Roland Freisler para niños
Datos para niños Roland Freisler |
||
---|---|---|
![]() Roland Freisler
|
||
|
||
![]() Presidente del Tribunal del Pueblo |
||
20 de agosto de 1942-3 de febrero de 1945 | ||
Canciller | Adolf Hitler | |
Predecesor | Otto Georg Thierack | |
Sucesor | Harry Haffner | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de octubre de 1893 Celle, Imperio Alemán |
|
Fallecimiento | 3 de febrero de 1945 Berlín, Alemania nazi |
|
Sepultura | Waldfriedhof Dahlem | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Marion Russegger | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Jena | |
Información profesional | ||
Ocupación | abogado, juez | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | NSDAP | |
Miembro de | Asociación Nacionalsocialista de Profesionales del Derecho | |
Distinciones | ||
Karl Roland Freisler (nacido en Celle, Alemania, el 30 de octubre de 1893, y fallecido en Berlín, el 3 de febrero de 1945) fue un abogado y juez en la Alemania nazi. Se le conoció por ser el presidente del Tribunal del Pueblo (Volksgerichtshof), un tribunal especial de la época.
Freisler fue uno de los jueces más severos de ese periodo. Sus juicios eran muy injustos y se caracterizaban por su forma grosera y humillante de tratar a los acusados. Incluso algunos miembros del gobierno de Adolf Hitler lo rechazaban por su comportamiento.
Contenido
¿Quién fue Roland Freisler?
Sus primeros años de vida
No se conocen muchos detalles sobre la infancia de Freisler, más allá de la información básica. Nació en 1893, hijo de Julius Freisler, quien era ingeniero y profesor, y de Charlotte Auguste Florentine Schwerdtfeger. Roland tuvo un hermano menor llamado Oswald Freisler.
Participó como soldado en la Primera Guerra Mundial, donde alcanzó el rango de teniente en 1915. Fue capturado por los rusos y enviado como prisionero de guerra a la retaguardia, donde aprendió ruso. Se dice que, después de su tiempo en Rusia, Freisler mostró interés en algunas ideas políticas de izquierda, pero no hay pruebas claras de esto. Él siempre negó haber sido simpatizante de esas ideas, que eran opuestas al nazismo.
Estudió jurisprudencia (leyes) en la Universidad de Jena. Después, trabajó como abogado en Kassel y también fue concejal de la ciudad en un grupo político muy nacionalista. En 1928, se casó con Marion Russegger y tuvieron dos hijos.
Su carrera durante el nazismo
Freisler se unió al Partido Nazi en julio de 1925. Era un fuerte opositor de la República de Weimar, el gobierno alemán de ese momento. En 1933, fue nombrado Secretario de Estado en el Ministerio de Justicia.
A pesar de ser muy eficiente en su trabajo legal y tener una gran habilidad para hablar, no se le permitió ser ministro. Algunos historiadores creen que esto se debió a problemas que su hermano Oswald Freisler tuvo con el partido. Además, su supuesto interés pasado en ideas políticas opuestas al nazismo lo hacía sospechoso para Hitler y otros líderes.
En 1939, Freisler introdujo una ley que permitía aplicar la pena de muerte a jóvenes. Debido a esta ley, más de 72 jóvenes fueron condenados a muerte. Uno de ellos fue Helmuth Hübener, de 17 años, quien fue ejecutado en 1942 por distribuir folletos contra la guerra.
También participó en una reunión importante, la Conferencia de Wannsee, donde se tomaron decisiones muy graves que afectaron a muchas personas en Europa.

¿Qué hizo como presidente del Tribunal del Pueblo?
El 20 de agosto de 1942, Freisler fue nombrado presidente del Tribunal del Pueblo (Volksgerichtshof). En este tribunal, Freisler actuaba como juez, jurado y fiscal al mismo tiempo. Se estima que alrededor del 90% de las sentencias que dictó fueron de muerte, y muchos de estos juicios ya tenían el resultado decidido de antemano.
Entre 1942 y 1945, se calcula que Freisler fue directamente responsable de al menos 2600 ejecuciones. En febrero de 1943, Freisler presidió los juicios contra los jóvenes estudiantes de Múnich que formaban la organización «Rosa Blanca». Ordenó la ejecución inmediata de los hermanos Sophie Scholl y Hans Scholl, y de otros miembros del grupo.
Después del Atentado del 20 de julio de 1944, un intento fallido de derrocar a Hitler, Freisler fue el encargado de juzgar a los miembros de la resistencia alemana. Los trató de forma muy humillante. Existen grabaciones que muestran el maltrato a figuras como Erwin von Witzleben y el reverendo Dietrich Bonhoeffer.
¿Cómo fue su final?
El 3 de febrero de 1945, Freisler estaba juzgando en Berlín al teniente Fabian von Schlabrendorff. Durante la audiencia, la ciudad sufrió un bombardeo aéreo de los aliados. El bombardeo fue tan repentino que no hubo tiempo de evacuar la sala.
Freisler fue encontrado sin vida bajo una columna, con el expediente de Schlabrendorff en la mano. Fue uno de los bombardeos más grandes que sufrió Berlín durante la guerra. El juez Harry Haffner, quien lo sucedió en el caso, absolvió a Fabian von Schlabrendorff por falta de pruebas. Años más tarde, Schlabrendorff se convirtió en miembro del Tribunal Constitucional Federal Alemán.
Se dice que "nadie lamentó su muerte". Cuando su cuerpo fue llevado al hospital, alguien exclamó: "Es el veredicto de Dios". Freisler fue enterrado en el cementerio Waldfriedhof Dahlem de Berlín, en el mausoleo de la familia de su esposa, pero su nombre no aparece en la lápida.
Sus dos hijos, Harald y Roland, dejaron de usar el apellido de su padre después de su muerte. Su viuda, Marion Russegger, recibió una pensión estatal hasta 1952.
¿Cómo se le recuerda hoy?
En Múnich, se recuerda a algunas de las personas que Freisler condenó:
- La plaza principal frente a la universidad, donde fueron detenidos, lleva el nombre de los hermanos Sophie Scholl y Hans Scholl: Geschwister-Scholl-Platz.
- Una calle cercana se llama Christoph-Probst-Strasse, en honor a Christoph Probst, amigo de los hermanos Scholl.
- Otra plaza cerca de la universidad se llama Professor-Huber-Platz, en honor a Kurt Huber, su profesor.
¿Ha aparecido en cine y televisión?
Roland Freisler ha sido interpretado en varias producciones:
- En 1984, por Rainer Steffen en Wannseekonferenz (TV alemana).
- En 1996, por Brian Cox en Witness Against Hitler (TV inglesa).
- En 2001, por Owen Teale en Conspiracy.
- En 2005, por André Hennicke en Sophie Scholl - Los últimos días.
- En 2008, por Helmut Stauss en Valkyrie.
También es mencionado en la novela de Hans Fallada Solo en Berlín, bajo el nombre de Juez Feilser.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Roland Freisler Facts for Kids