robot de la enciclopedia para niños

Río Padules para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Padules
Ubicación geográfica
Cuenca C.H. Guadalquivir
Desembocadura Río Aguas Blancas
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
Cuerpo de agua
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El río Padules es un río que se encuentra en la provincia de Granada, en la región de Andalucía, al sur de España. Este río es un afluente del río Aguas Blancas, lo que significa que sus aguas se unen a las de este último cerca del embalse de Quéntar.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Padules?

El río Padules comienza su recorrido en la ladera del Alto de las Catifas, una montaña que mide 2.336 metros de altura. A lo largo de su curso, el río recoge agua de la sierra de La Peza y también de la parte este de Sierra Nevada.

Un Río Escondido y Lleno de Vida

Existe un camino principal que recorre la parte alta del río, entre los pueblos de Tocón y Güéjar Sierra. Sin embargo, la mayor parte del río es bastante difícil de alcanzar hasta que llega al embalse de Quéntar. En esta zona, el río se adentra en un cañón muy profundo.

Por esta razón, el río Padules es uno de los ríos más tranquilos y menos conocidos de la provincia de Granada. A pesar de su belleza natural y su estado salvaje, y de estar cerca de la ciudad de Granada, no muchas personas lo visitan. Es un río con mucha vida acuática, lo que ha permitido que las truchas arcoíris que se introdujeron allí crecieran mucho en poco tiempo.

¿Cómo Ayuda el Río Padules a las Personas?

Las aguas del embalse de Quéntar, que se forma con el río Padules, son muy importantes. Desde este embalse, el agua se envía para abastecer a la ciudad de Granada y a las poblaciones cercanas.

El Canal de los Franceses: Una Obra de Ingeniería

Para llevar el agua, se utiliza el canal de los Franceses. Este canal es una verdadera obra de ingeniería, con muchos acueductos (puentes para llevar agua), túneles y sifones. Fue construido a finales del siglo XIX. Su nombre viene de las personas que lo construyeron en esa época para buscar oro en el cerro del Sol. Usaban un método antiguo llamado ruina montium, que también usaron los romanos hace muchos siglos para extraer minerales, usando el agua del Darro.

Aguas abajo de la presa de Quéntar, que es una de las más altas de España, el río sigue su camino encajado en un desfiladero. Este desfiladero está hecho de arenisca, similar a los que se encuentran en Alhama de Granada o Cacín. Solo se puede acceder a esta parte del río desde el pueblo de Quéntar, donde también hay una granja de truchas.

kids search engine
Río Padules para Niños. Enciclopedia Kiddle.