robot de la enciclopedia para niños

Rocallaura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rocallaura
entidad singular de población y entidad municipal descentralizada
Bandera de Rocallaura.svg
Bandera
Escut de Rocallaura.svg
Escudo

Rocallaura ubicada en España
Rocallaura
Rocallaura
Rocallaura ubicada en Provincia de Lérida
Rocallaura
Rocallaura
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Urgel
• Partido judicial Cervera
• Municipio Vallbona de las Monjas
Ubicación 41°30′N 1°09′E / 41.5, 1.15
• Altitud 649 m
Superficie 10,80 km²
Población 84 hab. (2024)
• Densidad 7,78 hab./km²
Código postal 25269
Presidente (2023): Berta Pla Benet

Rocallaura es un pequeño pueblo que forma parte de la comarca de Urgel, en la provincia de Lérida, Cataluña, España. Es una localidad que pertenece al municipio de Vallbona de las Monjas y es el segundo lugar más poblado de ese municipio.

¿Dónde se encuentra Rocallaura?

Rocallaura está en la parte sureste del municipio de Vallbona de las Monjas. Se ubica a 649 metros sobre el nivel del mar, en un cerro. Está cerca de la riera de Maldanell y al norte de la sierra del Tallat. El área de Rocallaura es de 10,80 kilómetros cuadrados.

¿Cuál es la historia de Rocallaura?

Archivo:Calles de Rocallaura
Calles de Rocallaura.

Rocallaura fue parte de las tierras de las abadesas del Real Monasterio de Santa María de Vallbona durante mucho tiempo. Perteneció al municipio de Vallbona de las Monjas hasta los años 1920-1930. En ese momento, Rocallaura tuvo su propio ayuntamiento.

Sin embargo, el 9 de julio de 1970, Rocallaura volvió a unirse a Vallbona de las Monjas. Más tarde, el 20 de febrero de 2003, se creó la entidad municipal descentralizada de Rocallaura. Esto le dio cierta autonomía dentro del municipio.

La iglesia del pueblo está dedicada a San Lorenzo. De esta iglesia depende el santuario de la Mare de Déu del Tallat. No quedan restos del antiguo castillo de Rocallaura.

¿Qué significan los símbolos de Rocallaura?

Los símbolos de Rocallaura son su escudo y su bandera.

El Escudo de Rocallaura

El escudo de Rocallaura tiene una forma especial. Es de color verde y muestra dos cabezas de buey doradas, unidas por un yugo negro. En la parte de abajo, tiene una torre de ajedrez de color plata.

Este escudo fue aprobado el 12 de julio de 2006. El yugo y los bueyes son elementos antiguos que representan el nombre del pueblo. Hacen referencia a la palabra "llaurar", que en catalán significa "labrar" (trabajar la tierra). La torre de ajedrez, llamada "roc" en catalán, también se añadió por el nombre del pueblo.

La Bandera de Rocallaura

La bandera de Rocallaura es rectangular, con proporciones de dos de alto por tres de largo. Es de color verde oscuro. En ella aparecen las dos cabezas de buey amarillas con el yugo negro, igual que en el escudo. Estas figuras ocupan una parte de la altura y anchura de la bandera.

Además, la bandera tiene una franja vertical blanca en el último tercio. Esta bandera fue aprobada el 4 de enero de 2008.

¿Cuántas personas viven en Rocallaura?

Población a lo largo del tiempo

Gráfica de evolución demográfica de Rocallaura entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 25238 (Vallbona de las Monjas)
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 25238 (Vallbona de las Monjas)
Entre el censo de 1930 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 25238 (Vallbona de las Monjas)

En el año 2024, Rocallaura tenía 84 habitantes. La densidad de población es de 7,78 habitantes por kilómetro cuadrado.

¿A qué se dedica la gente en Rocallaura?

La economía de Rocallaura se basa principalmente en la agricultura de secano. Esto significa que los cultivos no necesitan riego artificial. Los productos más importantes son los cereales, las olivos, la viña y los almendros.

También son importantes las aguas de las fuentes cercanas al pueblo. Estas aguas son especiales porque contienen bicarbonato, calcio y litio. Son conocidas por ser diuréticas y ayudar a las personas con problemas de riñón.

¿Cómo se llega a Rocallaura?

Rocallaura se conecta con Vallbona de las Monjas por la carretera comarcal LP-2335. Esta carretera es un desvío de la C-14, que va de Tárrega a Montblanch. El desvío se encuentra entre los pueblos de Belltall y Solivella.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rocallaura Facts for Kids

kids search engine
Rocallaura para Niños. Enciclopedia Kiddle.