robot de la enciclopedia para niños

Roelos de Sayago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roelos de Sayago
municipio de España
Bandera de Roelos de Sayago.svg
Bandera
Escudo de Roelos de Sayago.svg
Escudo

Plaza mayor roelos.jpg
Plaza Mayor
Roelos de Sayago ubicada en España
Roelos de Sayago
Roelos de Sayago
Ubicación de Roelos de Sayago en España
Roelos de Sayago ubicada en la provincia de Zamora
Roelos de Sayago
Roelos de Sayago
Ubicación de Roelos de Sayago en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sayago
• Partido judicial Zamora
• Mancomunidad Sayagua
Ubicación 41°15′07″N 6°10′17″O / 41.2519464, -6.1714959
• Altitud 777 m
Superficie 54,99 km²
Fundación Ver texto
Población 138 hab. (2024)
• Densidad 3 hab./km²
Gentilicio roelano, -a
Código postal 49211
Pref. telefónico 980
Alcalde (2023) Porfirio Gallego Herrero (PP)
Presupuesto 280000€ (2023)
Patrona Nuestra Señora de la Natividad
Sitio web Oficial

Roelos de Sayago es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de Roelos de Sayago

Este municipio está situado en la parte sur de la provincia de Zamora. Es el punto más al sur de la comarca de Sayago. El río Tormes lo separa de la provincia de Salamanca. Hoy en día, el río en esta zona es más ancho debido al embalse de Almendra.

Origen del Nombre de Roelos

El nombre de esta localidad aparece por primera vez en documentos antiguos del año 1176. En ese entonces, se le conocía como Oriolos u Orriolos. El nombre actual, Roelos, se estableció en el siglo XVI.

Historia de Roelos de Sayago

Archivo:Cartes de Geographie. s. XVIII. Placide de Sainte-Hélène. París (detalle oeste salmantino)
Detalle de la frontera entre España y Portugal en un mapa del siglo XVIII, donde se puede ver Roelos

El lugar donde se encuentra Roelos de Sayago fue ideal para que las familias y sus animales se asentaran. Esto se debe a su cercanía a los ríos Duero y Tormes, y a la abundancia de rocas. Hay pruebas de un antiguo castro (un tipo de poblado fortificado) en una zona llamada Rita Becerro. Este fue uno de los primeros asentamientos en la comarca de Sayago.

El pueblo de Roelos, tal como lo conocemos hoy, surgió en la Edad Media. En esa época, pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de León fundaron Roelos como parte de un plan para repoblar la zona de Sayago. La primera vez que se menciona Roelos en un documento es en el año 1176. En ese documento, la iglesia del pueblo fue entregada a Pedro Juanes por el obispo de Zamora.

Más tarde, en la Edad Moderna, Roelos formó parte de la región de Sayago, dentro de la provincia de Zamora. Esto se puede ver en un mapa de 1773 hecho por Tomás López.

Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Roelos siguió siendo parte de la provincia de Zamora. Desde 1834, el pueblo perteneció al partido judicial de Bermillo de Sayago. Esta situación cambió en 1983, cuando Roelos pasó a formar parte del partido judicial de Zamora.

Población y Vida en Roelos

¿Cuánta gente vive en Roelos de Sayago?

Roelos de Sayago tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Roelos de Sayago entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Roelos: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991

¿Cómo llegar a Roelos de Sayago?

Desde Zamora, la capital de la provincia, hay dos rutas principales para llegar a Roelos. Una es pasando por Bermillo de Sayago y la otra por Almeida de Sayago.

Para la primera ruta, debes seguir la carretera CL-527 hacia Fermoselle hasta llegar a Villar del Buey. Allí, tomas el desvío que entra al pueblo y lo atraviesas en dirección a Salce, para finalmente llegar a Roelos.

La segunda ruta es similar al principio. Sigues la misma carretera hasta el Alto de los Llanos. Allí, te desvías a la izquierda hacia Almeida y, pasando por Carbellino, llegarás a Roelos.

¿A qué se dedica la gente en Roelos?

La economía de Roelos se basa principalmente en la ganadería. Esto significa que la gente cría animales como vacas, ovejas y cerdos.

Además, se está trabajando para crear varias rutas de senderismo. Esto ayudará a que más personas visiten el pueblo y disfruten de la naturaleza.

Símbolos de Roelos

Escudo de Roelos de Sayago

El escudo de Roelos de Sayago tiene varios elementos importantes:

  • Un círculo dorado sobre un fondo dorado.
  • Un roble verde sobre un fondo rojo.
  • Una iglesia plateada con ventanas rojas sobre un fondo morado.
  • Un puente dorado con un arroyo de ondas plateadas y azules sobre un fondo azul.

Bandera de Roelos de Sayago

La bandera de Roelos es rectangular y tiene cuatro franjas diagonales. Los colores de estas franjas son morado, amarillo, rojo y verde. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio.

Servicios en Roelos

Roelos de Sayago cuenta con algunos servicios importantes para sus habitantes y visitantes. Hay una panadería donde se puede comprar pan fresco. También tiene una piscina para disfrutar en verano y una residencia para personas mayores con capacidad para 25 residentes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roelos de Sayago Facts for Kids

kids search engine
Roelos de Sayago para Niños. Enciclopedia Kiddle.