robot de la enciclopedia para niños

Torre de Ruerrero para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Torre de Ruerrero 001
Torre de Ruerrero, vista desde la esquina noroccidental; en primer plano, el refuerzo troncocónico; a la derecha se ve el perfil de la esquina suroccidental derruida.

La Torre de Ruerrero es una antigua construcción que se encuentra en el municipio de Valderredible, en Cantabria, España. Fue reconocida como un Bien de Interés Cultural en el año 1992, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor artístico. Está situada en un terreno cercano a la localidad de Ruerrero, en lo alto de una colina, a la que se llega subiendo desde la parte más alta del pueblo.

¿Qué es la Torre de Ruerrero?

Esta torre es lo que se conoce como una atalaya, es decir, una torre de vigilancia. Fue construida hace mucho tiempo, durante la Baja Edad Media, entre los siglos XIV y XV. Su función principal era observar el territorio y proteger a la gente de posibles peligros.

¿Cómo es la Torre por fuera?

La Torre de Ruerrero tiene una forma cuadrada. Mide aproximadamente 10 metros y medio por cada lado y alcanza una altura de entre 12 y 13 metros, ¡como un edificio de cuatro pisos! Sus paredes son muy gruesas, de más de dos metros de ancho. Están hechas con dos capas de piedras grandes y bien cortadas (llamadas sillería), y el espacio entre estas capas está relleno de piedras pequeñas y escombros (cascajo).

La torre tiene aberturas o ventanas en casi todas sus caras, excepto en la que mira hacia el este. Una de las ventanas más bonitas está en la cara sur; es una ventana doble con arcos redondeados. Una parte de la esquina suroeste de la torre se ha caído con el tiempo.

La torre especial de la esquina

Lo más curioso de la Torre de Ruerrero es que tiene una torre más pequeña, con forma de cono cortado (troncocónica), pegada a una de sus esquinas, la noroeste. Esta torre más pequeña mide 3 metros de ancho y 5 metros de alto. Su función era actuar como un refuerzo o "contrafuerte" para ayudar a sostener la estructura principal de la torre.

¿Cómo era la Torre por dentro?

Originalmente, la torre tenía dos pisos. Aunque ha pasado mucho tiempo, todavía se pueden ver algunos restos de las vigas de madera que sostenían esos pisos.

¿Tenía un foso?

Alrededor de la torre, probablemente había un foso, que es una zanja o canal. Todavía se pueden ver restos de este foso en el lado este de la torre. Tenía unos tres metros de ancho. Tener un foso no era algo muy común en las torres de la parte sur de Cantabria, lo que hace a esta torre aún más especial.

Galería de imágenes

Véase también

  • Torres defensivas de Cantabria
kids search engine
Torre de Ruerrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.