robot de la enciclopedia para niños

Romy Schneider para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Romy Schneider
Romy Schneider 1973.jpg
Romy Schneider en 1973
Información personal
Nombre de nacimiento Rosemarie Magdalena Albach
Nacimiento 23 de septiembre de 1938
Viena, Austria
Fallecimiento 29 de mayo de 1982
París, Francia
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de Boissy-sans-Avoir
Residencia Ramatuelle, Schönau am Königssee, Colonia, Hamburgo y Avenida Foch
Nacionalidad Alemana
Francesa
Lengua materna Alemán
Características físicas
Altura 1,61 m (5 3)
Familia
Padres Wolf Albach-Retty
Magda Schneider
Cónyuge Harry Meyen (1966–1975)
Daniel Biasini (1975–1981)
Pareja Alain Delon (1959–1963)
Hijos David Haubenstock (1966–1981)
Sarah Biasini (1977)
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1953-1982
Seudónimo Romy Schneider
Obras notables
  • Sissi
  • La piscina
  • Lo importante es amar
  • El viejo fusil
  • Una vida de mujer
Premios artísticos
Premios César

César a la mejor actriz
1978 Una vida de mujer
1976 Lo importante es amar

César Honorífico
2008 Premio a la Trayectoria Profesional
Distinciones
  • César a la mejor actriz (1976)
Firma
Unterschrift Romy Schneider deutsch-französische Schauspielerin.png

Romy Schneider (nacida como Rosemarie Magdalena Albach; Viena, 23 de septiembre de 1938-París, 29 de mayo de 1982) fue una actriz muy famosa de origen austriaco y alemán. Tuvo una carrera artística destacada en el cine. Es muy recordada por su papel como la emperatriz Isabel de Baviera en la trilogía de películas Sissi. Romy Schneider ganó el premio César a la mejor actriz en dos ocasiones, por sus actuaciones en las películas Lo importante es amar (1976) y Una vida de mujer (1978).

Biografía de Romy Schneider

Romy Schneider nació en Austria y también obtuvo la ciudadanía francesa. Sus padres, Wolf Albach-Retty y Magda Schneider, también eran actores. Su madre, Magda, incluso actuó con ella en algunas películas. Aunque nació en Austria, Romy mantuvo la nacionalidad alemana de su madre.

Inicios en el Cine

Romy comenzó su carrera en el cine a los 15 años. Su primera película fue Lilas blancas, donde actuó junto a su madre y también cantó la canción principal. Poco después, adoptó el apellido de su madre y se hizo conocida como Romy Schneider.

Archivo:Romy Schneider 1955
Schneider como la emperatriz Sissi, papel que le dio fama mundial.

Las películas que hizo al principio eran de estilo romántico. Gracias a su talento para interpretar personajes de la realeza, se hizo muy famosa en toda Europa. Esto ocurrió especialmente con la saga de películas de Sissi: Los jóvenes años de una reina, La panadera y el emperador, Christine, Sissi, Sissi emperatriz y El destino de Sissi. Muchas de estas películas estaban ambientadas en la Viena imperial y en varias de ellas actuó junto al actor Karlheinz Böhm.

En 1958, Romy comenzó una relación con el actor francés Alain Delon. Su relación terminó en 1963, pero siguieron siendo buenos amigos.

Carrera en el Cine Internacional

Archivo:Romy Schneider at Madrid–Barajas Airport, 1965 (cropped)
Romy Schneider en 1965.

A partir de 1960, Romy Schneider empezó a trabajar en películas con temas más serios y complejos. Compartió la pantalla con actores importantes como Alain Delon y Jack Lemmon. También trabajó con directores muy reconocidos como Claude Sautet, Claude Chabrol, Orson Welles y Luchino Visconti. Con Visconti, filmó Ludwig en 1972, donde volvió a interpretar a la emperatriz Sissi.

Durante la década de 1970, Romy buscó papeles diferentes para no ser encasillada solo como la emperatriz Sissi. Tuvo momentos difíciles en su vida personal. Se separó de su primer esposo, el actor y director Harry Meyen, en 1975. Ese mismo año, se casó con Daniel Biasini y tuvieron una hija llamada Sarah.

En 1981, su hijo mayor, David, falleció en un accidente a los 14 años. Este fue un momento muy triste para Romy, del que le costó mucho recuperarse. Al año siguiente, terminó de filmar su última película, Testimonio de mujer. Romy pidió que al final de la película apareciera una dedicatoria especial: “Para David y su padre”.

¿Cómo fue su fallecimiento?

Archivo:Boissy-sans-Avoir Tombe Romy Schneider
Tumba de Romy Schneider en Boissy-sans-Avoir (Yvelines, Francia).

Romy Schneider falleció el 29 de mayo de 1982 en su apartamento de París, a los 43 años. Se cree que su muerte fue causada por problemas del corazón relacionados con el estrés. Está enterrada junto a su hijo David en el cementerio de Boissy-sans-Avoir, en Francia. A lo largo de su carrera, Romy actuó en 63 películas.

Reconocimientos y Legado

En 1990, un periódico austriaco llamado Kurier creó los premios Romy TV Award en honor a la actriz.

