robot de la enciclopedia para niños

Río Branco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad
Ponte rio branco, fronteira Jaguarão-1.jpg
Cabecera del puente internacional Barón de Mauá en Río Branco.
ESCUDO RIO BRANCO.JPG

Río Branco ubicada en Uruguay
Río Branco
Río Branco
Localización de en Uruguay
Coordenadas 32°35′49″S 53°23′06″O / -32.596944444444, -53.385
Entidad Ciudad
 • País Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Cerro Largo Department.png Cerro Largo
 • Municipio Río Branco
Alcalde Christian Morel (PN)
Eventos históricos  
 • Fundación 1792 (Joaquín Gundín)
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 14 604 hab.
Gentilicio Riobranquenses
Huso horario UTC-3
Código postal 37100
Prefijo telefónico 4675 XXXX

Río Branco es una ciudad de Uruguay, ubicada en el departamento de Cerro Largo. Es la capital de su municipio y se encuentra justo en la frontera con la ciudad brasileña de Jaguarão. Ambas ciudades están conectadas por el Puente Internacional Barón de Mauá.

Ubicación Geográfica de Río Branco

La ciudad de Río Branco se encuentra en la parte sureste del departamento de Cerro Largo. Está situada en la orilla derecha del río Yaguarón, cerca de donde este río se une con la Laguna Merín. El puente Barón de Mauá, que une Río Branco con Jaguarão en Brasil, fue inaugurado en el año 1930.

Historia de Río Branco

Fundación y Primeros Años

Entre 1792 y 1793, el gobierno español decidió establecer tres puestos de vigilancia en la zona para detener el avance de los portugueses. De estos, solo uno, llamado Guardia de Arredondo, tuvo éxito. Se ubicó inicialmente en la orilla izquierda del río Yaguarón.

En 1801, la Guardia se movió a la orilla derecha del río. Se convirtió en un punto clave en la frontera con los portugueses. Más tarde, en 1831, el presidente de Uruguay, Fructuoso Rivera, ordenó que se fundara la Villa de San Servando.

Crecimiento y Cambios de Nombre

Entre 1843 y 1851, durante un conflicto importante en Uruguay, la villa creció mucho. Se instalaron oficinas de gobierno y un juzgado. La actividad comercial aumentó gracias a la gran cantidad de vecinos y a las fábricas de carne y grasa que había cerca del río Yaguarón. En 1853, la villa fue renombrada como Villa Artigas.

En 1910, Uruguay y Brasil firmaron un acuerdo. Este acuerdo estableció que las aguas de la frontera, incluyendo el Río Yaguarón y la Laguna Merín, serían compartidas. Antes de esto, Brasil tenía el control exclusivo desde 1851. Por una ley del 31 de agosto de 1915, Villa Artigas cambió su nombre a Río Branco. Este nombre fue un homenaje a un diplomático brasileño que ayudó a negociar el acuerdo.

En 1992, la ciudad celebró sus 200 años desde su fundación.

Población de Río Branco

Según el censo realizado en 2011, la ciudad de Río Branco tiene una población de 14.604 habitantes.


Evolución demográfica de Río Branco
1908 1963 1975 1985 1996 2004 2011
4 106 4 023 5 685 9 072 12 215 13 456 14 604


Economía de Río Branco

La región donde se encuentra Río Branco es principalmente agrícola y ganadera. Es una zona importante para el cultivo de arroz, siendo uno de los principales lugares de producción de este cereal.

Río Branco cuenta con cinco molinos arroceros, y muchos de ellos exportan su producción. La producción de ganado también ha mejorado. Existe un matadero municipal moderno, construido en 1990, que puede abastecer a las ciudades de Río Branco y Jaguarão.

El turismo también está creciendo en esta zona. A pocos kilómetros de la ciudad, a orillas de la Laguna Merín, se encuentra el balneario Lago Merín. Este lugar atrae a muchos turistas de Uruguay, Brasil, Argentina y otros países.

Gobierno Local de Río Branco

Río Branco es uno de los municipios de Uruguay. A diferencia de otros municipios, Río Branco tiene autonomía desde 1962. Esto significa que su alcalde tiene facultades similares a las de un intendente municipal.

Desde 1962, la Junta Autónoma de Río Branco fue gobernada por el Partido Nacional. En 2010, con una nueva ley de descentralización, fue elegido el empresario Robert Pereira del Partido Colorado. Desde 2015, el alcalde es Christian Morel, del Partido Nacional.

Escudo de la Ciudad

El escudo oficial de Río Branco fue diseñado por el periodista Bernardo Pilatti Fernández. Se mostró por primera vez en el Arco de Entrada a la ciudad el 15 de febrero de 1992. Esto fue parte de las celebraciones por los 200 años de la fundación de la Villa de Arredondo, que hoy es la ciudad de Río Branco.

Ciudades Hermanadas

  • Bandera de Brasil Jaguarão, Brasil

Personas Destacadas

Ver También

  • Puente Internacional Barón de Mauá
  • Municipio de Río Branco

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Río Branco, Uruguay Facts for Kids

kids search engine
Río Branco para Niños. Enciclopedia Kiddle.