Rufino (Argentina) para niños
Datos para niños Rufino |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Localización de Rufino en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 34°15′43″S 62°42′40″O / -34.261888888889, -62.711111111111 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | General López | |
Intendente | Abel Natalio Lattanzi (Pro-UPCSF) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 29 de marzo de 1889 (Gerónimo S. Rufino - Francisco M. Rufino) | |
Superficie | ||
• Total | 845 km² | |
Altitud | ||
• Media | 119 m s. n. m. | |
• Máxima | 125 m s. n. m. | |
• Mínima | 113 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 16.º | |
• Total | 19 211 hab. | |
• Densidad | 23 hab./km² | |
Gentilicio | Rufinense | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | S6100 | |
Prefijo telefónico | 03382 | |
Sitio web oficial | ||
Rufino es una ciudad de Argentina que se encuentra en el sudoeste de la provincia de Santa Fe. Está ubicada en un punto donde se unen las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. Pertenece al departamento General López.
Rufino es un lugar importante para la agricultura y la ganadería. Se encuentra en el centro de la Llanura Pampeana, una región muy fértil. Aquí se producen cultivos como trigo, soja, maíz y girasol.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Rufino?
Según el censo de 2022, Rufino tiene una población de 19.211 habitantes. Esto significa que la población creció un poco desde el censo de 2010, cuando había 18.980 personas. En el censo de 2001, la ciudad tenía 18.063 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Rufino entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cómo se fundó la ciudad de Rufino?
La historia de Rufino comenzó en 1879. En ese año, el gobierno de la provincia de Córdoba vendió una gran extensión de tierra. Uno de los compradores fue Gerónimo Segundo Rufino, quien adquirió una gran parte de estas tierras. Más tarde, en 1881, se supo que Gerónimo había comprado estas tierras junto con su hermano Francisco Mercedes Rufino.
En ese tiempo, los límites entre las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe no estaban claros. La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió este problema. Así, la mayor parte de las tierras que compraron los hermanos Rufino quedaron dentro de la provincia de Santa Fe.
Alrededor de 1883, comenzaron a llegar personas con ganado a estas tierras, que eran muy buenas para el pastoreo. Así empezó la colonización, con permisos para que el ganado se quedara y luego con ventas de terrenos. También se construyeron las primeras casas y negocios. El ferrocarril también llegó a la zona, lo que ayudó al crecimiento de la colonia.
Para 1886, ya había muchos colonos y dueños de tierras. Era necesario dividir las tierras en lotes más pequeños para que más personas pudieran ser propietarias. Aunque Rufino aún no estaba fundada oficialmente, ya era un lugar con vida, con tiendas, una estación de tren y una oficina de correos.
Los hermanos Rufino comenzaron a hacer trámites para fundar el pueblo. Donaron terrenos para edificios públicos, plazas, una iglesia, un cementerio y un hospital. Esto se hizo oficial el 21 de marzo de 1889.
El gobierno de la provincia aprobó el plano del pueblo de Rufino. El decreto oficial para la fundación del pueblo se firmó el 29 de marzo de 1889. La comuna de Rufino se creó el 24 de noviembre de 1891. Rufino se convirtió en municipio el 25 de octubre de 1929. La patrona de la ciudad es Nuestra Señora de Lourdes.
¿Qué opciones educativas hay en Rufino?
Rufino cuenta con una variedad de instituciones educativas para todas las edades.
Escuelas de Educación Común y Adultos
- Jardines de infantes
- Escuelas primarias
- Escuelas secundarias
- Escuelas para adultos
- Escuelas técnicas
- Escuelas agrotécnicas
- Colegios superiores
Escuelas de Educación Superior
- Institutos de profesorado
- Colegios superiores
- Institutos privados
Escuelas de Educación Especial
- Escuelas dedicadas a la educación especial.
Centros de Extensión Académica
- Extensiones de universidades para carreras como Ciencias Económicas, Derecho y Psicología.
- Centros de capacitación laboral.
¿Qué instituciones y clubes existen en Rufino?
Rufino tiene varias instituciones y clubes donde los jóvenes y adultos pueden participar en deportes y actividades culturales.
- Asociación Tiro Federal Rufino (fundada en 1904)
- Club Sportivo Ben Hur
- Club Atlético Jorge Newbery
- Club Social y Deportivo Defensores Rufinenses
- Club Social y Deportivo El Fortín
- Club Horizonte
- Club Pro Educación Física Matienzo
- Centro Recreativo y Cultural Unión del Norte
- Bochin Club Villa del Parque
- Club Social y Deportivo Belgrano
- Club Atlético General San Martín
- Escuela de Equinoterapia Rufino
- Club Social Rufino - Los Pampas
Biblioteca Juan B. Alberdi
Esta biblioteca fue fundada el 20 de mayo de 1934 por el Club Central Argentino. Su objetivo era promover la cultura en la comunidad. En 1936, se unió con el Club Sportivo Norte para formar el Centro Recreativo y Cultural Unión del Norte, que continuó con la biblioteca.
Biblioteca Popular José Ingenieros
Nació el 1 de mayo de 1913, impulsada por el Centro Socialista local. Su primer objetivo fue elevar la cultura de la ciudad. En 1937, se decidió que la biblioteca se llamaría José Ingenieros, en honor a un importante escritor y sociólogo argentino. También se estableció que funcionaría con fines culturales generales, sin relación con temas políticos o religiosos.
¿Cómo es la economía de Rufino?
La economía de Rufino se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino
La electricidad llegó a Rufino el 3 de febrero de 1914. Al principio, un hombre llamado José Irazusta fue el primer encargado del servicio. Con el tiempo, más casas tuvieron electricidad. En 1928, una compañía más grande, SUDAM, se hizo cargo de la distribución de energía.
Planta procesadora de maní
En junio de 2022, se anunció la construcción de una planta para procesar maní en Rufino. Esta planta, de la empresa MSU Argentina, creará 136 nuevos empleos. Se espera que comience a funcionar en los primeros meses de 2025.
Parroquias de la Iglesia católica en Rufino
Diócesis | Venado Tuerto |
---|---|
Parroquias | Santísima Trinidad, Nuestra Señora del Valle |
Véase también
En inglés: Rufino, Santa Fe Facts for Kids