robot de la enciclopedia para niños

Villarroya de los Pinares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villarroya de los Pinares
municipio de Aragón
Vista de Villarroya desde el Mirador de Villarroya (Villarroya de los Pinares, Teruel, Aragón).jpg
Vista desde el Mirador de Villarroya
Villarroya de los Pinares ubicada en España
Villarroya de los Pinares
Villarroya de los Pinares
Ubicación de Villarroya de los Pinares en España
Villarroya de los Pinares ubicada en Provincia de Teruel
Villarroya de los Pinares
Villarroya de los Pinares
Ubicación de Villarroya de los Pinares en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Maestrazgo
• Partido judicial Teruel
Ubicación 40°31′45″N 0°40′10″O / 40.529166666667, -0.66944444444444
• Altitud 1337 m
Superficie 66,41 km²
Población 163 hab. (2024)
• Densidad 2,33 hab./km²
Gentilicio villarroyano, -a
Código postal 44144
Alcalde (2023) Iván Ernesto Villarroya Martínez (PP)
Sitio web Oficial

Villarroya de los Pinares es un pequeño pueblo y localidad de España, que se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Es un lugar con una población de 163 habitantes (en 2024).

Geografía de Villarroya de los Pinares

Villarroya de los Pinares está ubicado en la comarca del Maestrazgo. Se encuentra en la parte norte de la sierra de Gúdar, cerca del río Guadalope. El pueblo está a una altitud de 1337 metros sobre el nivel del mar. Se sitúa a unos 51 kilómetros de Teruel, la capital de la provincia, si viajas por la carretera A-226.

Historia de Villarroya de los Pinares

A mediados del siglo XIX, Villarroya de los Pinares era un pueblo más grande, con una población de 1278 habitantes. En esa época, se describía como un lugar en una zona muy montañosa, entre dos arroyos que forman el río Guadalope. El clima era frío.

El pueblo tenía unas 280 casas, una escuela para unos 40 niños y un lugar para guardar alimentos llamado pósito. También había un sitio para cuidar a los enfermos. La iglesia principal estaba dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. Cerca del pueblo había una ermita (una pequeña iglesia) y un cementerio.

El terreno alrededor del pueblo era muy rocoso y montañoso, y la mayoría de las tierras no se regaban. Los caminos eran difíciles. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo y cebada. También criaban ganado ovino y cazaban conejos y perdices. Algunas personas trabajaban en telares, haciendo telas sencillas.

Población y Economía

¿Cuántos habitantes tiene Villarroya de los Pinares?

Actualmente, Villarroya de los Pinares tiene una población de 163 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villarroya de los Pinares entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Como muchos otros pueblos de la provincia de Teruel, Villarroya de los Pinares tiene pocos habitantes por kilómetro cuadrado. Desde hace muchos años, la población del municipio ha ido disminuyendo. Esto se debe a que la gente se muda a ciudades más grandes y a que la población que queda es cada vez mayor. Esto es común en muchas zonas rurales de España que se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganadería.

¿A qué se dedica la gente en Villarroya de los Pinares?

Tradicionalmente, los habitantes de Villarroya de los Pinares se han dedicado a la agricultura y la ganadería. En los últimos años, el turismo rural se ha vuelto importante. Muchas personas visitan el pueblo para disfrutar de la naturaleza. Cerca de allí, se encuentran las pistas de esquí de la Sierra de Gúdar. También es un buen lugar para la caza y la pesca.

Gobierno Local

El alcalde actual de Villarroya de los Pinares es Iván Ernesto Villarroya Martínez, del Partido Popular (PP), desde el año 2023.

Lugares de Interés y Patrimonio

Archivo:Ermita de San Benón, Villarroya de los Pinares (Teruel)
Ermita de San Benón, Villarroya de los Pinares (Teruel)
Archivo:Torreón (Villarroya de los Pinares, Teruel, Aragón)
Torreón en Villarroya de los Pinares
Archivo:Ermita de la Virgen del Loreto, Villarroya de los Pinares (Teruel)
Ermita de la Virgen del Loreto, Villarroya de los Pinares (Teruel)
Archivo:Villarroya de los Pinares (Teruel). Vista urbana
Villarroya de los Pinares (Teruel)
Archivo:Villarroya de los Pinares, Teruel
Villarroya de los Pinares
Archivo:Ermita de San Benón (Benón de Meissen) (Villarroya de los Pinares, Aragón)
Ermita de San Benón (Villarroya de los Pinares).
Archivo:Portada de la iglesia de la Asunción en Villarroya de los Pinares (Teruel, España)
Portada de la iglesia de la Asunción en Villarroya de los Pinares.

El pueblo de Villarroya de los Pinares fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982. Esto significa que tiene muchos edificios y lugares importantes por su historia y belleza. En el centro del pueblo, verás muchos edificios antiguos con escudos e inscripciones.

  • La Iglesia de la Asunción es un edificio gótico construido en 1459. Está dedicada a la Virgen de la Asunción. Tiene una parte trasera con forma poligonal y una galería con arcos. A lo largo de los años, ha sido reparada varias veces.
  • La ermita de San Benón está dedicada al patrón del pueblo, San Benón, y se encuentra cerca de la localidad.
  • También cerca de la ermita, hay un castillo en ruinas que perteneció al rey Jaime I de Aragón.

Fiestas Populares

En Villarroya de los Pinares se celebran dos fiestas importantes cada año:

  • El 16 de junio, en honor a San Benón.
  • El 25 de julio, en honor a Santiago.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villarroya de los Pinares Facts for Kids

  • Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
kids search engine
Villarroya de los Pinares para Niños. Enciclopedia Kiddle.