En 2003, Romy Schneider fue elegida en el puesto 78 entre los 100 personajes más importantes de habla alemana en la historia, según el programa de televisión Unsere Besten. Fue la segunda actriz más votada, después de Marlene Dietrich.

Se intentó hacer una película sobre su vida, titulada Eine Frau wie Romy (Una mujer como Romy), con la actriz Yvonne Catterfeld como protagonista. Sin embargo, el proyecto no pudo realizarse por problemas de financiación y derechos.

Filmografía destacada

Archivo:Romy Schneider 1970
Romy Schneider en La Califa (1970).
Archivo:Romy Schneider BW
Romy Schneider en 1971.
Archivo:Romy Schneider, Alain Delon, Jean Marais, Lucilla Morlacchi And Renato Salvatori
Schneider con Alain Delon en 1961.

Durante su carrera, Romy Schneider recibió dos premios César a la mejor actriz: el primero en 1974 por Lo importante es amar y el segundo en 1978 por Une histoire simple.

  • 1953: Lilas blancas, de Hans Deppe.
  • 1953: Fuego de artificio (Feuerwerk) de Kurt Hoffmann.
  • 1954: Los jóvenes años de una reina, de Ernst Marischka.
  • 1955: Mi primer amor (Der letzte Mann), de Harald Braun.
  • 1955: Sissi, de Ernst Marischka.
  • 1956: Kitty (Kitty und die große Welt), de Alfred Weidenmann.
  • 1956: Sissi Emperatriz, de Ernst Marischka.
  • 1957: Monpti, de Helmut Käutner.
  • 1957: El destino de Sissi, de Ernst Marischka.
  • 1958: Eva (Die Halbzarte), de Rolf Thiele.
  • 1958: Scampolo, de Alfred Weidenmann.
  • 1958: Muchachas de uniforme (Mädchen in Uniform), de Géza von Radványi.
  • 1958: Amoríos (Christine), de Pierre Gaspard-Huit.
  • 1959: La panadera y el emperador, de Axel von Ambesser.
  • 1959: Katia, de Robert Siodmak.
  • 1961: Boccaccio '70, de Luchino Visconti.
  • 1962: El proceso, de Orson Welles.
  • 1962: Los vencedores, de Carl Foreman.
  • 1963: El cardenal, de Otto Preminger.
  • 1964: L'Enfer, de Henri-Georges Clouzot.
  • 1964: Préstame tu marido (Good Neighbor Sam), de David Swift.
  • 1965: ¿Qué tal, Pussycat?, de Clive Donner.
  • 1966: La ladrona, de Jean Chapot.
  • 1965: Las 10:30 de una noche de verano, de Jules Dassin.
  • 1968: La piscina de Jacques Deray.
  • 1970: Las cosas de la vida, de Claude Sautet.
  • 1970: La califa, de Alberto Bevilacqua.
  • 1970: ¿Quién?, de Léonard Keigel.
  • 1970: Mi hijo, mi amor, de John Newland.
  • 1971: Max y los chatarrreros, de Claude Sautet.
  • 1971: Bloomfield, de Richard Harris.
  • 1971: El asesinato de Trotsky, de Joseph Losey.
  • 1972: César et Rosalie, de Claude Sautet.
  • 1972: Luis II de Baviera (Ludwig), de Luchino Visconti.
  • 1973: El tren, de Pierre Granier-Deferre.
  • 1973: El trepa (Le mouton enragé), de Michel Deville.
  • 1974: Un amor de lluvia, de Jean-Claude Brialy.
  • 1974: El trío infernal, de Francis Girod.
  • 1974: Lo importante es amar, de Andrzej Zulawski.
  • 1974: Inocentes con manos sucias, de Claude Chabrol.
  • 1975: El viejo fusil, de Robert Enrico.
  • 1976: Mado, de Claude Sautet.
  • 1976: Una mujer en la ventana, de Pierre Granier-Deferre.
  • 1978: Une histoire simple, de Claude Sautet.
  • 1979: Lazos de sangre (Bloodline), de Terence Young.
  • 1979: Una mujer singular (Clair de femme) de Costa-Gavras.
  • 1979: La muerte en directo de Bertrand Tavernier.
  • 1980: La banquera de Francis Girod.
  • 1981: Fantasma de amor de Dino Risi.
  • 1981: Arresto preventivo (Garde à vue), de Claude Miller.
  • 1982: Testimonio de mujer (La Passante du Sans-Souci), de J. Rouffio.

Premios y reconocimientos

Archivo:Romy Schneider - Boulevard der Stars
Estrella de Romy Schneider en el Boulevard der Stars en Berlín.

Premios Globo de Oro

Año Categoría Película Resultado
1963 Mejor Actriz - Drama El cardenal Nominada

Premios César

Año Categoría Película Resultado
1983 Mejor actriz Testimonio de mujer Nominada
1980 Una mujer singular Nominada
1979 Una vida de mujer Ganadora
1977 Una mujer en la ventana Nominada
1976 Lo importante es amar Ganadora

Premios Bambi

Año Categoría Película Resultado
1957 Mejor Actriz Internacional Sissi Nominada

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Romy Schneider Facts for Kids

kids search engine
Romy Schneider para Niños. Enciclopedia Kiddle.