robot de la enciclopedia para niños

Hans Fallada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hans Fallada
Hans Fallada (here-worked plaque).jpg
Erich Ohser Hans Fallada 1943
Información personal
Nacimiento 21 de julio de 1893
Bandera de Alemania Greifswald - Alemania
Fallecimiento 5 de febrero de 1947
Bandera de Alemania Berlín - ibidem
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Pankow III cemetery
Nacionalidad Alemana
Información profesional
Ocupación Dramaturgo
Años activo Siglo XX
Movimiento Nueva objetividad
Seudónimo Hans Fallada
Género Prosa
Sitio web www.fallada.de
Archivo:Hans Fallada
Hans Fallada

Rudolf Wilhelm Friedrich Ditzen, más conocido por su nombre de escritor Hans Fallada, fue un importante autor alemán del siglo XX. Nació en Greifswald el 21 de julio de 1893 y falleció en Berlín el 5 de febrero de 1947. Sus obras a menudo reflejan la vida real y los problemas sociales de su tiempo, un estilo conocido como nueva objetividad.

Hans Fallada: Un Escritor Alemán

Los Primeros Años de Rudolf Ditzen

Rudolf Ditzen creció en una familia con buena posición económica. Su padre era juez en Leipzig, pero la relación entre ellos no era fácil. Rudolf se sentía poco valorado por su padre.

En 1899, su familia se mudó a Berlín. Años después, en 1909, regresaron a Leipzig. En la escuela, Rudolf se sentía diferente a los demás y prefería estar solo. Intentó unirse a un grupo juvenil llamado Wandervogel, pero tampoco logró hacer amigos.

Más tarde, sus padres lo enviaron a un instituto en Rudolstadt. Allí, Rudolf tuvo un incidente grave con un amigo en 1911. Su amigo falleció y Rudolf resultó herido. Fue investigado por las autoridades y pasó un tiempo en un centro de salud mental. Finalmente, fue declarado no responsable de lo ocurrido y pudo salir de la clínica.

El Camino hacia la Escritura

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Rudolf quiso unirse al ejército, pero no fue aceptado por motivos de salud. Durante varios años, entre 1917 y 1919, pasó mucho tiempo en centros de ayuda médica para tratar sus problemas de salud.

Sus Primeros Pasos Literarios

Fue en este periodo cuando Rudolf Ditzen empezó a escribir. Publicó dos novelas, pero no tuvieron mucho éxito. Para ganarse la vida, trabajó en diferentes oficios, como administrador o ayudante en una empresa de patatas.

Tuvo algunos problemas con la ley relacionados con dinero, por los que fue condenado dos veces. Después de su segunda liberación en 1928, conoció a Anna "Suse" Issel en Hamburgo. Se casaron en 1929. Suse fue una inspiración para uno de sus personajes. Tuvieron cuatro hijos, aunque dos de ellos fallecieron muy pequeños.

Su Éxito como Hans Fallada

A principios de 1930, la carrera de escritor de Rudolf Ditzen despegó. Su novela Bauern, Bonzen und Bomben (Granjeros, caciques y bombas) llamó la atención. Animados por su editor, Ernst Rowohlt, Rudolf y Suse se mudaron cerca de Berlín.

Rowohlt le ofreció un trabajo a tiempo parcial en su editorial. Así, Rudolf pudo dedicarse más a escribir. Fue entonces cuando escribió Kleiner Mann - was nun? (Pequeño hombre, ¿y ahora qué?). Esta novela se convirtió en un gran éxito de ventas y lo hizo famoso.

¿Por qué el Seudónimo "Hans Fallada"?

Rudolf eligió el nombre de escritor "Hans Fallada" inspirándose en dos cuentos de los hermanos Grimm. "Hans" viene de "Hans im Glück" (Juan con suerte), un personaje con mala suerte. "Falada" es el nombre de un caballo que siempre decía la verdad en el cuento "Die Gänsemagd" (La pastora de ocas).

