robot de la enciclopedia para niños

Río Guadalope para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Guadalope
Río Guadalope en Alcañiz.jpg
El río Guadalope en Alcañiz.
Ubicación geográfica
Cuenca Ebro
Desembocadura Río Ebro
Coordenadas 41°14′49″N 0°03′29″O / 41.24694444, -0.05805556
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincias TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Cuerpo de agua
Longitud 160 km
Superficie de cuenca 3890 km²
Caudal medio 4,83 /s
Altitud Nacimiento: 2000 m s. n. m.
Mapa de localización
Cuenca del río Guadalope en la cuenca del Ebro.
Curso del río

El río Guadalope es un río muy importante en España. Es el segundo río más largo que se une al río Ebro por su lado derecho. Tiene una longitud de 160 kilómetros y su cuenca, que es el área de tierra donde recoge el agua, mide unos 3890 kilómetros cuadrados.

Este río es conocido por estar muy bien regulado en la región de Aragón. Esto significa que su caudal de agua se controla con varias presas y embalses.

El Río Guadalope: Un Viaje por Aragón

El río Guadalope nace en la sierra de Gúdar, cerca de los pueblos de Villarroya de los Pinares y Miravete de la Sierra, ambos en la Provincia de Teruel. Desde allí, el río inicia su recorrido.

¿Dónde Nace y a Dónde Llega el Guadalope?

El Guadalope comienza su viaje a unos 2000 metros de altura. Después de recorrer 160 kilómetros, sus aguas se unen al gran río Ebro. Cada año, el Guadalope aporta al Ebro un volumen de agua de aproximadamente 58 hectómetros cúbicos.

Afluentes del Guadalope: Otros Ríos que se Unen

El río Guadalope recibe agua de otros ríos más pequeños, llamados afluentes. Por su lado derecho, se le unen el río Bergantes, el Fortanete, el río Pitarque (que es especial porque gran parte de su recorrido es subterráneo y aporta mucha agua), el Bordón y el río Mezquín. Por su lado izquierdo, se le unen el Aliaga y el Guadalopillo.

Además, en su cuenca se encuentra un humedal muy interesante llamado la Estanca de Alcañiz.

Embalses: Controlando el Agua del Río

Para gestionar el agua del río Guadalope, se han construido varios embalses. Estos embalses ayudan a almacenar agua para diferentes usos, como la agricultura o el consumo.

Principales Embalses del Guadalope

Actualmente, el agua del río se controla principalmente con seis embalses:

  • El Embalse de Aliaga, que está al principio del río Guadalope y puede almacenar 0,9 hectómetros cúbicos de agua.
  • El Embalse de Santolea, con una capacidad de 65 hectómetros cúbicos.
  • El Embalse de Calanda, que puede guardar 54,30 hectómetros cúbicos.
  • El Embalse de Caspe, ubicado en la parte baja del río, con 81 hectómetros cúbicos.
  • En el río Guadalopillo, uno de sus afluentes, se encuentra el Embalse de Gallipuén, con 3,16 hectómetros cúbicos.
  • Finalmente, la Estanca de Alcañiz, que es un embalse que se llena con agua desviada del río Guadalope y tiene 7 hectómetros cúbicos de capacidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guadalope Facts for Kids

kids search engine
Río Guadalope para Niños. Enciclopedia Kiddle.