Río Santa para niños
Datos para niños Río Santa |
||
---|---|---|
Hatun Mayu (río grande) | ||
![]() El río Santa cerca a la ciudad de Carhuaz (2600 m s. n. m.)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Océano Pacífico | |
Nacimiento | Laguna Conococha | |
Desembocadura | Mar de Grau | |
Coordenadas | 8°58′21″S 78°38′19″O / -8.9725, -78.63861111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Departamento | Áncash![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 347 km | |
Superficie de cuenca | 14 200 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 4050 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Perú). | ||
Ubicación (Áncash). | ||
Desembocadura en Chimbote | ||
El Río Santa o Hatun Mayu (que significa 'río grande' en quechua) es un río muy importante en el noreste de Perú. Recorre todo el Departamento de Áncash. Es uno de los ríos con más agua de la costa peruana, solo superado por el Río Chira.
Nace en la Laguna Conococha a 4050 metros sobre el nivel del mar. Luego, atraviesa una zona conocida como el Callejón de Huaylas, y después pasa por el Cañón del Pato. Finalmente, llega a la costa y desemboca en el Océano Pacífico, cerca de la ciudad de Chimbote.
Contenido
¿Cómo es el Río Santa?
El Río Santa comienza su viaje en la Laguna Conococha, que se encuentra en el sureste del Callejón de Huaylas. Esta laguna está a unos 4050 metros de altura. Sus aguas fluyen hacia el noroeste y luego cambian de dirección hacia el oeste, hasta llegar al Océano Pacífico.
La Cuenca del Río Santa
La cuenca del Río Santa es una de las más grandes de la costa de Perú. Una cuenca es el área de tierra donde toda el agua (de lluvia, ríos pequeños, etc.) drena hacia un río principal. La cuenca del Santa tiene una superficie de 14 200 kilómetros cuadrados.
Esta cuenca se extiende desde el nivel del mar hasta las altas montañas de los Andes. Por un lado, está la Cordillera Blanca, donde se encuentra el nevado Huascarán sur, que mide 6757 metros de altura. Por el otro lado, está la Cordillera Negra.
El Recorrido del Río
El Río Santa recorre 347 kilómetros. A unos 2000 metros de altura, el río entra en un lugar estrecho y profundo llamado Cañón del Pato. Después de pasar por este cañón, llega a la costa y desemboca en el Océano Pacífico.
El río Santa recorre todo el Departamento de Áncash. En su parte final, sirve como límite natural con el Departamento de La Libertad.
Uso del Agua del Río Santa
Durante los meses de junio a noviembre, que son la estación seca, el río Santa lleva menos agua. Para ayudar a que siempre haya suficiente agua para regar los cultivos, abastecer a las ciudades y generar electricidad, se han construido algunas represas.
Por ejemplo, existe una planta hidroeléctrica en Huallanca que usa el agua del río para producir energía. El río Santa es muy importante porque su caudal se mantiene bastante constante, incluso en épocas de poca lluvia, gracias al agua que viene de los glaciares que se derriten en la Cordillera Blanca.
En 1984, se encontró polvo de oro en la desembocadura del río Santa. Esto hizo que muchas personas de las zonas rurales buscaran oro en el lugar.
Glaciares y Riesgos Naturales
Los glaciares de la Cordillera Blanca son una gran reserva de agua. Sin embargo, estos glaciares se están reduciendo con el tiempo. La presencia de muchas lagunas en esta zona, junto con el derretimiento de los glaciares y los movimientos de tierra (sismos), pueden generar peligros.
Por ejemplo, los aluviones (grandes flujos de lodo y rocas) que han ocurrido en el pasado, como el de Yungay en 1970, muestran el poder destructivo que pueden tener estos fenómenos naturales.
Ciudades y Pueblos Cercanos al Río Santa
El Río Santa pasa por varias ciudades y pueblos importantes durante su recorrido:
- Conococha (a 4050 m de altura)
- Recuay (a 3422 m de altura)
- Huaraz (a 3090 m de altura)
- Carhuaz (a 2650 m de altura)
- Yungay (a 2500 m de altura)
- Caraz (a 2290 m de altura)
- Huallanca (a 1820 m de altura)
- Yuracmarca (a 1420 m de altura)
- Tanguche (a 240 m de altura)
- Santa (a 20 m de altura)
¿Hay Contaminación en el Río Santa?
Un estudio de 2017 mostró que el Río Santa tiene algunos problemas de contaminación. Principalmente, se encontraron concentraciones de metales pesados como manganeso y arsénico en el agua y los sedimentos. Estos metales provienen de un lugar llamado relave de Ticapampa.
El estudio recomendó que las personas que viven cerca del río sepan sobre estos riesgos. También sugirió que se hagan más investigaciones para entender cómo estos contaminantes pueden afectar la salud de las personas y los ecosistemas del río y del Océano Pacífico donde desemboca.
Ver también
Véase también
En inglés: Santa River Facts for Kids