Vida y Obras en Tiempos Difíciles

En marzo de 1933, Fallada fue detenido brevemente por sospechas de actividades contra el Estado. Después de esto, se mudó a una casa en Carwitz, en Mecklemburgo-Strelitz. Allí escribió novelas que criticaban la sociedad, como Wer einmal aus dem Blechnapf frißt. En este libro, contó sus experiencias en la cárcel.

Este libro pudo publicarse incluso durante el gobierno de la época, porque hablaba de cómo se trataba a los presos en un periodo anterior. Para poder seguir publicando, Hans Fallada tuvo que adaptar su estilo a lo que las autoridades permitían.

El 5 de julio de 1944, se separó de su esposa. En agosto de ese año, tuvo un incidente grave con un arma durante una discusión con su exesposa. Por ello, fue ingresado de nuevo en un hospital especializado entre septiembre y diciembre de 1944. Allí escribió, entre otras obras, Der Trinker. En febrero de 1945, se casó con Ursula Losch.

En 1945, el Ejército Rojo lo nombró alcalde por un corto tiempo en la pequeña ciudad de Feldberg, cerca de Carwitz. Después, se mudó a Berlín y trabajó para un periódico.

Últimos Años y Legado

Hans Fallada falleció en 1947, a los 53 años, debido a una enfermedad del corazón. No llegó a ver publicada su última novela, Solo en Berlín (novela), que escribió en solo 24 días mientras estaba en una institución. Esta novela trata sobre una pareja, Otto y Elise Hampel.

En 1981, se creó el Premio Hans Fallada en Neumünster para honrar su memoria y su trabajo.

Obras Destacadas

  • Der junge Goedeschal, 1920
  • Anton und Gerda, 1923
  • Bauern, Bonzen und Bomben, 1931
  • Kleiner Mann – was nun?, 1932
  • Wer einmal aus dem Blechnapf frißt, 1934
  • Wir hatten mal ein Kind, 1934
  • Märchen vom Stadtschreiber, der aufs Land flog, 1935
  • Altes Herz geht auf die Reise, 1936
  • Hoppelpoppel – wo bist du?, cuentos infantiles, 1936
  • Wolf unter Wölfen, 1937
  • Geschichten aus der Murkelei, cuentos infantiles, 1938
  • Der eiserne Gustav, 1938
  • Süßmilch spricht, 1938
  • Kleiner Mann, Großer Mann – alles vertauscht oder Max Schreyvogels Last und Lust des Geldes, 1939
  • Süßmilch spricht. Ein Abenteuer von Murr und Maxe, cuento, 1939
  • Der ungeliebte Mann, 1940
  • Die Stunde, eh' du schlafen gehst, 1941
  • Das Abenteuer des Werner Quabs, cuento, 1941
  • Damals bei uns daheim, memorias, 1942
  • Heute bei uns zu Haus, memorias, 1943
  • Fridolin, der freche Dachs, 1944
  • Jeder stirbt für sich allein, (Solo en Berlín) edición reducida y modificada, 1947
  • Der Alpdruck, 1947
  • Zwei zarte Lämmchen weiß wie Schnee, Berlín 1948
  • Der Trinker, 1950 (Manuscrito de 1944)
  • Ein Mann will nach oben, 1953
  • Junger Herr – ganz groß, 1965
  • Gesammelte Erzählungen, Braunschweig 1967
  • Ausgewählte Werke in Einzelausgaben, diez tomos, a partir de 1962
  • Heute bei uns Zuhaus, nueva edición de 1992
  • Frühe Prosa in zwei Bänden, Berlín 1993
  • Der Jungherr von Strammin, Berlín 1996
  • Drei Jahre kein Mensch. Strafgefangener Zelle 32, Berlín 1998, Primera edición
  • Sachlicher Bericht über das Glück, ein Morphinist zu sein
  • In meinem fremden Land: Gefängnistagebuch 1944, 2009

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hans Fallada Facts for Kids

kids search engine
Hans Fallada para Niños. Enciclopedia Kiddle.