robot de la enciclopedia para niños

Rivera (Huila) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rivera
Municipio
Historic center of Rivera, Huila, Colombia.jpg
Flag of Rivera (Huila).svg
Bandera
Escudo de Rivera - Huila.svg
Escudo

Rivera ubicada en Colombia
Rivera
Rivera
Localización de Rivera en Colombia
Rivera ubicada en Huila
Rivera
Rivera
Localización de Rivera en Huila
Colombia - Huila - Rivera.svg
Coordenadas 2°46′38″N 75°15′19″O / 2.7772222222222, -75.255277777778
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Huila
 • Subregión Norte
Alcalde Luis Humberto Alvarado GuzmánAlcalde actual
Eventos históricos  
 • Fundación 3 de enero de 1888
 • Erección 17 de mayo de 1943
Superficie  
 • Total 435 km²
 • Media 700 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 26 742 hab.
 • Urbana 12 499 hab.
Gentilicio Riverense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Rivera es un municipio colombiano que se encuentra en la parte nororiental del departamento del Huila. Es un lugar especial por sus aguas termales y es importante para el desarrollo de la región, ya que está cerca de Neiva, la capital del departamento. A Rivera se le conoce como el «Municipio Verde de Colombia».

¿Por qué se llama Rivera?

El nombre "Rivera" se le dio en honor a José Eustasio Rivera. Él fue un escritor muy conocido que nació en este lugar en el año 1888.

¿Cómo se organiza el municipio de Rivera?

Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Rivera incluye varios centros poblados. Estos son:

  • El Guadual
  • La Ulloa
  • Riverita
  • Río Frío

Geografía de Rivera

El territorio de Rivera tiene dos tipos de paisajes. Hacia el este, hay montañas que forman parte de la cordillera oriental. Hacia el oeste, el terreno es más plano y se encuentra en el valle del río Magdalena. Rivera forma parte de la región SubNorte del departamento del Huila. Su tamaño es de 404 kilómetros cuadrados y su altura promedio es de 700 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el clima en Rivera?

Debido a su geografía, Rivera tiene diferentes tipos de clima: cálido, templado y frío. La temperatura promedio en el municipio es de 25 grados Celsius.

¿Qué ríos y arroyos tiene Rivera?

Rivera es regado por varios ríos importantes como el Arrayanal, el Blanco, el Frío, el Negro y el Magdalena. También cuenta con muchas corrientes de agua más pequeñas que atraviesan su territorio.

Historia de Rivera

Rivera fue fundado el 3 de enero de 1888 en un lugar llamado "Aguas Calientes". Al principio, se le dio el nombre de San Mateo. La idea de fundar el pueblo fue de Vicente Poveda, quien construyó las primeras casas con la ayuda de los vecinos. Antes, esta zona pertenecía a la familia Poveda Poveda, de origen italiano, que luego vendió su hacienda a la familia Rivera.

El poblado de Rivera fue parte de la ciudad de Neiva hasta el 17 de mayo de 1943. En esa fecha, se separó de Neiva y se convirtió oficialmente en un municipio independiente.

Población de Rivera

Según las estimaciones del DANE para el año 2019, Rivera tiene una población de 19.566 habitantes.

¿A qué se dedica la economía de Rivera?

La economía de Rivera se basa principalmente en la agricultura. Se destaca la producción de flores, como las orquídeas y las azucenas. La cría de aves también es muy importante, especialmente en las zonas de Riverita, Ulloa, Guadual y en el área urbana del municipio.

Servicios públicos en Rivera

Los habitantes de Rivera cuentan con servicios esenciales:

  • Energía Eléctrica: La empresa Electrohuila es la encargada de proveer la electricidad.
  • Gas Natural: La empresa Alcanos de Colombia distribuye y vende gas natural en el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rivera, Huila Facts for Kids

kids search engine
Rivera (Huila) para Niños. Enciclopedia Kiddle.