Río Sella para niños
Datos para niños Río Sella |
||
---|---|---|
Sella | ||
![]() Vista del Sella
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Sella | |
Nacimiento | Fuente del infierno (Picos de Europa) | |
Desembocadura | Ría de Ribadesella (mar Cantábrico) | |
Coordenadas | 43°28′02″N 5°03′51″O / 43.46722222, -5.06416667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidades | ![]() ![]() |
|
Provincias | ![]() ![]() |
|
Municipios |
6
|
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 65,2 km | |
Superficie de cuenca | 1284 km² | |
Caudal medio | 18,07 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1100 m Desembocadura: 0 m |
|
Curso del río | ||
El río Sella es un río que fluye por el norte de España. Nace en las montañas y viaja hasta el mar Cantábrico. Atraviesa partes de la provincia de León y Asturias.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Sella?
El nombre "Sella" viene de una palabra muy antigua, "Salia". Esta palabra significa "oleaje" o "agua que fluye". Es un nombre que describe muy bien a un río.
En Asturias, a este río se le ha llamado "Seya" desde hace mucho tiempo.
El viaje del río Sella
El río Sella comienza su recorrido en los Picos de Europa, unas montañas muy altas. Nace en un lugar llamado Junseya, cerca de Oseja de Sajambre, en la provincia de León. Desde allí, el río viaja unos 66 kilómetros.
Su viaje termina en el mar Cantábrico, donde forma la ría de Ribadesella. El Sella lleva un caudal medio de 18,07 metros cúbicos de agua por segundo. Su cuenca, que es el área de tierra que recoge el agua para el río, mide 1284 kilómetros cuadrados.
¿Qué lugares atraviesa el Sella?
El río Sella pasa por varios municipios importantes. Estos incluyen Oseja de Sajambre, Ponga, Amieva, Parres, Cangas de Onís y Ribadesella.
Durante gran parte de su recorrido, el Sella ha sido una frontera natural. Por ejemplo, separa los municipios de Parres y Cangas de Onís.
El famoso Puente de Cangas de Onís
Para cruzar el río, se construyó un puente muy antiguo en Cangas de Onís. Aunque se le llama "puente romano", en realidad es de la Edad Media. Este puente es una imagen muy conocida de Asturias.
Los ríos que se unen al Sella
El Sella recibe agua de otros ríos más pequeños. Por la izquierda, se le unen el Ponga y el Piloña. Por la derecha, el Dobra y el Güeña también se unen a él.
Vida animal en el Sella
El río Sella es hogar de varias especies de peces. Entre ellos se encuentran la anguila, el salmón y la platija. También se han visto lampreas marinas, sábalos y piscardos.
El Descenso Internacional del Sella
Una de las actividades más famosas del río Sella es el Descenso Internacional del Sella. Es una carrera de piragüismo muy importante que se celebra cada año. Tiene lugar el primer sábado de agosto, después del día 2.
La carrera va desde Arriondas hasta Ribadesella. Es un evento muy reconocido a nivel mundial y viene acompañado de una gran fiesta.
Durante el resto del año, muchas personas alquilan canoas para bajar el río. Es un recorrido de unos 15 kilómetros, perfecto para mayores de ocho años. El Sella es también uno de los ríos más importantes de España para la pesca de salmones.
Galería de imágenes
-
El río Sella a su paso por Ribadesella.
Ver también
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico
- Hidrografía de Asturias
- Comarca de Oriente
- Arriondas
Véase también
En inglés: Sella River (Bay of Biscay) Facts for Kids