Rivera del Bronco para niños
Datos para niños Rivera del Bronco |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Tajo | |
Nacimiento | Sierra del Gorrero | |
Desembocadura | Río Alagón (margen derecha) | |
Coordenadas | 40°05′19″N 6°17′09″O / 40.088611111111, -6.2858333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Cáceres | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 25 km | |
Altitud | Nacimiento: En torno a 600 m Desembocadura: 262 m |
|
La rivera del Bronco es un pequeño río que se encuentra en el interior de la península ibérica, en España. Es un afluente del río Alagón y forma parte de la cuenca hidrográfica del Tajo, que es el área por donde fluyen las aguas hacia el río Tajo.
Este río recorre completamente el norte de la provincia de Cáceres. Tiene una longitud de unos 25 kilómetros. Nace en las montañas cercanas al pueblo de El Bronco, que le da su nombre, y desemboca en el río Alagón, un poco más abajo del embalse de Valdeobispo.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es su recorrido?
La rivera del Bronco nace en la sierra del Gorrero. Se forma a partir de varios arroyos pequeños que se unen cerca de los límites de los municipios de Casar de Palomero y Santa Cruz de Paniagua.
Curso alto del río
En su parte inicial, el río atraviesa el norte del municipio de Santa Cruz de Paniagua. Desde allí, se dirige hacia el sur. Pasa por las afueras del pueblo de El Bronco, que es la única localidad que está justo al lado de este río.
Curso medio y bajo
Más adelante, la rivera del Bronco marca el límite entre los municipios de Santa Cruz de Paniagua y Santibáñez el Bajo. Luego, entra por completo en el territorio de Santibáñez el Bajo.
En su tramo final, el río pasa por los municipios de Aceituna y Montehermoso. En una parte de este recorrido, también sirve como límite entre ambos.
Desembocadura en el río Alagón
La rivera del Bronco se une al río Alagón por su lado derecho, en el municipio de Montehermoso. Esto ocurre a unos 3 kilómetros río abajo del embalse de Valdeobispo, que está en el río Alagón. También está a unos 3 kilómetros al suroeste del pueblo de Valdeobispo.
Cerca de la desembocadura, a unos ochocientos metros hacia el oeste, se encuentra el puente de Montehermoso. Este puente forma parte de la carretera EX-370 y cruza el río Alagón.
¿Qué paisajes atraviesa la rivera del Bronco?
El recorrido de la rivera del Bronco pasa principalmente por zonas de dehesa y matorral. Una dehesa es un tipo de bosque con árboles dispersos y pastos, muy común en esta región. También atraviesa terrenos agrícolas donde se cultivan productos de secano, es decir, que no necesitan riego artificial.
Sin embargo, muy cerca de donde desemboca en el Alagón, el paisaje cambia. Allí empiezan las tierras de regadío, que son campos que sí se riegan con agua. Por eso, antes de que la rivera del Bronco se una al Alagón, la cruzan unos tubos. Estos tubos forman parte del "canal de la Margen Derecha del Alagón". Este canal lleva agua desde el embalse de Valdeobispo para regar los cultivos de Montehermoso, Coria y sus alrededores.
En el camino de la rivera del Bronco, hay un pequeño embalse llamado Charco Azaol. Se encuentra en el municipio de Santa Cruz de Paniagua.
Cerca de la parte baja del río, en el municipio de Montehermoso, hay un grupo de cuevas conocidas como Las Potras.