Ruerrero para niños
Datos para niños Ruerrero |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Ruerrero en España | ||
Ubicación de Ruerrero en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valderredible | |
Ubicación | 42°49′55″N 3°54′12″O / 42.831944444444, -3.9033333333333 | |
• Altitud | 700 m | |
Población | 50 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39232 | |
Ruerrero es un pequeño pueblo en Cantabria, España. Forma parte del municipio de Valderredible, en la zona de Campoo. Se encuentra a 700 metros sobre el nivel del mar.
Este pueblo está a solo 5 kilómetros de Polientes, que es la capital del municipio. Además, está muy cerca del límite con la provincia de Burgos. En 2024, Ruerrero tenía 50 habitantes, según el INE.
Cada 16 de agosto, los habitantes de Ruerrero celebran la festividad de San Roque. También es conocido por su queso artesanal, que se elabora con leche de oveja.
Contenido
Descubre el paisaje y la naturaleza de Ruerrero
¿Cómo es el entorno natural de Ruerrero?
El pueblo de Ruerrero se asienta en la orilla izquierda del río Panero, justo antes de que este río se una al río Ebro. Está al pie de un cerro donde se alza una antigua torre medieval.
Desde la torre, si miras hacia el sur, puedes ver la llanura que forma el río Ebro, con sus campos de cultivo y filas de árboles a lo largo de las orillas. Hacia el norte, el río Panero se abre paso entre las montañas, donde crecen arbustos y robles pequeños.
Ruerrero es uno de los lugares cercanos al Monte Hijedo, un bosque muy grande donde abundan los robles. En esta zona también hay un lugar especial para la pesca de cangrejo.
¿Qué es el Sendero del Ebro?
Por Ruerrero pasa una parte del sendero de gran recorrido GR-99, conocido como el «Sendero del Ebro». Este sendero busca seguir el curso del río Ebro desde su nacimiento en Fontibre hasta su desembocadura en el Delta del Ebro.
Conoce el patrimonio histórico de Ruerrero
¿Cómo es el casco urbano de Ruerrero?
Ruerrero tiene una forma de pueblo que ha cambiado con el tiempo, no es tan rural como otros pueblos de Valderredible.
Sus orígenes se remontan a la Edad Media. El pueblo creció alrededor de un camino que subía hacia Rucandio y Bricia, después de cruzar el río Panero por un puente antiguo que aún se conserva. Con el paso de los siglos, el pueblo creció alrededor de su plaza, gracias a las ferias y mercados que se celebraban allí.
De esa época se conservan casas de una sola planta con soportales, que muestran la influencia de la arquitectura castellana. También es interesante la parte alta del pueblo, con sus callejuelas y escalones tallados en la roca. Ruerrero también tiene casas con escudos de familias importantes y restos de torres fuertes de la época barroca, junto con edificios más modernos que se integran bien en el paisaje.
El pueblo de Ruerrero cuenta con una plaza con soportales, un lugar ideal para pasear.
La iglesia de Nuestra Señora de las Nieves
La iglesia de Nuestra Señora de las Nieves es un ejemplo del estilo barroco del siglo XVII. Sus paredes exteriores y la torre son sencillas. Sin embargo, la entrada principal, que es un poco más reciente (quizás del siglo XVIII), tiene mucha decoración.
La entrada tiene un arco con molduras, columnas y un remate con formas curvas, como círculos, espirales y jarrones.
La Torre de Ruerrero: un guardián del pasado
La construcción más famosa de Ruerrero es su torre defensiva. Esta torre vigila el pueblo desde una colina empinada al sur. Fue construida entre los siglos XIV y XV para controlar el paso natural hacia el norte.
La torre es un cubo grande con muros muy gruesos, hechos de piedras bien talladas. Tiene solo tres aberturas estrechas para disparar flechas y restos de lo que fueron dos ventanas dobles. Mide unos 12 metros de altura. Una parte de la torre, en la esquina noroeste, tiene una base en forma de cono de unos 5 metros de alto, que contrasta con la forma sencilla del resto. En 1992, la torre fue declarada Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.