Río Dobra para niños
Datos para niños Río Dobra |
||
---|---|---|
![]() Vista del río Dobra.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Sella | |
Nacimiento | Puerto de Dobres | |
Desembocadura | Río Sella | |
Coordenadas | 43°18′00″N 5°08′00″O / 43.3, -5.13333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() ![]() |
|
Provincia | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 24,3 km | |
Superficie de cuenca | 105,2 km² | |
Altitud | Nacimiento: 1640 m Desembocadura: 102 m |
|
Curso del río | ||
El río Dobra es un río de montaña que se encuentra en el norte de España. Nace en la provincia de León, en un lugar llamado Puerto de Dobres. Este río recorre casi toda su longitud por la zona central y oriental de Asturias. Es un río "afluente", lo que significa que sus aguas se unen a las de otro río más grande, en este caso, el río Sella.
Contenido
¿Qué es el Río Dobra?
El río Dobra es un importante curso de agua en la Cordillera Cantábrica. Su recorrido es de 24,3 kilómetros. Atraviesa paisajes montañosos y valles antes de unirse al río Sella.
¿De dónde viene el nombre "Dobra"?
El nombre "Dobra" tiene un origen muy antiguo. Los expertos en idiomas, como E. Bascuas y Xosé Lluis García Arias, creen que viene de una palabra celta. Esta palabra, *dubra o *dubro, significaba "agua" o "corriente de agua". Esto nos dice que el río siempre ha sido conocido por su fluidez.
El recorrido del Río Dobra
El río Dobra comienza su viaje en la Cordillera Cantábrica. Nace en la zona del Puerto de Dobres, en Valdeón, donde dos pequeños arroyos se unen para formarlo.
¿Dónde nace y dónde termina el río Dobra?
El río Dobra nace a una altitud de 1640 metros. Su viaje termina cuando se une al río Sella cerca del pueblo de Tornín. En este punto, el río Dobra marca el límite entre dos zonas: Cangas de Onís y Amieva. La desembocadura del Dobra en el Sella ocurre a 102 metros de altitud.
Los arroyos que alimentan el Dobra
A lo largo de su recorrido, el río Dobra recibe agua de otros arroyos más pequeños. Por su lado izquierdo, el río Polvaréu le aporta agua. Por su lado derecho, se le unen los ríos Orbiandi, Pelabarda, Pomperi y Junjumia.
Lugares especiales a lo largo del río
Cerca de donde el Dobra se une al Sella, hay un lugar muy bonito llamado la Olla de San Vicente. Es una poza natural de aguas claras que atrae a muchos visitantes.
También, a mediados del siglo XX, se construyó una presa en el río. Se llama la Presa de la Jocica. Esta presa ayuda a generar electricidad usando la fuerza del agua. El río Dobra también atraviesa el Valle de Angón, un lugar con paisajes impresionantes. Además, el río sirve como límite occidental de una parte de los famosos Picos de Europa.
Véase también
En inglés: Dobra (Sella) Facts for Kids
- Anexo:Ríos de las cuencas del Cantábrico
- Puente sobre el Río Dobra