flamengo en el Fútbol
El Flamengo ha ganado muchos títulos importantes a lo largo de su historia.
Títulos Nacionales e Internacionales
A nivel internacional, el Flamengo ha ganado la Copa Intercontinental en 1981 y la Copa Libertadores de América tres veces: en 1981, 2019 y 2022. También ha ganado la Recopa Sudamericana en 2020, la Copa de Oro Nicolás Leoz en 1996 y la Copa Mercosur en 1999.
En Brasil, el Flamengo ha ganado el Campeonato Brasileño 8 veces, la Copa de Brasil 5 veces y la Supercopa de Brasil 3 veces. También ganó la Copa de Campeones una vez. A nivel regional, ha ganado el Campeonato Carioca 39 veces, siendo el club con más títulos en este torneo.
Récords y Hitos Importantes
El Flamengo es uno de los equipos con más títulos en el Campeonato Brasileño desde 1971. También es el club con el mejor rendimiento promedio en la historia de la Copa Libertadores, con un alto porcentaje de victorias. En la Copa de Brasil, tiene el mayor porcentaje de victorias y la mayor cantidad de goles.
En 1981, el Flamengo logró una de sus victorias más famosas al ganar la Copa Intercontinental en Japón, derrotando al Liverpool de Inglaterra por 3-0. La FIFA lo reconoce como "Campeón Mundial de Clubes".
El Flamengo fue elegido el noveno club de fútbol más grande del siglo XX por la FIFA. En 2019, fue el mejor equipo de Sudamérica y el cuarto mejor del mundo según la IFFHS. Es uno de los pocos clubes que ha ganado la Copa Libertadores y el Campeonato Brasileño en la misma temporada (en 2019).
Jugadores Famosos y Leyendas del Flamengo
Muchos jugadores talentosos han pasado por el Flamengo. Aquí te mostramos algunos de los que más goles han marcado y más partidos han jugado:
- Máximos Goleadores:
* Arthur Coimbra Zico (401 goles) * Edvaldo Alves Dida (264 goles) * Henrique Frade (216 goles) * Sylvio Pirillo (204 goles) * Romário de Souza (186 goles)
- Más Partidos Disputados:
* Léo Júnior (876 partidos) * Arthur Coimbra Zico (732 partidos) * Adílio de Oliveira (617 partidos)
Los Entrenadores que Han Marcado la Historia
Muchos entrenadores han dirigido al Flamengo a lo largo de los años, contribuyendo a sus éxitos. Desde sus inicios en la era amateur hasta la profesional, figuras como Flávio Costa, Fleitas Solich y más recientemente Jorge Jesus y Filipe Luís han dejado su huella en el club.
Las Grandes Rivalidades del Flamengo
El Flamengo tiene varias rivalidades importantes en el fútbol brasileño, que hacen los partidos muy emocionantes.
Clásico de la Rivalidad: Flamengo vs. Botafogo
Este es un clásico entre el Flamengo y el Botafogo, dos de los clubes más tradicionales de Río de Janeiro.
Clásico de los Millones: Flamengo vs. Vasco da Gama
El Clássico dos Milhões es una de las rivalidades más grandes del fútbol brasileño. Se llama así porque el Vasco da Gama y el Flamengo tienen las aficiones más grandes del estado de Río de Janeiro.
Fla-Flu: El Clásico con Historia
La rivalidad más conocida internacionalmente es el Fla-Flu, contra el Fluminense. Comenzó en 1911, cuando algunos jugadores del Fluminense se fueron al Flamengo para formar su equipo de fútbol. El primer Fla-Flu se jugó el 7 de julio de 1912.
Rivalidad con Palmeiras: Duelos Recientes
En los últimos años, el Flamengo y el Palmeiras se han convertido en grandes rivales. Ambos equipos han sido muy fuertes económicamente y han tenido un gran desempeño en la Liga Brasileña y en torneos internacionales, incluso enfrentándose en la final de la Copa Libertadores en 2021.
