robot de la enciclopedia para niños

Rosita Serrano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosita Serrano
Rosita Serrano (1941).jpg
ca. 1941.
Información personal
Nombre de nacimiento María Martha Esther Aldunate del Campo
Nacimiento 10 de junio de 1912
Quilpué, Chile
Fallecimiento 6 de abril de 1997
Santiago, Chile
Causa de muerte Enfisema pulmonar
Sepultura Cementerio General de Santiago
Nacionalidad Chilena
Religión Ateísmo
Lengua materna Español
Características físicas
Altura 1,8 m
Ojos Verde
Cabello Castaño
Familia
Padres Héctor Aldunate Cordovés
Sofía del Campo de la Fuente
Cónyuge
  • Will Williams
  • Jean Aghion (1947-1963)
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante de ópera y cantante
Área Música, canto y actuación
Años activa 1938-1976
Seudónimo die Chilenische Nachtigall, el Ruiseñor Chileno y Rosita Serrano
Género Canción melódica y música tradicional
Instrumento Voz y guitarra
Tipo de voz Soprano
Discográfica Telefunken

Rosita Serrano, cuyo nombre real era María Martha Esther Aldunate del Campo, fue una talentosa cantante y actriz chilena. Nació en Quilpué el 10 de junio de 1912 y falleció en Santiago el 6 de abril de 1997. Alcanzó gran fama en Alemania entre 1937 y 1943, donde la conocían como die chilenische Nachtigall, que significa "el Ruiseñor Chileno".

Vida personal de Rosita Serrano

Rosita Serrano fue hija de Héctor Aldunate Cordovés, quien era diplomático, y de Sofía del Campo de la Fuente, una cantante de ópera. Se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con Jean Aghion, un empresario, entre 1947 y 1963. Después de que él falleció, se casó con el artista alemán Will Williams. Rosita vivió en varios países de Asia y Europa a lo largo de su vida.

Carrera artística de Rosita Serrano

¿Cómo empezó la carrera de Rosita Serrano?

La carrera de Rosita Serrano comenzó a crecer en 1930. En ese año, realizó una gira internacional junto a su madre. Viajaron por países como Brasil, España, Francia y Portugal. En 1936, llegaron a Berlín, Alemania.

Allí, Rosita se presentó en el Teatro Metropolitano. Su voz suave, su carisma y su belleza latina encantaron al público. Fue muy aplaudida y decidió usar el nombre artístico de Rosita Serrano.

El éxito de Rosita Serrano en Alemania

Un compositor y director de orquesta llamado Peter Kreuder ayudó a Rosita a conseguir un contrato con la discográfica Telefunken. Rosita Serrano se hizo muy famosa cantando en alemán. Algunas de sus canciones más conocidas fueron «Roter Mohn», «Schön die Musik» y «Küß mich, bitte, bitte, küß mich».

Sus canciones se escuchaban mucho en las radios de la época. Rosita también participó en varias películas alemanas entre 1938 y 1941. Se convirtió en una artista muy querida y admirada en Alemania.

Sin embargo, en la década de 1940, Rosita Serrano empezó a dar conciertos para ayudar a personas refugiadas en Suecia. Esto no fue bien visto por el gobierno de Alemania en ese momento. Sus discos fueron prohibidos y sus ingresos fueron retenidos. Incluso fue arrestada por un tiempo.

¿Qué pasó después con su carrera?

Archivo:Gustaf wally
Rosita Serrano y Gustav Wally en 1946.

En 1943, Rosita regresó a Chile desde Estocolmo. Volvió a Alemania solo para actuar en las películas Schwarze Augen (1951) y Saison in Salzburg (1952). En 1952, su esposo, Jean Aghion, perdió sus bienes debido a un cambio político en Egipto.

Aunque fue recibida con honores en Inglaterra, su carrera nunca volvió a ser tan brillante como antes. A veces, enfrentó el rechazo del público debido a su pasado en Alemania. Por ejemplo, en 1953, fue abucheada en un concierto en Berlín. Su contrato con Telefunken fue cancelado, lo que afectó mucho su carrera en Europa.

A partir de los años 60, la fama de Rosita Serrano empezó a disminuir. Después de que su segundo esposo falleció, ella se mudó varias veces entre Alemania, Austria y Chile. Finalmente, regresó a Santiago en 1991. En ese momento, tenía problemas económicos. Intentó retomar su carrera cantando canciones en mapuche.

Rosita Serrano falleció el 6 de abril de 1997 en el Hospital del Tórax en Santiago.

Películas de Rosita Serrano

Rosita Serrano actuó como cantante en varias películas alemanas entre 1938 y 1941. También participó en una película en Suecia en 1944. A principios de los años 50, filmó otras dos películas en Alemania.

Aquí tienes una lista de algunas de sus películas:

  • A Revolução de Maio (1937)
  • Es leuchten die Sterne (1938)
  • Der Vierte kommt nicht (1939)
  • Bel Ami (1939)
  • Die kluge Schwiegermutter (1939)
  • Herzensfreud - Herzensleid (1940)
  • Anita und der Teufel (1941)
  • Ungdom med stil (1944)
  • Schwarze Augen (1951)
  • Saison in Salzburg (1952)

Además, apareció en programas de televisión como Toast of the town (1950) con Ed Sullivan y en varios telefilmes. Algunas de sus canciones también fueron parte de la música de películas famosas, como «La paloma» en Das Boot (1981) y La casa de los espíritus (1993), y «Roter Mohn» en Stalingrado (1993).

kids search engine
Rosita Serrano para Niños. Enciclopedia Kiddle.