Río Castor para niños
Datos para niños Río Castor |
||
---|---|---|
![]() Charco de las Nutrias
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuencas Mediterráneas de Andalucía | |
Nacimiento | Sierra Bermeja | |
Desembocadura | Mar Mediterráneo | |
Coordenadas | 36°26′29″N 5°05′47″O / 36.441388888889, -5.0963888888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 13,8 km | |
Superficie de cuenca | 24 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: 0 m |
|
El río Castor, también conocido como río del Castor, es un río que se encuentra en la provincia de Málaga, en España. Es uno de los ríos más pequeños de la zona conocida como la cuenca de la Costa del Sol Occidental. Esta cuenca está entre los ríos Guadiaro y Guadalhorce, y todos ellos forman parte de las cuencas mediterráneas de Andalucía.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el río Castor?
El río Castor nace en la Sierra Bermeja. Desde allí, sus aguas viajan 13,8 km hasta llegar al Mediterráneo. Desemboca en un lugar llamado punta del Castor, que está en el municipio de Estepona.
Características del cauce del río
El cauce del río Castor es bastante abierto. A lo largo de su recorrido, puedes encontrar pozas de agua muy clara, como la famosa Charca de las Nutrias. También hay pequeños rápidos y muchas piedras redondas en el fondo. La cuenca del río, que es el área de tierra que recoge el agua que fluye hacia él, tiene una superficie de 24 km².
¿Qué animales y plantas viven en el río Castor?
El río Castor y otros ríos cercanos como el Guadaiza, Guadalmina, Guadalmansa, Verde, Padrón y el arroyo de la Cala son muy importantes para la naturaleza. Por eso, han sido declarados Zona de Especial Conservación.
La importancia de estas zonas protegidas
Estas zonas son especiales porque tienen hábitats naturales muy valiosos. Además, funcionan como "corredores ecológicos". Esto significa que conectan diferentes áreas protegidas que forman parte de la red Natura 2000. Al unir estos lugares, ayudan a que los distintos ecosistemas se mantengan conectados y saludables.
Especies que habitan el río Castor
En el río Castor viven muchos animales típicos de las zonas de ribera, que son las orillas de los ríos. Algunos de ellos son:
- La nutria, un mamífero acuático muy ágil.
- El galápago leproso, una tortuga de agua dulce.
- La boga del Guadiana, un tipo de pez.
- El cangrejo de río.
- La araña negra de los alcornocales.
- Otros peces comunes y varios anfibios, como el sapillo pintojo meridional y la salamandra.
- Aves como el martín pescador, conocido por su plumaje brillante, y el mirlo acuático.
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas mediterráneas de Andalucía