robot de la enciclopedia para niños

Ruguilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ruguilla
entidad singular de población
Ruguilla.jpg
Ermita de Santa Bárbara e iglesia de Santa Catalina
Ruguilla ubicada en España
Ruguilla
Ruguilla
Ubicación de Ruguilla en España
Ruguilla ubicada en Provincia de Guadalajara
Ruguilla
Ruguilla
Ubicación de Ruguilla en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
• Municipio Cifuentes
• Mancomunidad Cimasol y Riberas del Tajo
Ubicación 40°45′06″N 2°34′52″O / 40.7516, -2.5812
• Altitud 880 m
Población 43 hab. (INE 2009)
Predom. ling. Castellano
Código postal 19429
Pref. telefónico 949
Alcalde Marco Campos
Patrona Santa Catalina
Sitio web ruguilla.com

Ruguilla es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de Cifuentes. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, en la región de Castilla-La Mancha. Este lugar está ubicado en la hermosa comarca de La Alcarria.

Historia de Ruguilla: ¿Cómo se formó este pueblo?

Origen del nombre y primeros habitantes

El historiador Antonio Herrera Casado sugiere que el nombre de Ruguilla podría venir de la roca donde se construyó el pueblo. En los alrededores de Ruguilla se han encontrado restos muy antiguos. Estos incluyen un dolmen, que es una tumba prehistórica hecha con grandes piedras. También se hallaron piezas de cerámica de culturas antiguas y un cementerio de la época romana. Todos estos descubrimientos se hicieron en el cerro de la Muela.

Ruguilla a lo largo del tiempo

Ruguilla estuvo ligada a la comunidad de Atienza durante mucho tiempo. Alrededor del año 1750, el pueblo obtuvo el derecho de ser una villa independiente. Esto significaba que ya no dependía de la jurisdicción de Cifuentes. El pueblo sufrió daños durante la Guerra de Sucesión y la Guerra de la Independencia.

A mediados del siglo XIX, Ruguilla tenía su propio ayuntamiento y una población de 429 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe el pueblo. Menciona que tenía 116 casas, una escuela con 25 alumnos y una iglesia dedicada a Santa Catalina. También destacaba sus fuentes de agua y las cuevas usadas como bodegas.

El terreno de Ruguilla era variado, con zonas llanas y otras más elevadas. Había arroyos que regaban los valles y vegas. La gente cultivaba trigo, cebada, avena, olivos y viñedos. También criaban ganado y cazaban perdices, liebres y conejos. Las principales actividades económicas eran la agricultura, la producción de harina y aceite, y la fabricación de yeso.

En 1969, el municipio de Ruguilla se unió a otros pueblos como Sotoca de Tajo y Cifuentes.

¿Cuántas personas viven en Ruguilla?

Evolución de la población

La población de Ruguilla ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 429 habitantes. En 1920, alcanzó su punto más alto con 504 personas. Después de 1960, la población disminuyó. En 1970, el municipio de Ruguilla se integró en el de Cifuentes.

Gráfica de evolución demográfica de Ruguilla entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19086 (Cifuentes)

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Ruguilla?

Edificios históricos y curiosidades

Ruguilla cuenta con varios edificios importantes. La iglesia parroquial de Santa Catalina es uno de ellos. Su construcción comenzó en el siglo XVI y fue modificada en el siglo XVIII. Se dice que en esta iglesia se guardaron objetos de arte de un antiguo monasterio cercano.

También hay dos ermitas, que son pequeñas capillas. Una es la ermita de Santa Bárbara, ubicada en una roca que domina el pueblo. La otra es la ermita de la Soledad, que se encuentra en la parte baja.

Una curiosidad del pueblo es su picota. Es una columna de piedra que se usaba antiguamente para castigar públicamente a los delincuentes. Además, Ruguilla tiene cuevas que servían como bodegas y unas construcciones llamadas "casitas de reguardo".

Personas destacadas de Ruguilla

Algunas personas importantes han nacido o vivido en Ruguilla:

  • Manuel Serrano y Sanz: Fue un historiador que estudió la historia de América.
  • Juan Francisco Yela Utrilla: Nació en Ruguilla en 1893. Fue profesor y una figura importante en la política de su tiempo.
  • Francisco Layna Serrano: Aunque nació en un pueblo cercano, Luzón, fue un historiador muy conocido por sus estudios sobre la comarca de Ruguilla.
  • Jenaro Iritia Martínez: Atleta español nacido en Ruguilla en 1955. Fue campeón de España en la carrera de 400 metros lisos en varias ocasiones.
  • Carlos Maya Vicente: Es un letrista y músico.

Galería de imágenes

kids search engine
Ruguilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.