robot de la enciclopedia para niños

Romeral para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Romeral
Comuna
Ex aduana queñes.JPG
Escudo de Romeral.png
Escudo

Comuna de Romeral.svg
Comuna de Romeral en la Región del Maule.
Coordenadas 34°58′00″S 71°08′00″O / -34.966666666667, -71.133333333333
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Maule Maule
 • Provincia Curicó
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de noviembre de 1892
 • Nombre Villa Alegre
Superficie  
 • Total 1597,1 km²
Altitud  
 • Media 395 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 15 187 hab.
 • Densidad 9,509 hab./km²
Gentilicio Romeralino,-a
Prefijo telefónico 56-75
Sitio web oficial

Romeral es una comuna ubicada en la Región del Maule, en la zona central de Chile. Forma parte de la provincia de Curicó.

Esta comuna, junto con otras de las provincias de Talca y Curicó, integra el distrito electoral N.º 17 para elegir a los diputados. También pertenece a la 9.ª circunscripción senatorial.

Historia de Romeral

Archivo:Romeral
Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, Romeral.

Romeral fue fundada como municipio el 12 de noviembre de 1892, durante el gobierno de Jorge Montt. En ese tiempo, la comuna estaba dividida en dos partes: la cabecera se llamaba Villa Alegre y la parte baja se conocía como Romeral.

Para evitar confusiones, en 1925, la Municipalidad pidió que el nombre de Villa Alegre se cambiara oficialmente a Romeral.

La comuna tiene un paso fronterizo importante hacia Argentina, llamado El Paso Internacional Vergara. Este paso conecta Romeral con la ciudad argentina de Malargüe, en la provincia de Mendoza.

Entorno Natural de Romeral

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Romeral
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Romeral.

Geografía y Clima

La comuna de Romeral se encuentra en diferentes tipos de paisajes, como la Cordillera andina de retención crionival, el Llano central fluvio-glacio-volcánico y la Precordillera.

El clima de Romeral varía, incluyendo clima de tundra y diferentes tipos de clima mediterráneo con lluvias en invierno. La comuna también tiene varios cuerpos de agua, como la laguna Teno y ríos importantes como el río Claro y el río Teno.

Vida Vegetal

En Romeral se pueden encontrar varios tipos de ecosistemas con diferentes árboles y plantas:

Protección del Medio Ambiente

Romeral cuenta con varias zonas protegidas para cuidar su naturaleza. Algunas de estas áreas son:

  • Alta Cuenca Río Colorado
  • Cajón del Río Teno
  • Cipreses del Río Caro
  • Guaico
  • lagunas de Teno
  • Santuario Comunidad Alto Huemul (Fundo Rayenlemu y Fundo Huemul Alto)
  • Santuario de la Naturaleza Predio Alto Huemul

Población de Romeral

Archivo:Romeral plaza
Canal y plaza de Romeral

Según el censo de 2017, Romeral tiene una población de 15.187 habitantes. Esto significa que hay aproximadamente 9,5 personas por cada kilómetro cuadrado. La población se divide casi por igual entre mujeres (49,8%) y hombres (50,2%).

Pueblos y Localidades

Dentro de la comuna de Romeral, existen varios pueblos y localidades, como Los Queñes, Quilvo, La Jaula, El Boldal, El Peumal, Pichuante, Los Maquis, La Unión, El Calabozo y Los Guaicos (1, 2, 3 y Centro).

Gobierno Local

Municipalidad

La Municipalidad de Romeral es dirigida por el alcalde José Antonio Arellano Lynch, quien pertenece al partido Renovación Nacional. El alcalde trabaja junto a un grupo de concejales para tomar decisiones importantes para la comuna. Los concejales actuales son:

  • Carlos Gabriel Cisterna Negrete (IND - Radicales e IND)
  • Marisol Cecilia Torres Quijada (IND - Unidad Por el Apruebo PS PPD e IND)
  • Luis Marín Díaz (Partido Socialista de Chile)
  • Pablo Santelices San Martín (Partido Socialista de Chile)
  • Luis Hernández Muñoz (Partido Demócrata Cristiano)

Representación en el Congreso

Romeral es parte de la circunscripción senatorial IX y del distrito electoral 17. Esto significa que sus habitantes son representados por diputados y senadores en el Congreso Nacional.

Los diputados que representan a Romeral son:

  • Jorge Guzmán Zepeda (Evolución Política)
  • Felipe Donoso Castro (Unión Demócrata Independiente)
  • Hugo Rey Martínez (Renovación Nacional)
  • Alexis Sepúlveda Soto (Partido Radical de Chile)
  • Benjamín Moreno Bascur (Partido Republicano De Chile)
  • Mercedes Bulnes Núñez (IND - RD)
  • Francisco Pulgar Castillo (IND - Centro Unido)

Los senadores que representan a Romeral son:

  • Paulina Vodanovic Rojas (PS)
  • Juan Antonio Coloma Correa (UDI)
  • Juan Castro Prieto (IND - RN)
  • Ximena Rincón González (PDC)
  • Rodrigo Galilea Vial (RN)

Economía de Romeral

La economía de Romeral se basa principalmente en la agricultura. Aquí se cultivan muchas frutas como guindas, cerezas, frambuesas, frutillas, moras, arándanos, manzanas y nectarines. Estas frutas se exportan a diferentes partes del mundo.

En 2018, había 661 empresas registradas en Romeral. Las actividades económicas más importantes incluían el cultivo de lupino y avena, así como la elaboración y conservación de frutas y verduras.

Servicios en la Comuna

Archivo:Renault 220 DXi Midlum 2012 (9638131699)
Camión de bomberos de la Compañía de Bomberos de Romeral.

Romeral cuenta con 11 escuelas y 2 liceos técnico-profesionales, además de jardines infantiles y salas cuna para los más pequeños.

En cuanto a la salud, la comuna tiene tres Postas de Salud Rural en El Peumal, El Calabozo y Los Queñes. También cuenta con un Centro de Salud Familiar (CESFAM) en Romeral, que incluye un Servicio de Urgencia Rural (SUR) que atiende las 24 horas del día.

Cultura y Tradiciones

Archivo:Iglesia del Nazareno Romeral , sirviendo a Dios y a la comuna hace 35 años.
Primera iglesia del Nazareno en Romeral.

Romeral es conocida por sus figuras locales que han contribuido a su cultura, como José Miguel "Petita" Zúñiga, un periodista que ha ayudado a mostrar la cultura de la zona.

La comuna celebra varias fiestas a lo largo del año, como la Fiesta de la Plateada, el Festival de la Guinda y el Día de los Patrimonios. Estos eventos son una oportunidad para disfrutar de las tradiciones y los productos típicos de la región.

Lugares de Interés

Romeral se destaca por su arquitectura colonial, con construcciones de adobe y techos de tejas que mantienen el estilo tradicional. Se realizan eventos como la Expo Cereza y la Expo Ruta, que promueven el turismo y permiten conocer la producción agrícola local. El programa Turismo Romeral invita a visitar los atractivos, el patrimonio y los hermosos paisajes de la zona.

Medios de Comunicación

Radios

  • 101.1 MHz - Pop Radio Romeral
  • 107.7 MHz - Radio Pumaitén

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Romeral Facts for Kids

kids search engine
Romeral para Niños. Enciclopedia Kiddle.