Clásico Oitenta: Flamengo vs. Atlético Mineiro
El Flamengo también tiene una rivalidad con el Atlético Mineiro de Minas Gerais. Esta rivalidad creció en la década de 1980 debido a partidos importantes y a veces polémicos en el Campeonato Brasileño y la Copa Libertadores.
Encuentro de Naciones: Flamengo vs. Corinthians
El partido entre el Corinthians y el Flamengo se conoce como "Encuentro de Naciones" porque son los dos clubes con más aficionados en Brasil.
Flamengo contra Equipos de Otros Países
El Flamengo ha jugado muchos partidos contra equipos de otros países, mostrando su fuerza a nivel internacional.
Duelos contra Clubes Europeos
El Flamengo ha jugado más de 220 partidos contra equipos europeos. Ha logrado más victorias que derrotas. Los partidos más importantes fueron contra el Liverpool en 1981 (victoria en la Copa Intercontinental) y en 2019 (derrota en el Mundial de Clubes). También ha jugado contra equipos como el Real Madrid, el F. C. Barcelona y el Atlético de Madrid.
Enfrentamientos con Equipos Argentinos
El Flamengo se ha enfrentado 114 veces a equipos de Argentina, con un buen historial de victorias. Ha jugado 24 partidos en la Copa Libertadores contra equipos argentinos, con 14 victorias, 8 empates y solo 3 derrotas.
- Flamengo vs. River Plate: Han jugado 18 partidos, con 8 victorias para Flamengo y 6 para River. En la final de la Copa Libertadores de 2019, Flamengo le ganó a River Plate 2-1.
- Flamengo vs. Boca Juniors: Han jugado 12 partidos, con 4 victorias para Flamengo y 5 para Boca Juniors.
Partidos contra Clubes Colombianos
El Flamengo ha jugado 32 partidos contra equipos de Colombia, con 22 victorias, 6 empates y 4 derrotas. En torneos de la CONMEBOL, ha ganado 15 de 22 partidos.
Más Allá del Fútbol: Otros Deportes del Flamengo
El Flamengo no es solo un club de fútbol. También tiene equipos exitosos en otros deportes:
- Baloncesto: El equipo masculino ha ganado el Campeonato Mundial de Clubes de Baloncesto en 2014 y 2022, la Liga de Campeones de las Américas en 2021, y la Liga de las Américas en 2014, entre otros títulos.
- Voleibol: El equipo femenino ganó el Campeonato Sudamericano de Clubes en 1981 y la Superliga Brasileña varias veces.
- Remo: El club fue fundado como un club de remo y ha ganado muchos campeonatos estatales y nacionales en este deporte.
- Waterpolo: Ha ganado el Campeonato Sudamericano y varias ligas brasileñas.
- Natación: Ha obtenido numerosos títulos en el Trofeo María Lenk y el Trofeo José Finkel.
- Gimnasia Olímpica: Los equipos masculino y femenino han ganado campeonatos brasileños.
- Fútbol Femenino: El equipo femenino ganó el Campeonato Brasileño en 2016.
- Futsal y Fútbol Playa: También tienen títulos en estas modalidades.
- E-Sports: El Flamengo compite en videojuegos, ganando el Campeonato Brasileño de League of Legends (CBLOL) en 2017 y 2018.
La Gran Afición del Flamengo: La Nación Rubro-Negra
El Flamengo es el equipo más popular de Brasil, con más de 42 millones de seguidores. Sus aficionados son conocidos como la Nación Rubro-Negra (Nación Escarlata-Negra) por la gran cantidad de personas que los apoyan.
Los seguidores del Flamengo son muy apasionados. Tienen récords de asistencia en la liga brasileña. El partido con más público en la historia del fútbol entre dos clubes fue un Fla-Flu en 1963, con 194.603 espectadores. La afición del Flamengo ha sido declarada patrimonio cultural de la ciudad de Río de Janeiro.
El Flamengo es considerado el club más valioso de Brasil y uno de los más valiosos de Sudamérica.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: CR Flamengo Facts for Kids