Hermann Busch para niños
Datos para niños Hermann Busch |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de junio de 1897 Siegen (Alemania) |
|
Fallecimiento | 3 de junio de 1975 Bryn Mawr (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Wilhelm Busch | |
Educación | ||
Educado en | Hochschule für Musik und Tanz Köln | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico y violonchelista | |
Empleador | Universidad de Miami | |
Instrumento | Violonchelo | |
Hermann Busch (nacido el 24 de junio de 1897 en Siegen, Alemania, y fallecido el 3 de junio de 1975 en Bryn Mawr, Estados Unidos) fue un talentoso violonchelista alemán. Es recordado por su habilidad musical y su importante trayectoria en orquestas y la enseñanza.
Contenido
¿Quién fue Hermann Busch?
Hermann Busch fue un músico destacado que dedicó su vida al violonchelo. Nació en una familia con gran amor por la música. Su padre, Wilhelm Busch, era un lutier, es decir, una persona que fabrica y repara instrumentos de cuerda.
Sus primeros años y formación musical
Desde muy pequeño, Hermann mostró interés por la música. A los nueve años, su propio padre comenzó a darle clases de violonchelo. Esta fue la base de su gran talento.
Más tarde, Hermann continuó sus estudios en Colonia, donde aprendió del profesor Gruetzmacher. Después, se trasladó a Viena para seguir perfeccionando su técnica en la Wiener Musikakademie con el maestro Paul Grümmer.
Carrera profesional y orquestas importantes
Después de participar como soldado en la Primera Guerra Mundial, Hermann Busch inició su carrera profesional. En 1919, fue nombrado primer violonchelo en la ciudad de Bochum.
Entre 1923 y 1927, Hermann fue solista en la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Viena. Ser solista significa que tocaba las partes más importantes y destacadas del violonchelo en la orquesta.
Hermann Busch como profesor y músico de cámara
A partir de 1927, Hermann Busch comenzó a compartir sus conocimientos. Empezó a dar clases en la Folkwangschule de Essen, formando a nuevos talentos musicales.
Hermann también disfrutaba mucho tocando con su familia. A menudo se presentaba junto a sus hermanos, Fritz Busch y Adolf Busch, quienes también eran músicos muy reconocidos. Además, colaboró con el pianista Rudolf Serkin. Juntos, formaron un grupo de música de cámara, lo que significa que tocaban en conjuntos pequeños.
Su vida en el extranjero y legado
En 1933, debido a la difícil situación política en Alemania, Hermann Busch decidió mudarse a Suiza. Más tarde, en 1940, se trasladó a los Estados Unidos.
En Estados Unidos, Hermann continuó su carrera musical. Fue miembro de la Orquesta de Cámara Adolf Busch, que llevaba el nombre de su hermano. También ayudó a fundar la School of Music en Marlboro, una escuela de música muy importante.
Finalmente, en 1954, Hermann Busch comenzó a dar clases en la Universidad de Miami, donde siguió inspirando a futuras generaciones de músicos hasta su fallecimiento en 1975.